PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CONTINUA LA TENSION CIVICO-MILITAR CABEZA: Anuncia Frei propuestas para aclarar casos de violacion a derechos humanos CREDITO: AGENCIAS SANTIAGO, 21 de agosto.-El presidente de Chile, Eduardo Frei, anuncio propuestas para aclarar casos pendientes sobre violaciones a los derechos humanos, especialmente sobre detenidos-desaparecidos, y para introducir reformas democratizadoras que limiten el poder de los militares. En un discurso por radio y television, Frei no detallo las propuestas que enviara al Congreso, pero dijo que la continuacion de tensiones civico-militares amenazan el progreso de Chile. Frei hablo tras una ronda de consultas con jefes militares, dirigentes politicos de todos los sectores y lideres religiosos y de derechos humanos, en busca de una formula para alentar la reconciliacion nacional. Dijo que propondra medidas para esclarecer lo ocurrido con mas de mil chilenos que desaparecieron tras ser detenidos por los organismos de seguridad de la pasada dictadura militar del general Augusto Pinochet. Agrego que propondra restituir la autoridad presidencial para llamar a retiro a generales y almirantes, eliminar nueve senadores que son designados en lugar de elegidos, y reformar la composicion del Tribunal Constitucional y el Consejo de Seguridad Nacional, en los que retienen decisiva influencia los militares. Dijo que la reconciliacion nacional "exige aclarar la situacion individual de los detenidos desaparecidos" y "el perfeccionamiento de la institucionalidad democratica" Aludiendo al rechazo anticipado a sus propuestas por los sectores mas duros de la oposicion derechista, Frei reitero que la situacion requiere "enfrentar con globalidad los problemas pendientes". El presidente chileno no detallo su propuesta sobre derechos humanos, pero se cree que buscara acelerar numerosos procesos judiciales que involucran a militares. Sus propuestas, que se habian anticipado, tuvieron en general una acogida favorable, pero su suerte es incierta en el Congreso, donde la derecha controla el Senado. Frei hizo un llamado formal a la derecha a colaborar, y destaco que un sector de ella ha mostrado una actitud mas abierta, en referencia al principal partido opositor, Renovacion Nacional, que declaro estar dispuesta a discutir las propuestas. En cambio, la ultraderechista Union Democrata Independiente las rechazo energicamente. El grupo, que se mantiene fiel al regimen militar, califico de "burla" y de "desatino historico" la formula trazada por Frei. .