SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ESTADOS UNIDOS SUPERA EL PERIODO RECESIVO CABEZA: No sorprendio la decision de la FED de mantener tasas de interes en 5.75% SECUNDARIA: La expectativa recae ahora en la junta de septiembre WASHINGTON, 22 de agosto (Notimex).-La Reserva Federal decidio hoy mantener las tasas de interes en 5.75 por ciento, una decision esperada por los analistas en medio de indicativos de que la economia estadounidense supera un periodo recesivo. Un portavoz del banco central estadounidense indico que la reunion del Comite de Mercados Abiertos concluyo sin anuncios, la formula habitual utilizada por la Reserva para indicar la permanencia de las tasas de interes en los niveles actuales. La decision se produce un mes despues de que la institucion recorto las tasas de interes un cuarto de punto porcentual, para imprimir un estimulo a la desacelerada economia estadounidense en los primeros meses del ano. La economia estadounidense habia crecido 4.1 por ciento en 1994. Solo en el tercer trimestre del ano pasado, la produccion de bienes y servicios en Estados Unidos crecio a un ritmo anualizado de 5.1 por ciento, segun estadisticas oficiales. Sin embargo, el crecimiento economico nacional en los primeros tres meses del presente ano mostro una clara desaceleracion, hasta ubicarse a un nivel anualizado de 2.8 por ciento. Desde la disminucion de las tasas de interes de la Reserva en julio, la economia estadounidense ha empezado a dar signos de un renovado dinamismo, como lo desmuestra el desempeno en las areas de creacion de empleos y construccion de viviendas. La permanencia de las tasas de interes en sus niveles actuales era ampliamente esperada entre analistas economicos. Con excepcion de la disminucion de julio pasado, las tasas de interes se han mantenido sin cambios desde febrero, luego que la Reserva Federal habia elevado sus niveles en siete ocasiones previas, durante los 12 meses anteriores. Lo esperaban los analistas En Nueva York, no sorprendio a los analistas financieros la decision del Banco Central. John Lipsky, jefe de la correduria Salomon Brothers, dijo que "habia unanimidad virtual de que no habria cambio este martes", subrayo Lipsky en declaraciones a la cadena televisiva CNBC. La perspectiva recae ahora en septiembre, cuando el influyente organo monetario se vuelva a reunir, y, de acuerdo a Lipsky, un movimiento en ese momento dependera de la marcha economica de los ultimos dos meses. Otros analistas estimaron que dada la estabilidad en la marcha economica del pais, se espera que la Reserva Federal mantenga sin cambios las tasas de interes en su reunion de septiembre. Lipsky considero al respecto que el aspecto en el que la Reserva Federal pondra mayor atencion en septiembre, sera la inflacion, mas que el mismo crecimiento economico. La estabilidad actual en la economia nacional, que se espera que se convierta en una recuperacion gradual, podria hacer que la Reserva Federal aumente las tasas de interes a mediados de 1996, para balancear el crecimiento con la inflacion, segun otros expertos. Los indices financieros y bursatiles en Wall Street registraban estabilidad. .