SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Reconocimiento a universitarios distinguidos CABEZA: La censura no puede regir la creacion artistica: Celorio CREDITO: Teresa Martinez Y CARMEN GARCIA La censura, en cualquiera de sus formas, no puede regir la creacion artistica; las artes no pueden caer bajo la tutela de ideologias o ser rehenes de quienes pretenden erigirse como censores y guardianes de la conciencia colectiva. Asi lo senalo el titular de la Coordinacion de Difusion Cultural de la UNAM, Gonzalo Celorio, al participar en la ceremonia del Reconocimiento Universitario a la Creacion Artistica y Difusion Cultural, que el rector de esa institucion, Jose Sarukhan Kermez, entrego a 55 intelectuales y a una institucion: el Museo Universitario del Chopo. Celorio indico que la libertad: "Caracteristica esencial de la UNAM, ha permitido un ambiente que mucho ha higienizado la conciencia publica que ha nutrido, por vias que no es dificil rastrear, la vida democratica. "Creo, anadio, que todos cuantos estamos aqui sentimos el orgullo profundo de ser universitarios, nuestro trabajo no pierde jamas las guias que aqui aprendio: el afan critico, la responsabilidad social y la busqueda del conocimiento asumida como aventura intelectual". El rector Jose Sarukhan, al entregar una carta de felicitaciones a los homenajeados, dijo: "Este acto es una fiesta en familia que celebra los reconocimientos de los miembros de nuestra comunidad universitaria a lo largo del ano. Es tan honroso para mi saber que los academicos sean reconocidos en otras instancias politicas". Por su parte, Hector Mendoza, a quien se le homenajeo por sus premios Nacional de Bellas Artes 1994 (del Gobierno de la Republica), Especial a sus 40 anos de trayectoria artistica (otorgado por la Asociacion de Periodistas teatrales), Salvador Novo a mejor direccion en la obra La Amistad Castigada y por el Juan Ruiz de Alarcon, al hablar en representacion de los homenajeados, aseguro que "es estimulante, como las porras, cierto; pero agradeceriamos mas un premio en efectivo"; sin embargo, anadio, "estamos c onscientes de la crisis y nos conformamos con nuestra cartita". El director teatral califico de "espantosas" las series de Televiteatro: "Igual que todo lo de television, donde solo quieren ganar y no invertir"; asimismo definio que la situacion de los artistas es de "mucho trabajar y comer poco", ya que "hay mas creadores de los que el gobierno puede mantener". Ignacio Solares, director de Teatro y Danza de la UNAM, quien recibio el premio al mejor autor por la obra Triptico, aseguro que la Universidad es una cantera inagotable de imaginacion y talento que debemos seguir avivando con todo tipo de reconocimientos: "Yo estoy en el Teatro Universitario, uno de los mayores orgullos del recinto, de donde han salido los mejores directores y actores del teatro mexicano". En su momento, Ignacio Retes, reconocido por haber recibido el Premio Maria Teresa Montoya, agrego: "Es la satisfaccion mas grande que puede recibir el artista intelectual universitario. No hay trofeos o dinero, y si consistiera en un estimulo economico perderia sentido y calidad. Ademas, la Universidad no esta para premiar. Es un reconocimiento al talento, no para aliviar la crisis". Ademas de los ya senalados, entre los artistas que recibieron el reconocimiento estan Horacio Franco, Ivan Trujillo, Luis de Tavira, Hugo Argelles, Carlos Ocampo, Alejandro Tomassi, Hernan Lara Zavala y Graciela Enriquez. .