SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: EL DESALOJO ESTA ESTIPULADO EN EL BANDO DE LA ARDF: ESPINOSA CABEZA: 23 heridos y 11 detenidos dejan dos trifulca entre granaderos y ambulantes CREDITO: DE LA REDACCION De nueva cuenta, ayer se registraron en la zona de La Merced dos nuevos enfrentamientos entre comerciantes ambulantes e inspectores de Via Publica de las delegaciones Cuauhtemoc y Venustiano Carranza, asi como con granaderos. Resultaron heridas 19 personas y hubo 11 detenidos. El primer zafarrancho ocurrio a las 08:00 horas, cuando 250 comerciantes de la zona pretendieron instalarse en Anillo de Circunvalacion esquina con San Pablo. Esto origino una rina con personal de las delegaciones y elementos del cuerpo de granaderos. Con piedras, palos y botellas, los comerciantes agredieron al personal que hacia cumplir las disposiciones oficiales, lo que origino un violento enfrentamiento entre ambos bandos. En la dipusta, un grupo de ambulantes subio a la azotea de un edificio de seis niveles, ubicado en la esquina de San Pablo y Anillo de Circunvalacion, desde donde lanzaron proyectiles contra los uniformados. Durante la rina resultaron lesionadas 19 personas, y 11 mas fueron detenidas por elementos de la Secretaria de Seguridad Publica, quienes los trasladaron a la 17 Agencia del Ministerio Publico, en varias patrullas. En todo el dia, dos camionetas Suburban, al servicio de Via Publica de las delegaciones Cuauhtemoc y Venustiano Carranza, realizan rondines de vigilancia en la zona, para evitar que los comerciantes se reinstalen. En el operativo para evitar el establecimiento de los comerciantes ambulantes, participaron elementos del cuerpo de granaderos, policias preventivos y de Transformacion 2000. Luego de las acciones en el area de La Merced, unos 200 vendedores se dirigieron hacia la sede de la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), donde -aseguraron- presentaran denuncia por agresion. La version de los comerciantes ambulantes respecto a que habian sido objeto de varias agresiones por parte de los uniformados, contrasto con las afirmaciones de varios comerciantes establecidos de la zona, los cuales aseguraron que los primeros agredieron a la policia. En tanto, en la nave menor del mercado de La Merced se registro otra rina entre ambulantes y elementos de Via Publica, la cual dejo un saldo de cuatro personas lesionadas, todas ellas dedicadas al comercio. Funcionarios del Departamento del Distrito Federal afirmaron que las lideresas de comerciantes de esta zona, Guadalupe Nunez, alias "La Zorra" y Socorro Garcia (a) "La Negra", son el brazo armado de los ambulantes y ademas exhortan a los "chineros" para provocar a la policia. Indicaron que las rinas no son con los comerciantes, sino con las "guardias blancas" que se dedican a proteger a los lideres. En ese lugar, aproximadamente 100 comerciantes decidieron unirse a la manifestacion de los ambulantes de La Merced cuando estos se dirigian hacia la CDHDF, en avenida Chapultepec numero 49, donde realizaron un planton. Los manifestantes, que bloquearon tres de los seis carriles de esa avenida, circulacion oriente a poniente, lanzaron consignas contra las autoridades del gobierno del Distrito Federal y afirmaron que pese a los operativos policiacos, regresaran a la zona de La Merced. En tanto, una comision de 10 representantes de los vendeddores fue recibida por la directora general de Orientacion y Quejas de la CDHDF, Hilda Hernandez, quien les explico la forma en que deberan presentar cada una de sus denuncias ante la comision capitalina. Antes, uno de los dirigentes de ambulantes, Cesar Negrete, explico a la funcionaria de la CDHDF que "no creimos en la advertencia que nos habian hecho funcionarios delegacionales de que realizarian desalojos violentos, lo que queremos es que no haya violencia". Algunos de los integrantes de la comision, con manchas de sangre en la ropa, pidieron a funcionarios del organismo acabar con el burocratismo con que actua, toda vez que hace tiempo presentaron dos escritos en los que advertian el riesgo de enfrentamientos violentos entre comerciantes y la policia. El regente, Oscar Espinosa Villareal, afirmo por su parte que el desalojo de vendedores ambulantes responde a los ordenamientos del Bando de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), en el sentido de no permitir la presencia de comerciantes en el primer cuadro de la ciudad. De manera escueta, Espinosa Villarreal contesto a las interrogantes que los representantes de los medios de comunicacion le hicieron en torno al desalojo de ambulantes, el lunes pasado. Anadio que el DDF ya esta elaborando un informe que se dara a conocer en forma oportuna, aunque por el momento prefirio guardar silencio. Por su parte, el secretario de Gobierno del DDF, Jesus Salazar Toledano, afirmo que el gobierno capitalino formara comites mixtos de vigilancia integrados por inspectores de Via Publica, comerciantes establecidos y lideres de los informales, para evitar que vendedores ambulantes se reinstalen en el Centro Historico. Reitero que el desalojo que se efectuo en el primer cuadro de la ciudad estuvo apegado a derecho. En una entrevista radiofonica, indico de manera reiterada que desde hace meses se llevaban a cabo platicas con los vendedores ambulantes y se habia convenido la reinstalacion de estos, sin embargo unos 600 ambulantes incumplieron los convenios. Preciso que contra ese numero de comerciantes informales se actuo mediante la fuerza publica, pues con el resto de los 4 mil ambulantes que se encontraban en el Centro Historico hubo negociacion y dialogo y aceptaron ser reubicados. El funcionario anoto que todos los vendedores ambulantes que fueron desalojados del Centro Historico podrian ser reubicados de manera temporal en el perimetro "B" del primer cuadro de la ciudad, esto es, fuera del Centro Historico. Asimismo, expreso que es complejo resolver el problema del comercio ambulante, ya que en el Distrito Federal existen entre 98 mil y 100 mil vendedores informales, "pero avanzaremos de manera gradual para irlos reubicando". Por otro lado, el secretario de Seguridad Publica, David Garay Maldonado, informo que el desalojo de comerciantes se realizo para hacer cumplir el Bando emitido por la Asamblea de Representantes del DF y se aplicara todo el rigor de la ley. Entrevistado en el Teatro de la Ciudad al termino del acto con que se celebro el "Dia del Bombero", Garay Maldonado destaco que la policia capitalina esta bien preparada, en caso de que los ambulantes pretendan nuevamente invadir las zonas restringidas. Tras afirmar que los comerciantes que cometan algun delito seran puestos a disposicion de las autoridades correspondientes, el jefe de la policia capitalina rechazo que los enfrentamientos entre ambulantes y autoridades puedan causar un estado de ingobernabilidad. Finalmente, en la segunda agencia investigadora del Ministerio Publico, dos policias preventivos denunciaron lesiones sufridas en la madrugada del pasado lunes en el Centro Historico. Sin embargo, los nombres de los querellantes no fueron revelados por las autoridades; solo informaron que el numero de averiguacion es la 2/2986/95-08 Lo mismo ocurrio con la averiguacion previa 33/745/95-08, en la que tres comerciantes heridos presentaron denuncia contra inspectores de la via publica, pertenencientes a la delegacion Venustiano Carranza. Tamppoco los nombres de los afectados ni de los acusados fueron proporcionados por la autoridad. .