CONTRA CABEZA: CULTURA SUMARIO: * Simposio acerca de la muerte * Conferencia de Santiago Genoves Ante un publico numeroso, convocado por el "interes comun de intercambiar experiencias y conocimientos particulares relacionados con la muerte ante lo imaginario, ante la realidad y ante las tradiciones", el director de la ENAH, Francisco Ortiz, inauguro el simposio No Una, Sino Muchas Muertes. Alli el antropologo Santiago Genoves dicto una conferencia que transito en medio de la ciencia y la imaginacion, justificada por la interdisciplinariedad y con frecuentes incursiones en la literatura y la poesia. "La muerte -expreso- siempre ha sido estudiada desde la filosofia, olvidandonos a veces de que esta surge del humanismo. Progresamos gracias a la razon y a la logica, pero vivimos para las emociones y pasiones" .