SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: BREVES CABEZA: Cuevas admira al pintor Alejandro Arostegui MANAGUA, 21 de agosto.- El pintor mexicano Jose Luis Cuevas se declaro admirador de la obra de su similar nicaragense Alejandro Arostegui, quien en la actualidad expone sus obras en Mexico, revelo hoy un suplemento cultural local. "Conozco la obra de Alejandro Arostegui desde hace muchos anos. Desde entonces soy su admirador y su amigo. Su imaginaria plastica es harto conocida en todo nuestro continente", afirmo Cuevas, segun el suplemento. "Mucho se ha hablado y escrito de esas latas comprimidas que habi tan sus naturalezas muertas y paisajes, y que ahora se convierten en personajes intemporales. En el peso de las cosas, el tiempo se ha detenido", comento el mexicano, cuyo nombre distingue el museo donde expone Arostegui. El silencio es el nombre de la exposicion del nicaragense que se presenta ahora en el Museo Jose Luis Cuevas. El pintor mexicano considero como acertado el titulo, "ya que los paisajes y nuevas figuras de este gran artista se significan por la quietud, por la ausencia de estridencias, po r la musica oculta". (Notimex) Archivo musical para interpretes y melomanos VIENA, 21 de agosto.- Un rizo de Wolfgang Amadeus Mozart, la trompetilla que uso el sordo Beethoven, una llave del feretro de este compositor y originales de algunas de las mas famosas partituras figuran entre los tesoros que conserva la Sociedad de Amigos de la Musica de Viena en su sede del Musikverein. Su archivo musical esta entre los primeros del mundo junto al de la Biblioteca del Congreso de Washington; el British Museum, de Londres; la Staatsbibliothek, de Berlin; y la Osterreichische Nationalbiblio thek, de Viena, y es la mas importante coleccion privada de su tipo. El legado mas importante, sin embargo, explica el director del archivo, es el de Brahms, que fue miembro de la sociedad, a la que dejo en herencia toda su obra. (EFE) Muere el dibujante y escritor Hugo Pratt ROMA, 21 de agosto.- El mundo del comic llora la muerte del genial dibujante y escritor Hugo Pratt, padre de Corto Maltes y fallecido el domingo a los 68 anos en una clinica de la ciudad suiza de Lausana, a causa de un tumor. El creador del marinero mas famoso del comic comenzo su largo viaje por el mundo acompanando a su padre, militar de carrera, a Abisinia, por entonces en poder de Italia, donde con solo 14 anos se alisto en la policia colonial. De vuelta a Italia tras la muerte del padre, en 1944 Pratt fue detenido por las SS alemanas, pero logro escapar y regresar despues a Venecia disfrazado de escoces en una camioneta de los aliados. Pratt empezo a disenar historietas a los 18 anos en la revista de comic Albumes huracan, pero el inquieto dibujante emprenderia un nuevo viaje en 1949, esta vez a America, para vivir en Argentina una etapa fundamental. En Buenos Aires donde, ademas de depurar su inconfundible estilo, conoce a escritores como Octavio Paz y Jorge Luis Borges. La literatura es una referenc ia obligada en las historias de Pratt, quien sostenia que habia que "leer mucho para hacer un buen comic, hasta 50 libros para disenar 20 paginas". (EFE) .