SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: CABEZA: Batallas contra el narcotrafico ganadas en Mexico, perdidas en EU CREDITO: MARIO HUACUJA * ENTRETEXTO: En Estados Unidos pasa el tiempo sin que caigan tras las rejas los mafiosos de peso completo San Malverde es venerado por nuestros hombres del campo, que le encienden veladoras y le cuelgan milagros en la temporada de siembras, para que se den bien las matas y puedan ellos recoger abundantes cosechas, antes de que lleguen los soldados. Estos humildes sembradores quieren salir de pobres; cultivan amapola y mariguana. Fervorosamente le rezan a esa imagen, que tiene bigote y metralletas para servirle al patron, como los caporales en tiempos de don Porfirio, solo que ahora, en la epoca posrevolucionar ia, el santo varon les pagaba con billetes verdes de los barones y capos de alla y aqui. Esa estampa de Malverde es la de un extinto narcotraficante, segun la tradicion oral en las inmediaciones de Culiacan. Es casi una obligacion ciudadana estar al dia con esos y otros fermentos del duro sindrome nacional de cambios en el sistema, primero porque las Iglesias, principalmente la jerarquia catolica, vienen adquiriendo un influjo dia con dia mas notorio en el quehacer nacional, tanto asi, que el arzobispado externa juicios y apercibimientos en torno del acaecer cotidiano, incluido por supuesto, el problema del narcotrafico, mortal cancer que para combatirlo, ofrece su mas amplia colaboracion. Simultaneamente la ciudadania dara otro paso en firme si mantiene la atencion fija en las tendencias de las campanas enderezadas contra el Ejercito Mexicano con el evidente proposito de mellar las instituciones nacionales, haciendolas llegar al punto en que los narcotraficantes, en complicidad con los politicos delincuentes, dispongan de espacios cada vez mas amplios dentro de insulas fuera del resguardo de nuestras Fuerzas Armadas, como una que se pretende crear en Los Altos de Chiapas. Anadase a todo esto, la campana cada vez mas intensa de algunos politicos norteamericanos, como el senador Jesse Helms, quien ha desencadenado furiosos embates contra nuestro pais, enfocados obviamente para el consumo interno de probables votantes a su favor en las proximas elecciones. Es decir, los detractores de Mexico en el extranjero, ven la paja en el ojo ajeno, mas no la tranca en sus narices, porque esta dandose el caso de que las batallas contra el narcotrafico ganadas en Mexico, se pierden absurdamente en Estados Unidos. No de otra manera hemos de interpretar hechos a tal punto reveladores, como el de que dentro de nuestras fronteras se vengan dando espectaculares aprehensiones como la del "Gero" Palma y otros barones y capos de poderosos carteles internacionales, en tanto que en Estados Unidos pasa el tiempo sin que caigan tras las rejas los mafiosos de peso completo que merodean en el mercado de las influencias. Mientras tanto, allende el Bravo crece el mercado con una fuerza cada vez mas inquietante, a juzgar por los datos filtrados sobre la adiccion juvenil, principalmente, ya que lo mismo en Los Angeles o Nueva York y Washington, la cocaina y mariguana, asi como el nefasto "crack", se venden igual que hot dogs o hamburguesas en determinadas areas urbanas, lo cual tiene los mas lesivos efectos en cuanto a salud publica en la Union Americana, pero ademas tiene implicaciones inevitables en Mexico. Claro, implicaciones nefastas en Mexico, porque siendo el narcotrafico un cancer mundial, nuestro pais, con su frontera de 3 mil kilometros con la Union Americana, esta ubicado en la ruta de los mas poderosos carteles internacionales; prueba de ello es que las capturas de embarques ilicitos de enervantes rumbo al coloso del norte, han venido en aumento y se han disparado con fuerza de cohetes espaciales, segun se comprueba por las notas periodisticas de ocho columnas aparecidas hace algunos anos, tan solo porque se capturaba un bulto de gramos de cocaina, cuando ahora son toneladas de ese mismo enervante las que se aseguran, gracias a las estrategias y programas de nuestras Fuerzas Armadas, en una constante destruccion de plantios, disfrazados bajo milpas en las faldas de las cordilleras y entre la jungla chiapaneca. Tengase presente que tan solo en Chiapas, precisamente en el municipio de Ocosingo, dentro de la zona de Marques de Comillas, el Ejercito Mexicano aseguro 50.3 kilogramos de cocaina en una casa donde se localizo un generador de energia con base en fotoseldas y antena parabolica, sorprendente hallazgo en un area donde se carece de los servicios publicos elementales. Todo esto, propiedad de Sergio Gomez Encino, un profugo narcotraficante conocido en esos rumbos como promotor de la campana de desprestigio con tra el Ejercito Mexicano, para lograr el retiro de los efectivos del instituto armado. En consecuencia, se justifica como imperativo ciudadano analizar todos los ingredientes de la idiosincrasia campesina en areas como las chiapanecas o sinaloenses y chihuahuenses, donde los campesinos, en su afan de salir de pobres, cultivan estupefacientes contratados por los "caporales" de los barones y capos del narcotrafico mundial, habiendo creado hasta una capilla para san Malverde, en Culiacan. *Periodista. .