SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: PRESENTO ANTE LA SCJN UNA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CABEZA: PGR viola la soberania de Tabasco; no tiene facultades para investigar denuncia del PRD: Roberto Madrazo CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA El gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado, presento ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN) una controversia constitucional, para "demandar el respeto al estado de Derecho", ya que la PGR viola la soberania de la entidad con las investigaciones realizadas respecto a la denuncia interpuesta por el PRD del uso de mas de 200 millones de nuevos pesos para su campana proselitista. Las actuaciones y diligencias respectivas, agrego, corresponden al Congreso y las autoridades locales, por lo que exigio a la SCJN hacer cesar la invasion de jurisdicciones, declarar la invalidez de lo actuado y se conmine al procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia, a no invadir la autonomia del estado y a abstenerse de las indagatorias. Acompanado por el presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados estatal, Pedro Jimenez Leon; el procurador de Justicia del estado, Andres Madrigal Sanchez, y 15 legisladores locales, Madrazo Pintado refirio que desde el pasado 13 de junio, fecha en que el PRD denuncio presunta defraudacion fiscal, destruccion de documentos, falsedad en declaraciones judiciales y diversos delitos electorales, "he mantenido una posicion de absoluto respeto al procedimiento que estaba haciendo la PGR". Dijo que decidio presentar la controversia constitucional, mediante sus abogados Marco Tulio Ruiz Cruz, Jaime Viana Carrillo y Manuel Ruiz Cruz, debido a las contradicciones de caracter juridico en que ha incurrido la institucion procuradora de justicia y "el claro alineamiento a una posicion partidista y un intento por lograr que la ley se preste a una maniobra politica". Dicha controversia juridica, agrego, ademas de ser "un hecho sin precedentes es de caracter constitucional entre la Procuraduria de Tabasco y la Procuraduria General de la Republica. "La interpongo -recalco- porque estoy convencido que el Presidente de la Republica esta luchando por un federalismo real". De ahi que, agrego, como miembros de la Federacion "no podemos quedarnos callados". Respecto al senalamiento de Lozano Gracia, en el sentido de que se probo que los movimientos de entradas y salidas de diversas cuentas bancarias del PRI coinciden con las pruebas aportadas por el PRD, el Ejecutivo estatal indico que esta juzgando "a priori, es una ligereza juridica la que comete". La controversia constitucional, que consta de 10 cuartillas, asienta claramente que el gobierno de Tabasco interpone demanda contra el "supremo Poder Ejecutivo de la Union depositado en el C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y C. procurador general de la Republica", con fundamento en cinco "conceptos de invalidez". El apartado numero IV se refiere a los "actos cuya invalidez se demanda" y que son las averiguaciones previas DO/5057/95 y DO/5058/95 en las que quedaron establecidas las demandas de los perredistas, a traves de Andres Manuel Lopez Obrador, ex candidato a la gubernatura tabasquena, asi como las diligencias practicadas por el titular de la PGR en relacion con Madrazo Pintado. Dichas averiguaciones refieren la presunta violacion a las leyes del estado en el ultimo proceso electoral, hechos que se refieren a una diferencia entre los que la Ley Electoral de Tabasco autorizaba como monto maximo para los gastos de campana y las erogaciones que hizo el mandatario estatal y las fuentes de financiamiento. Los denunciantes, establece el documento, pretendieron fundamentar su denuncia con base en leyes federales que "no son aplicables" y probar los hechos con documentos contables. Dada la organizacion politica que se desprende de la Constitucion" y por la organizacion federal, en la existencia de estados libres y soberanos, "supusimos que en respeto de la autonomia de nuestra entidad se librarian de inmediato las instrucciones de archivo". No obstante, se le dio curso y se abrio la averiguacion previa. Ello, anade, "viola en forma burda y evidente, la Constitucion", el pacto federal y la autonomia de la entidad; pero suponiendo que se dispuso indebidamente de fondos, para fincar responsabilidades se debe considerar el sistema hacendario mexicano, y de conformidad con la Ley de Coordinacion Fiscal, las entidades federativas tienen derecho a una parte de las contribuciones que el gobierno federal recauda. Ese porcentaje les pertenece y no se trata de una dadiva para un fin determinado como las que "se entregaban con vista al Pronasol". Ingresan a la Tesoreria y se convierten en fondos locales, y si existe alguna disposicion indebida es la propia entidad la unica que puede fincar responsabilidad a los servidores publicos o particulares responsables. La unica instancia competente es el Congreso del estado a traves de un juicio de responsabilidad; sin embargo, Lozano Gracia abrio dos averiguaciones que corresponden a este Congreso y a la Procuraduria General de Justicia de la entidad "con lo que ha invadido la competencia de los organos de autoridad del estado de Tabasco. Conforme lo marca el articulo 124 de la Constitucion, "la facultad generica para crear, investigar y perseguir delitos corresponde a los estados", lo cual corresponde al Ministerio Publico local, mientras que el Ministerio Publico federal solo debe investigar ilicitos contra la Federacion que crea el Congreso de la Union y previstos en las leyes federales. De tal manera, al ir mas alla, se ha invadido la autonomia del estado y se ha violado la Constitucion Politica del pais", por lo que procede declarar "la invalidez de lo actuado" en las averiguaciones previas y ordenar al procurador general de la Republica cese en el ejercicio de su funcion investigadora y disponga el archivo de la denuncia formulada. Otro concepto de invalidez asentado en el documento indica que el articulo 109 constitucional es claro al referir que cuando se trate de delitos del orden comun cometidos por servidores publicos, entre ellos los gobernadores, se denunciara formalmente ante la Camara de Diputados del Congreso de la Union. Sin embargo, conforme al articulo 108 constitucional, los unicos competentes para fincar responsabilidades son los organos locales que la Carta Magna determina. Y a partir de esto se evidencia que Lozano Gracia ha usurpado funciones que corresponden al Poder Legislativo Federal y asumido responsabilidades que solo corresponden a las autoridades estatales. Enseguida senala que si bien es cierto que el Congreso de la Union ha sido facultado para definir delitos y faltas, el articulo 124 de la Carta Magna permite a los estados la facultad de accion amplia, ilimitada y general, por lo que el gobierno federal tiene vedado intervenir en asuntos locales, aunque lo puede realizar a traves de reformas constitucionales. Por tanto, cuando el Congreso de la Union excede el marco constitucional, invade el campo de accion de los estados, y lo reitera "con la expedicion de leyes ordinarias", no solo atenta contra el pacto federal, sino contra la naturaleza de distribuciones de competencias desprendidas de la Constitucion. Luego agrega que el Ministerio Publico Federal tambien carece de competencia en el asunto, toda vez que no puede "atraer" el caso porque carece de fundamento constitucional. En el Quinto Concepto de Invalidez, explica que la violacion tanto del Congreso de la Union como del procurador general de la Republica es grave en materia de procedimientos penales en conformidad con la Constitucion, porque el primero "no esta facultado expresamente para dar un Codigo Federal de Procedimientos Penales", por lo que tiene negada la facultad para hacerlo. Por todo lo anterior, Madrazo Pintado solicita a la SCJN conceda la suspension de las indagatorias, declare la invalidez de los actos hechos por Lozano Gracia, designe al Ministro Instructor que lleve el proceso y emplace a los demandados a responder en 30 dias, a fin de que el pleno de la SCJN dicte sentencia. En Tabasco, representantes del PRI local, de la Fundacion Cambio XXI, y del sector empresarial acusaron al procurador Antonio Lozano Gracia de estar en contubernio con el perredista Manuel Lopez Obrador. .