SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 CABEZA: El cambio de la dirigencia del PRI y la reforma politica CREDITO: RAFAEL VARGAS CASTRO * ENTRETEXTO: El predominio priista empezo a ceder solo a partir del sexenio pasado, debido a una mayor competencia por parte de los demas partidos politicos. La preocupacion mayor de la dirigencia priista es perder espacios politicos frente a otras opciones partidistas Los actuales tiempos politicos invitan a la reflexion de los sucesos que conmocionan a la sociedad en su conjunto, y a sus partes. La situacion de los partidos politicos es de maximo interes, dada su interrelacion con individuos, grupos sociales y el gobierno. Es el caso del inusitado cambio en la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, maxime cuando su anterior lider, Maria de los Angeles Moreno, habia asegurado que no renunciaria por presiones al interior de su partido, ademas de informar, a penas hace algunos dias, de la creacion de la Secretaria de Desarrollo Politico, a cargo de Abraham Talavera, que tendria como objetivo del Comite Ejecutivo Nacional contribuir al desarrollo politico del pais y del partido; igualmente habia anunciado que la proxima Asamblea Nacional se realizaria hasta marzo del proximo ano, y no en septiembre u octubre del presente, como deseaban otros militantes e integrantes de la cupula priista. Tambien se suman los resultados electorales desfavorables en Baja Californi a, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco, y el avance panista en otras entidades; y la conflictiva poselectoral en Tabasco y Yucatan. Es conveniente senalar que el propio presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, en la ultima conferencia de prensa, reconocio que este ano ha sido particularmente dificil para el partido que lo llevo al poder y que tiene la responsabilidad del gobierno federal. Estado de cosas que ha sido determinado por las condiciones economicas, que en palabras del Ejecutivo no favorecen al PRI ni a ningun otro partido politico. Otro asunto, que no solo afecto a ultimas fechas la imagen del PRI, es en torno al presunto donativo -dado a conocer por el diario The New York Times- por 8 millones de dolares que el ex director de Aeromexico, Gerardo de Prevoisin, ofreciera a la anterior campana presidencial. Infundio que motivo la aclaracion oportuna del Ejecutivo, precisando que no fue por tal monto ni para la campana presidencial. El primer mandatario tuvo que reiterar la explicacion del PRI. Maria de los Angeles Moreno ha enfrentado constantes criticas, no solo de sus adversarios partidistas sino del mismo partido que dirigia. Recientemente destaco la demanda de su renuncia por parte del dirigente estatal de San Luis Potosi, Julio Hernandez Lopez, quien la acuso de un confeso "salinismo militante" que la descalificaba e inhabilitaba para conducir el proceso de reforma interna, y algo mas, su sospechosa inmovilidad frente a los crimenes de Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu. Se sumaron contra la lideresa Ramiro de la Rosa Bejarano, con su pretension de formar el Frente de Salvacion del PRI, y el lider de la CROC, Alberto Juarez Blancas, quien advirtio que los fracasos electorales se debian a la incompetencia del liderazgo. Acerca de las ultimas elecciones, se quejo la lider priista: "Se fijan solamente en lo que perdimos. Pero por que no se fijan en lo que hemos ganado. Ganamos Yucatan; San Luis Potosi; la mayoria de las posiciones en Veracruz; todo Durango; todo Veracruz, excepto el puerto; todo Oaxaca; todo Zacatecas, con excepcion de 12 municipios." Hubo mas recriminaciones. El senador Ricardo Monreal Avila afirmo que el PRI vive una profunda crisis que debe corregirse a traves de la eliminacion de las decisiones cupulares unilaterales, el reconocimiento de errores y el fomento de la autocritica; Alfonso Corona del Rosal aseguro que Maria de los Angeles Moreno no era buena lider y que podian considerarse normales las peticiones de renuncia; Roberto Campa Cifrian se pronuncia contra la expulsion de Julio Hernandez Lopez y otros priistas autocriticos, p ues resultan bastante caras; Alejandro Rojas Diaz-Duran afirmo que Maria de los Angeles Moreno le aseguro que no habria "guillotina" contra el dirigente potosino; Jorge Montufar Araujo, coordinador de Analisis Politico del Comite Ejecutivo Nacional asevero que actualmente el PRI vive una crisis estructural e ideologica, a causa de la llegada de administradores a los principales cargos de direccion y por el menosprecio a los lideres naturales entre los distintos sectores de la sociedad; el senador Angel Serg io Guerrero Mier opino que el PRI lucha por el poder dentro de si mismo, y que la autentica clase politica ha sido enganada por grupos que ejercen el poder para su beneficio propio; el diputado Sebastian Lerdo de Tejada senalo que ya es tiempo de hacer mas partido politico y menos instrumento de gobierno; Oscar Levin Coppel reconocio que "somos buenos para pedir votos, pero malos para trabajar con la gente"; Gustavo Carvajal Moreno culpo el concepto de disciplina que estipulaba que los priistas debian hacer todo lo que el Presidente de la Republica decia, y dijo que debia aprovecharse la decision del presidente Ernesto Zedillo de otorgarle al partido la absoluta libertad para lo que quiera, retomando los principios del nacionalismo revolucionario. Es indudable que los reclamos de los priistas han sido muy diversos, y han ido desde las posiciones mesuradas hasta las mas radicales. Los nuevos tiempos han cambiado. Hace apenas algunos anos el PRI lograba una presencia casi total en la Camara de Diputados y en la de Senadores. Lo mismo sucedia con las gubernaturas, la mayoria en los Congresos estatales, y en los municipios. El predominio priista empezo a ceder solo a partir del sexenio pasado, debido a una mayor competencia por parte de los demas partidos politicos, particularmente del PAN, que gano electoralmente las gubernaturas, primero en Baja California y luego en Chihuahua; despu es vendrian las denominadas "concertacesiones", como fue el caso de Guanajuato. Ahora la preocupacion mayor de la dirigencia priista es perder espacios politicos frente a otras opciones partidistas. Sin embargo, deberia considerarse que en las democracias modernas se gana tambien perdiendo. Cualquier partido que se obstine en ser el unico y mayoritario, esta condenado a desaparecer. De ahi que el cambio de la estructura y dirigencia del PRI lo beneficie, pues toda organizacion politica requiere de la recomp osicion para estar acorde con los momentos de la nueva cultura democratica. Por ello, no es gratuito que al asumir su toma de posesion, el nuevo dirigente, Santiago Onate Laborde, haya manifestado la necesidad de cambiar para seguir siendo vanguardia historica y, asimismo, exhortara a la congruencia politica para acercarse a la sociedad, pues la accion politica no puede agotarse en la sola emision del voto. Es sumamente importante que destacara la vision de los grandes ideologos del PRI, como lo fue Jesus R eyes Heroles, y que tambien hiciera un llamado a rescatar el ideario politico de Luis Donaldo Colosio, hoy por hoy, el mayor aporte de las ideas que podrian llevar a la Reforma de Estado y al estado de Derecho. Urge el dialogo al interior del PRI. Seria conveniente que en fecha proxima se realizara la Asamblea Nacional de este partido, y que se propusiera la reanudacion del Dialogo Politico Nacional con los demas partidos. No es deseable aplazar la reforma politica. *Periodista. .