SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: ENEMIGOS DE LA UNIVERSIDAD QUIENES PROMUEVEN ESTAS ACTIVIDADES: BURGOA CABEZA: Ilegal la asistencia de oyentes a clases de la UNAM, afirman juristas CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Mientras decenas de jovenes rechazados a la UNAM asistieron a los planteles a tomar clases como "oyentes", juristas de esta institucion negaron la procedencia legal de estos. Rene Ramon Rosales jurista y profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM, explico que a pesar de que la figura de oyente es tradicional en muchas escuelas, la legislacion universitaria no le confiere ningun derecho. Por su parte Ignacio Burgoa Orihuela, abogado constitucionalista de esta institucion educativa, preciso que las personas que estan al frente del movimiento son enemigos de la UNAM ya que responden mas a sus intereses politicos que a defender las causas verdaderas del problema. Asimismo en la Facultad de Derecho a los profesores se les indico en la circular numero 2/95, que "no esta permitido aceptar oyentes en los grupos, dado que los mismos estan integrados de tal manera que se cuenta con el cupo exacto para los estudiantes inscritos". En el documento, firmado por Cuauhtemoc Lopez Sanchez, secretario general de la facultad, se indica que lo anterior se realiza con apego a la legislacion universitaria y, ademas, los maestros al iniciar sus respectivos cursos deberan informar a los alumnos del programa y objetivos de sus materias, asi como "dar la clase personalmente y no a traves de personas conocidas como adjuntos, ya que esta figura o categoria no esta prevista en la legislacion universitaria". Preferible calidad que cantidad En las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades, planteles Sur y Azcapotzalco se presentaron jovenes rechazados con padres de familia con el fin de tomar clases como lo habian indicado la semana pasada. En cuanto al CCH Sur, Rito Teran Olguin, secretario general, indico que la instruccion a los profesores de las diferentes asignaturas es que se apeguen a la normatividad que establece la ley interna de la UNAM, y se les informe a los "oyentes" que su presencia en las clases no garantiza que posteriormente puedan regularizarse en esta institucion. Moises Flores Espinoza, subdirector del CCH Azcapotzalco, destaco que los maestros que se pretenda den clases a los "oyentes" lo tendran que hacer fuera de sus horarios obligatorios, ya que con los 4 mil 600 estudiantes de primer ingreso en este plantel apenas alcanza con la planta fija de profesores. Asimismo, en la Facultad de Economia, y ante los intentos de integrantes del Movimiento de Excluidos del nivel Superior de tomar clases afuera de los salones, el director de aqui, Juan Pablo Arroyo, senalo que para la UNAM "es preferible generar calidad y no cantidad". Por otra parte, Ramon Rosales, destaco que la cuestion de los "rechazados" es "un problema demografico que repercute en la universidad, por lo que no corresponde a esta institucion resolverlo" Finalmente, dijo que una de las posibles salidas a este conflicto estudiantil seria que "el gobierno federal apoye a las universidades de los estados que circundan a la zona metropolitana para que admitan parte de la poblacion estudiantil de Morelos, estado de Mexico, Hidalgo, Puebla y Queretaro". .