SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: MARIA VICTORIA LLAMAS, PRESIDENTA CABEZA: Integran la asociacion Comunicadores por la Democracia; creara un codigo etico CREDITO: GUADALUPE PEREYRA Apuntes para un codigo de etica es lo que leyo Maria Victoria Llamas, tras ser designada presidenta de la mesa directiva de la recien constituida Asociacion Civil Comunicadores por la Democracia, organismo que entre sus objetivos comprende la realizacion de actividades en pro del quehacer periodistico nacional. La creacion de un codigo de etica es uno de los puntos a los que se abocaran los profesionales del periodismo que integran Comunicadores por la Democracia, mismo que cosideran debe ser no solo para los medios escritos sino para la radio, la television y el cine. De estos apuntes se destacan algunos conceptos, como por ejemplo, que el comunicador debe estar al servicio de la sociedad, velara por los principios democraticos y los derechos humanos, pugnara por desterrar "el prejuicio y la discriminacion ideologica, religiosa, de clase social, origen etnico o racial, genero, preferencia sexual, o discapacidad fisica o mental". Los comunidadores tienen la obligacion de evitar cualquier tipo de medida, presion o decreto que reduzca, obstaculice o anule el ejercicio de la libertad de expresion. Trabajara activamente para derogar cualquier ley o reglamento vigente que limite la libre expresion de las ideas. Los comunicadores se esforzaran y trabajaran con el fin de que en realidad sean profesionales de los medios los directivos, editores y otros ejecutivos periodisticos de diarios, revistas, agencias noticiosas, cine, estaciones de r adio y television, asi como otros medios de comunicacion y pugnaran para que un mayor numero de comunicadores tenga acceso a la toma de decisiones en los medios informativos. Buscaran un mejor aprovechamiento del tiempo estatal en los medios electronicos Mario Diaz Mercado, secretario de la Mesa Directiva, senalo que debido a los tiempos que se viven actualmente en el pais, la necesidad de crear instancias para que desde ahi luchar por el derecho a la informacion que tienen todos los mexicanos. Senalo que como asociacion civil tendran mas margen de accion para la serie de actividades que pretenden realizar como por ejemplo, estrechar lazos con grupos de periodistas tanto nacionales como extranjeros, la creacion de programas de radio, television, edicion de libros, revistas, etcetera. Mario Mendez Acosta fue designado tesorero de dicho organismo, que entre otras cosas propone dar un uso social a las modalidades del tiempo estatal en los medios electronicos, para abrir espacios permanentes de discusion de los asuntos de interes nacional; utilizacion del 12.5 por ciento en radio y television del que dispone el gobierno federal, no solo para campanas gubernamentales, sino tambien en apoyo de ciudadanos y organizaciones civiles, garantizando una distribucion equitativa e imparcial; y revisio n del regimen fiscal de los concesionarios. .