SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: EL PRESUPUESTO ES ESCASO PARA ESTE AO CABEZA: Los consejeros ciudadanos electos en noviembre recibiran salario hasta el 96 Debido al escaso presupuesto, no se pagara ninguna remuneracion este ano a los consejeros ciudadanos que seran elegidos el proximo 12 de noviembre, senalo la coordinadora de la fraccion perredista de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), Dolores Padierna Luna, quien agrego que los miembros del Comite Central y Comites Delegacionales que regulan este proceso, tampoco han recibido su sueldo, y se los daran con retroactivo a partir de enero de 1996. En conferencia de prensa, la asambleista anadio tambien que debido a la serie de irregularidades registradas durante la recoleccion de firmas de los precandidatos a consejeros, quedo demostrado que la Ley de Participacion Ciudadana es antidemocratica y presenta varias inconsistencias, lagunas juridicas y contradicciones severas, por lo que se debe hacer una reforma profunda a este documento. Al respecto, Padierna Luna asevero que el porcentaje de avales para el registro de precandidatos resulto muy alto, lo que causo una participacion ciudadana muy baja. Acompanada de Eduardo Morales y Leopoldo Ensastiga, senalo que ademas existe una enorme desproporcion en el numero de firmas solicitadas, pues mientras que en Iztapalapa se requerian 38 mil 633 para sus 42 areas vecinales, en Milpa Alta solo se necesitaban mil 653 para sus 15 areas. En terminos particulares, dijo, mientras que en el area 13 de la delegacion Gustavo A. Madero se requeria de mil 210 firmas, en la tres de Milpa Alta solo eran suficientes 41 avales. En cuanto al presupuesto, comento que el proceso para la eleccion de consejeros es austero, por lo que se pronuncio a favor de un incremento que se preve en 82 mil nuevos pesos, tal como lo habia anunciado el regente Oscar Espinosa Villarreal. Refirio que esta cantidad ya esta prevista en la propuesta que se enviara el 30 de noviembre proximo al secretario de Finanzas del Departamento del Distrito Federal y que tendra que ser apobado por la ARDF, "pero mientras esto sucede, los miembros de los Comites Delegacionales y Central, no recibiran un solo peso de los 15 mil mensuales que pretendian percibir, al igual que los consejeros que entraran en funciones a partir del 15 de diciembre. En el caso de los primeros, su salario se les otorgara en enero de 1966, con caracter retroactivo. A su vez, Leopoldo Ensastiga asevero que por las irregularidades detectadas en este proceso, es casi seguro que el dia de las elecciones para los consejos, que se llevaran a cabo el 12 de noviembre, se presentara una competencia cerrada y acalorada que podria crear enfrentamientos fisicos, por lo que hizo un llamado de civilidad para evitar brotes de violencia. Por su parte, el asambleista del PRI, Rafael Luviano Delgado, subrrayo que quienes aseguran que los partidos politicos han intervenido y maniatado el proceso de eleccion de candidatos, pueden poner en riesgo el primer intento de la ciudadania por participa en el mejoramiento de su comunidad. "Son tambien lamentables las acusaciones en contra de algunos asambleistas sobre irregularidades en la recoleccion de firmas, ya que este procedimiento resulto exitoso y representa un avance en materia de participacion ciudadana". .