SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: EVITARIA ACTOS DE CORRUPCION DE SERVIDORES PUBLICOS CABEZA: Diversos sectores se manifiestan por un estricto control de los recursos federales CREDITO: DE LA REDACCION Legisladores, y representantes del sector agrario y de las iglesias catolica y evangelica, manifestaron su apoyo a la propuesta de la contralora Norma Samaniego en el sentido de que exista mayor control de los recursos que maneja el Estado y evitar asi actos de corrupcion de servidores publicos. No obstante, los senadores del PAN, Rosendo Villarreal Davila y Norberto Corella Gil Samaniego, dijeron no estar de acuerdo con la creacion de un organo superior de fiscalizacion que regule el presupuesto que el gobierno emplea en sus tres niveles porque, argumentaron, lo que se requiere es ampliar las facultades de la Comision de Vigilancia de la Camara de Diputados. Al comentar las declaraciones que la titular de la Secretaria de la Contraloria y Desarrollo Administrativo (Secodam) hizo a El Nacional, ambos legisladores coincidieron con la funcionaria en el sentido de que la corrupcion no ha aumentado, sino que ahora existe una sociedad mas exigente. Tanto Rosendo Villarreal como Corella Gil establecieron que hace falta profundizar en las tareas que lleva a cabo la Comision de Vigilancia de la Contaduria de Hacienda de la Camara baja, con el proposito de detectar a tiempo los ilicitos y posibles fraudes de corrupcion que se produzcan en las dependencias publicas, por lo que dijeron que es necesario quitarle todo tinte partidista. En cuanto a la importancia que tendria el que los funcionarios publicos dieran a conocer sus declaraciones patrimoniales para evitar enriquecimientos inexplicables, los senadores del blanquiazul anotaron que esto debe quedar perfectamente registrado en las instancias pertinentes, pero no darse a conocer a la sociedad, a fin de evitar un mal uso o una mala interpretacion de la informacion por intereses de mala fe. Villarreal Davila, de Coahuila, y Norberto Corella, de Baja California, consideraron que si algun militante de cualquier fuerza politica comete abusos en el ejercicio de gobierno, debe ser llamado por su partido para exigirle cuentas, y ser consignado ante las autoridades. Por su parte, Juan Leyva Mendivil, coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), senalo que debe existir un control estricto sobre los recursos federales y considero necesario que se destinen primordialmente para acciones de tipo social y productivas. Indico que realizar tareas encaminadas a ello debe ser normal, y siempre es "saludable" el supervisar el presupuesto publico. Asimismo, el dirigente barzonista Jose Gutierrez dijo que, ademas de que se requiere un mayor control sobre los recursos de la Federacion, se debe invitar a los funcionarios publicos de mas alto rango a someterse a una auditoria para esclarecer el manejo de los mismos. En tanto, el obispo Ramon Godinez Flores, secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y el pastor Alberto Montalvo, presidente del Foro Nacional de Iglesias Evangelicas, senalaron, en entrevistas por separado, que es indudable que el gobierno del presidente Ernesto Zedillo tiene mayor receptividad para escuchar y atender las quejas de los ciudadanos. En opinion del tambien obispo auxiliar de Guadalajara, los sacerdotes realizan una incesante tarea entre los feligreses para despertarles la conciencia ciudadana y para que aprovechen que ahora si se les escuchan sus demandas, para defender sus derechos y su dignidad. Senalo que los procesos electorales vividos ultimamente, caracterizados por una gran participacion, demuestran la confianza de los mexicanos en que se les respetan sus decisiones y opiniones. Y cuando sienten alguna inconformidad, de inmediato tratan de hacerse escuchar. Asi, por lo que afirman los propios ciudadanos y lo que se ha visto, no hay duda que el gobierno esta, ahora, mucho mas receptivo a las quejas y denuncias de los mexicanos, preciso. Para el obispo Godinez Flores, el caso de Coyuca de Benitez, Guerrero, es otro ejemplo del cambio de actitud de las autoridades gubernamentales. Por su parte, el pastor Alberto Montalvo, quien tambien es director de Relaciones ante el Gobierno de las iglesias evangelicas, considero que la sociedad mexicana esta logrando una mayor madurez, y la creacion de gran numero de organizaciones no gubernamentales en los ultimos dos anos es una senal inequivoca de que esta depertando para reclamar y defender sus derechos ciudadanos. Frente a ese nuevo rostro de los mexicanos, anadio el dirigente de la Iglesia evangelica, el gobierno del presidente Zedillo ha respondido con una estrategia de mayor transparencia y honestidad en el manejo de los recursos presupuestarios. Considero que la sociedad, ahora mas participativa, presiona fuertemente para lograr un cambio en la relacion con el gobierno, y la respuesta de este ha sido de mayor receptividad. Antes los ciudadanos se quejaban y en ninguna parte los escuchaban. Por el contrario, los reprimian, porque en todas las areas gubernamentales existia la confabulacion y el encubrimiento. Ahora es diferente y por ello se aprecia un cambio cualitativo muy importante en el quehacer publico, agrego. .