PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR SAMPER TRAERAN MAS VIOLENCIA: NYT CABEZA: Cambian de prision a jefe narco de Colombia; dirigia sus negocios ilegales desde su celda CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 21 de agosto.-Las autoridades carcelarias colombianas anunciaron que cambiaran de prision a un dirigente narcotraficante, luego de descubrir que cenaba langosta, tomaba whiskey y dirigia sus negocios ilegales desde su celda. El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) dijo a la radio local que se decidio trasladar a Ivan Urdinola Grajales de la prision Modelo a la de La Picota en la parte sur de Bogota, luego de descubrirse sus actividades durante el fin de semana. "Creemos que con esto se soluciona un problema que se tenia en La Modelo, dijo el coronel Norberto Pelaez Restrepo. "En La Picota hay mejores controles". La policia judicial (Dijin) descubrio el viernes pasado como Urdinola Grajales y Henry Loaiza, dos de los dirigentes mas violentos del cartel de Cali, pagaban a complices para que les trajeran buenas comidas y licores caros a sus celdas y dirigian sus organizaciones desde dos casas cerca la prision. Pelaez no dijo si Loaiza seguiria en La Modelo. Las superpobladas prisiones colombianas son notoriamente corruptas e ineficientes, donde los pobremente pagados y entrenados guardias son facilmente sobornados para obtener favores. Tres de los maximos dirigentes del cartel de Cali, incluyendo los hermanos Gilberto y Miguel Rodriguez Orejuela, tambien estan detenidos en la prision La Picota. El gobierno declaro el estado de emergencia la semana pasada, para contrarrestar la creciente violencia y una enorme crisis en sus prisiones, entre otros problemas. Sin embargo, la medida decretada por el presidente de Colombia, Ernesto Samper, no conseguira frenar la violencia que sacude al pais e, incluso, podria intensificarla, publica el diario The New York Times. El periodico estadounidense manifiesta en un editorial que es "dificil creer" a Samper cuando asegura que las medidas de excepcion tienen como fin combatir a la guerrilla y al crimen organizado, y no desviar la atencion de su propia crisis politica. "El efecto sera probablemente mas violencia, no menos. La autentica amenaza para el gobierno de Samper procede de la investigacion de sus relaciones con el cartel de la cocaina de Cali", afirma The New York Times. Anade que la situacion en Colombia es confusa. "Es Samper un valiente luchador contra la corrupcion de la droga o esta controlado por los jefes del narcotrafico? En Colombia, al parecer, ambas cosas son posibles", dice el periodico. Por otra parte, el Consejo de Control Etico del Partido Liberal del presidente de Colombia, anuncio que decidira manana si suspende o no como militante al ex ministro de Defensa, Fernando Botero, detenido desde la semana pasada. La guerra antidrogas desplegada en los paises del Grupo Andino mantiene en la carcel a 58 mil 538 narcotraficantes, un 53.31 por ciento del total de presos en la subregion. Las 431 carceles de Bolivia, Colombia, Ecuador, Peru y Venezuela, que cuentan en total con 109 mil 806 reos acusados de diversos delitos, "guardan" a capos de las mafias, de acuerdo con la Comision Andina de Juristas. Paralelamente, el nuevo ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Esguerra, y el comandante de las Fuerzas Militares, general Camilo Zuniga, anunciaron la creacion de un nuevo Bloque de Busqueda para capturar a jefes de la guerrilla. Los dos funcionarios coincidieron en Bahia Malaga, suroeste del pais, donde asistieron a la culminacion de unas maniobras militares en esa region del Pacifico colombiano. .