SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: SE TIENEN CUANTIOSAS RESERVAS Y ES MENOS CONTAMINANTE QUE LOS HIDROCARBUROS CABEZA: Impulsara CFE uso de carbon para generar electricidad CREDITO: MARIBEL RAMIREZ La termoelectrica Carbon II, que produce electricidad a base de carbon y que esta en pruebas para operar a su maxima capacidad antes de que concluya el ano, ha creado inconformidad en Estados Unidos por supuestas emisiones contaminantes hacia su territorio de Texas, pero el gobierno mexicano confia en que no habra ningun problema porque se cumplen todos los requisitos ambientales exigidos internacionalmente. Por tanto, la Comision Federal de Electricidad (CFE) inaugurara en breve la tercera etapa de esta planta con capacidad de mil 400 megawatts, prevista como de las primeras a licitarse y que servira de base para impulsar en el sector el uso intensivo del carbon, combustible fosil del cual Mexico cuenta con cuantiosas reservas, por mas de un billon de toneladas, casi cinco veces mas que de petroleo. Especialistas de CFE consideran que en el futuro el carbon termico sustituira a los hidrocarburos, que son mas contaminantes. Localizada en el municipio de Nava, Coahuila, entidad donde se encuentran las reservas mas importantes de carbon termico, Carbon II es el respaldo de una serie de proyectos de CFE para usar los yacimientos de carbon mineral ubicados en la region noreste del pais. El problema es que la zona colinda con el estado de Texas y Carbon II se encuentra a unos 150 kilometros al sureste del Parque Nacional Big Bend, por lo que Estados Unidos ha reclamado por supuestas emisiones contaminantes provenientes de las plantas carboniferas Carbon I y Carbon II, en Coahuila. El periodico estadounidense The Washington Post publico hace unos dias que "los norteamericanos piensan que la planta (Carbon II), con su tecnologia de los anos setenta, se encuentra muy por debajo de los estandares internacionales. Ademas, dicen, debe ser requipada con nuevos filtros en vez de permitir que contamine el ambiente. "Estados Unidos ha propuesto que se lleven a cabo estudios sobre tecnologia actual para reducir hasta 60 por ciento las emisiones que podria hacer Carbon II, pero Mexico ha optado en echar a andar la planta sin los consejos norteamericanos, segun manifesto el cientifico Jim Yarbrough, de la Agencia de Proteccion del Ambiente" de Estados Unidos, agrega el rotativo. .