PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: Fernando Marcos Comenta Hermoso debate futbolero entre Bora Milutinovic, Roberto Gomez Junco y Rafael Puente, con Jose Ramon Fernandez como moderador. Tres contra uno y no pudieron con el. Por supuesto, el tampoco con ellos. Tres horas deliciosas oyendo hablar de futbol, bien, con conocimiento de causa, con razonamientos profundos y agiles. Por ejemplo, se acuso a Bora de no practicar futbol agresivo, que no le agrada, porque Bora lucha con todos, pero no pelea con ninguno. Entonces el tecnico nacional gano su primer asalto, al demostrar que Pumas, equipo que el manejaba, fue tres anos seguidos campeon goleador. Y rondaba por los ochenta goles, que ya es hacer goles. Pero Bora no se atribuyo el merito, sino que afirmo: "Esas son cosas que dependen de con quien y contra quien juegue uno". Dio una lista que todavia hoy seria de fiesta, en la cual figuraban Munante el soberbio y holgazan peruano, Cabinho, el goleador nato y Hugo Sanchez, cuando afloraba a las altas cumbres del buen futbol... y el hablar poco. Le preguntaron cual de las tres selecciones mundialistas que manejo consideraba su mejor trabajo. A mi no me sorprendio cuando senalo a la de Costa Rica. El brillante papel de los ticos en el mundial de Italia fue fruto de un trabajo que no duro ni dos meses. Si eso lo escucho Mejia Baron, quien por cierto ha sido llamado por la seleccion salvadorena, seguro habra pensado por que el no pudo completar su labor ni en dos anos y medio. Cuestion, digo yo, de saber su oficio. Y se hablo de jugadores "capaces", que segun Bora ya se estan acabando. Cito como ejemplo a Brasil del 70 y al Brasil del 82. Yo creo que la del 82 fue mejor que la de Pele y Tostao, de ese cumulo de grandes figuras, que no solo ganaban, sino que jugaban hermosamente. En tanto que la del 82 jugaba mas bellamente, pero sin suficiente enfasis en la victoria y cayo ante a Italia, a la que habia dejado en el suelo 12 anos antes. De estos temas se obtenian datos que sin duda determinaran la calidad de la sele ccion mexicana, esa que no supo forjar Mejia Baron, esa otra que lleno de improperios cuajados de soberbia, Hugo Sanchez. Eso si, cuando quisieron comprometerlo a hablar de su futuro, fue prudente, mas que cauteloso. Y afirmo: "Debo esperar que me ratifiquen", lo que me deja pensar que aun no se finiquita el arreglo. Asi demostro que se puede ser comunicativo y prudente, lo que jamas pudo compaginar el tecnico anterior. Roberto Gomez Junco afirmo, en torno a la experiencia, que no vale tanto esta como el saber usarla. Y es verdad. Bora tiene 12 anos de experiencias, y cientos de partidos internacionales, ganados, por cierto, la gran mayoria. Pero sabra sacarle provecho y superar lo conseguido? Yo no puedo afirmar que si, pero tampoco puedo afirmar que no. Manejar una seleccion nacional depende de tantos factores que resulta imposible hacer un pronostico acertado. Para no abundar en esto, basta una mala noche por una cama dura, para que un jugador pierda eficacia y arrastre a sus companeros. Pero tambien suele ocurrir que quien sale de buenas puede remolcar a sus camaradas hacia victorias esplendorosas. Por supuesto, el propio tecnico no las tiene todas consigo. Hay veces, como decia un celebre actor del cine mudo, que no vale la pena levantarse de la cama, porque todo saldra mal. Y en igual proporcion, levantarse temprano hara que todo salga estupendamente bien. El futbol es magia, a veces luminosa, a veces negra. A todo deben prevenirse su conductor y jugadores. Pienso ademas que los aficionados deben tener mucho cuidado con lo que leen, porque no hay periodista que sea dueno de la verdad, unas veces por ignorancia y otras por mala fe. La receta es leer a todos, si se tiene tiempo, y usar la cabeza para determinar a quien si y a quien no, se le presta atencion y fe. Lo malo es que ni con esto basta para alcanzar la verdad. El futbol merece tanta fe, y otorga tantas seguridades, como una mujer hermosa, elegante y caprichosa. Por eso con el nunca se sabe la verdad, pero siempre nos divertimos como locos. .