SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: ACUERDAN LIDERES Y DDF CABEZA: Reubicaran a 1,500 comerciantes fuera del Centro Historico CREDITO: ARTURO PARRA B. El secretario de Gobierno del Departamento del Distrito Federal, Jesus Salazar Toledano, manifesto que el gobierno de la ciudad mediante el dialogo ha logrado ordenar el comercio ambulante en 100 de las 155 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro. De esta manera, los vendedores han acordado despejar escaleras y accesos, y en las proximas semanas se concluira su reubicacion. Dijo que en las acciones de concertacion han participado los 10 delegados en cuyas demarcaciones transitan las nueve lineas del Metro, entre las que se destacan Cuauhtemoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. Asimismo, autoridades de la delegacion Cuauhtemoc y dirigentes de comerciantes ambulantes, encabezados por Guillermina Rico, llegaron a un acuerdo mediante el cual mil 500 vendedores seran reubicados fuera del perimetro "A" del Centro Historico, para evitar violar el bando emitido por la II Asamblea de Representantes del Distrito Federal. Salazar Toledano resalto que las tres delegaciones antes mencionadas concentran el 55 por ciento de las estaciones. Les siguen en numero Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Benito Juarez, donde se localiza 30 por ciento de las instalaciones. Informo que, segun estudios realizados por las autoridades, alrededor de dos mil 500 puestos obstruyen las entradas y salidas de pasajeros. El funcionario del DDF senalo que las autoridades capitalinas "estamos empenadas en hacer todos los esfuerzos necesarios para conciliar los intereses de los vendedores ambulantes, con los derechos de los viandantes y la seguridad de los millones de pasajeros que emplean este sistema de transporte, en el marco del cumplimiento estricto del derecho". En de junio, anadio, se inicio la concertacion con los ambulantes ubicados en las 155 estaciones y en las zonas de alta seguridad del Sistema de Transporte Colectivo Metro, para evitar que obstruyan la entrada y salida de los 4.5 millones de pasajeros que utilizan diariamente ese medio. Es obligacion ineludible del gobierno capitalino aplicar puntualmente los reglamentos que norman la convivencia de la urbe mas numerosa del pais; no hacerlo en este caso implicaria, ademas del incumplimiento juridico, una grave irresponsabilidad social, por los riesgos que pueden presentarse en el caso de alguna contingencia, si se llegara a impedir la rapida evacuacion de los usuarios, concluyo. Por otra parte, tras una serie de reuniones de trabajo, se llego a un acuerdo con la delegacion Cuauhtemoc para fijar los puntos donde los ambulantes podran ejercer el comercio sin violar el bando. Autoridades y representantes de los vendedores ambulantes hicieron ayer un recorrido por calles aledanas, para senalar de comun acuerdo el espacio que podran utilizar los comerciantes de via publica que decidieron, en voz de su dirigente, Guillermina Rico, no volver a invadir el perimetro "A" del centro de la ciudad. Desde el lunes por la noche y en la manana de ayer, Guillermina Rico; su hija, Silvia Sanchez Rico; Jorge Segura, y Armando Becerril, acompanados por Agustin Sanchez y Armando Jurado, representantes de Juan Jose Castillo Mota, lider del Frente Nacional de Organizaciones Ciudadanas en el Distrito Federal, dialogaron con el titular en Cuauhtemoc, Jesus Davila Narro, hasta llegar a un acuerdo para la reordenacion del comercio ambulante fuera del perimetro "A". .