SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: BANAMEX Y BANCOMER, EN LA MEJOR POSICION CABEZA: Poseen cinco bancos mexicanos adecuada fortaleza financiera: Moodys Investors SECUNDARIA: Riesgos por creditos incobrables impiden nivel mas alto de calificacion NUEVA YORK, 22 de agosto (Notimex).-Cinco de los principales bancos mexicanos poseen una fortaleza financiera "adecuada", diagnostico hoy la firma calificadora de valores Moodys Investors Service al asignar clasificaciones especializadas a las instituuciones. La firma de Wall Street otorgo Ratings de Fortaleza Financiera Bancaria (BFSR, por sus siglas en ingles) de nivel "D+" a Banamex y Bancomer, los mayores de Mexico, lo que significa que estan en la parte mas alta de la clasificacion "adecuada", indico Moodys. A Banca Serfin, Banco Mexicano y Banco Internacional les asigno el nivel "D", que es tambien adecuado, pero en un termino medio, explico un analista de la compania calificadora, mientras que a Banpais le designo un nivel "E", que da cuenta de "debilidad". Los seis bancos mexicanos cuentan de antemano con calificaciones para sus depositos a corto y a largo plazo por parte de Moodys, una de las tres principales empresas calificadoras de valores en Estados Unidos. El resto de los bancos mexicanos no cuenta con calificaciones para depositos por parte de Moodys, por lo que no recibieron ratings BFSR, pero de acuerdo a una fuente de la firma podrian tenerlas en un futuro cercano. Moodys explico en un documento que el "significativo y creible" apoyo del cual se han beneficiado los bancos mexicanos luego de la crisis financiera tras la devaluacion del peso, soporta los ratings de la firma para los depositos de las instituciones. Los analistas de la firma advirtieron que el ambiente operativo de los bancos en Mexico muestra dificultades por los prestamos incobrables y dijeron que los BFSR asignados a esas instituciones reflejan una "debilidad financiera". Respecto de Serfin e Internacional, Moodys indico que sus ratings BFSR consideran la "mejora en solvencia" que resulta de los planes de fortalecimiento financiero apoyados por el gobierno mexicano. Bajo esos programas, los accionistas han aumentado el capital de las instituciones y el Fondo Bancario de Proteccion al Ahorro (Fobraproa), un fondo de seguro a depositos, ha dado apoyo que ha generado una baja sustancial de la exposicion por creditos impagos. El objetivo de los BFSR es dar a los inversionistas una medida de solidez y seguridad intrinseca de un banco, preciso la firma evaluadora. A diferencia de los ratings de credito tradicionales, los BFSR no intentan medir el riesgo de que un banco deje de hacer pagos sobre los depositos u otras obligaciones de renta fija, anadio. Los analistas de la firma indicaron que los BFSR son un indicador util comparativo de la forma en que se encontraria la capacidad crediticia de una institucion bancaria y por lo tanto debe ser vista solo como un componente de los ratings sobre depositos. Moodys empezo a designar BFSR sobre bancos a nivel mundial en noviembre pasado y planea asignarlos en los proximos meses a mas de 600 instituciones para las cuales tiene ratings sobre depositos. La calificadora considera cinco escalas de BFSR, siendo la "A" de fortaleza financiera intrinseca excepcional, mientras que, por el contrario, la "E" denota fortaleza financiera intrinseca muy debil. El nivel "D", como el designado a la mayoria de los bancos mexicanos, significa que la institucion posee fortaleza financiera adecuada, pero que podria estar limitada por uno o varios factores, segun la definicion de Moodys. Esos factores son una red de franquicias debil o vulnerable, fundamentos financieros debiles o un ambiente operativo inestable. .