SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: DEBUT DE SANTANDER CABEZA: Estabilidad financiera; baja 0.07% la BMV y el dolar se vendio en N$6.30 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Debido a que los inversionistas bursatiles estan a la expectativa por algun posible anuncio importante durante el proximo Primer Informe de Gobierno, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantuvo practicamente estable al registrar un ligero retroceso de 1.85 puntos, equivalente a 0.07 por ciento, para ubicarse en las 2 mil 485.10 unidades. En lo que respecta al mercado cambiario, el dolar al mayoreo cerro en 6.20 nuevos pesos, un decremento de cuatro centavos en relacion con el precio del pasado viernes. El dolar libre en bancos y casas de cambio llego a venderse hasta en 6.30 nuevos pesos en promedio. Por su parte, los especialistas del mercado de dinero afirmaron que pese a las noticias negativas respecto al Producto Interno Bruto (PIB), el mercado secundario de dinero ha mostrado movimientos a la baja durante la semana anterior. Asimismo, las tasas no han mostrado indicios de alzas, a pesar de las presiones cambiarias observadas durante el mismo lapso. Por lo anterior, se espera que en la subasta de valores gubernamentales de esta semana exista una demanda moderada con estabilidad en los rendimientos, salvo el plazo de 91 dias, que pudiera sufrir un ajuste a la baja. En el caso de los Bondes se espera que exista fuerte demanda por este papel, debido a la seguridad que este ofrece al tratarse de un instrumento de tasa revisible. A su vez, tambien se informo que el Grupo Santander, primer grupo financiero internacional en operar en Mexico bajo el contexto del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica (TLCN), inicio ayer operaciones en el piso de remates por medio de su filial Casa de Bolsa Santander Mexico. El director general de Casa de Bolsa Santander Mexico, Gabriel Kuri Labarthe, senalo que "la entrada en operacion de nuestra casa de bolsa reafirma la confianza y el compromiso que tenemos en el futuro del pais. Creemos que la apertura financiera a los intermediarios bursatiles filiales de instituciones internacionales favorece un sano clima de competencia, que propicia un mejor servicio, calidad y opciones para la clientela tanto nacional como internacional y fortalece al mercado de valores mexicano". Es importante senalar que el Grupo Santander, fundado en 1857, es el grupo financiero numero uno en Espana, posicion consolidada por la adquisicion del Banco Espanol de Credito (Banesto). Cuenta con mas de 4 mil 500 sucursales y oficinas, 850 de ellas en 30 paises, lo cual confirma su presencia global. Las acciones de Santander se cotizan en las bolsas espanolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, y en las bolsas de Tokio, Francfort, Paris, Zurich, Ginebra y Basilea. Tambien en forma de certificados de depositos norteamericanos (ADRs) en la Bolsa de Nueva York. El Grupo Financiero Santander Mexico basa su expectativa de buen exito en la calidad internacional de sus servicios, en el profesionalismo y capacidad de su personal y en la exigencia de sus clientes. Regresando al mercado de valores, ayer se negociaron 113.6 millones de papeles con un importe superior a los 749 millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 85 emisoras. De estas, 26 incrementaron sus precios, 32 bajaron y las 27 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores aumentos de precios fueron GSerfin *ACP, con 12.90 por ciento; CMA *3, 10.84, y GFinlat *A, 4.35 por ciento. En cambio, los decrementos correspondieron a Posadas *A, con 9.43 por ciento; Aeromex *CPO, 7.14, y Aeromex *A, 5.77 por ciento. Los indices sectoriales tuvieron un comportamiento mixto, destacando al alza el sector comercio con un aumento de 0.57 por ciento, en tanto que las bajas fueron encabezadas por transformacion, con 0.49 por ciento. Los valores mas negociados fueron los titulos de Aeromex *CPO, con 58.8 millones de papeles, seguidos por Telmex *L con 17.5 millones de documentos. Los analistas del Grupo Financiero Bancomer estiman que el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV reflejara en los proximos dias un proceso de consolidacion mucho mas amplio antes de iniciar un nuevo movimiento de alza. Hacia el mediano plazo se mantiene el objetivo de alza sobre las 2 mil 900 unidades. .