SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: CREARAN UN INSTITUTO CABEZA: Presentan en la ARDF proyecto de atencion a discapacitados CREDITO: ARTURO PARRA B. La Comision de Atencion Especial a Grupos Vulnerables de la Asamblea de Representantes del DF (ARDF), que preside Ignacio Leon Robles Robles, presento ayer el proyecto definitivo de la Ley de Asistencia Social para las Personas con Discapacidad del Distrito Federal, el cual fue turnado a la Comision de Gobierno para su analisis y posterior presentacion ante el pleno de este organo colegiado para su discusion y, en su caso, aprobacion. En el documento se destaca la creacion del Instituto de Atencion a las Personas con Discapacidad del Distrito Federal, y de la Procuraduria para la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad y Proteccion al Deficiente Mental. El proyecto de la iniciativa tiene por objeto regular las medidas que contribuyan a la integracion social y productiva de las personas con discapacidad, asi como lograr la igualdad de oportunidades en todos los ambitos de la vida de la ciudad. Para ello, se establecen medidas en materia de prevencion; de salud y rehabilitacion, educacion especial; rehabilitacion y capacitacion laboral, rehabilitacion socio-economica; facilidades urbanisticas, arquitectonicas y de acceso a los servicios publicos. Igualmente disposiciones sobre las condiciones de trabajo para las personas con deficiencia mental; de la imparticion de justicia, del ejercicio de la accion penal y de la detencion y retencion de personas con discapacidad mental. Lo anterior se dio a conocer en una reunion de trabajo que encabezaron los asambleistas Ignacio Leon Robles Robles y Marta de la Lama Noriega, presidente y vicepresidenta de la Comision de Atencion Especial a Grupos Vulnerables, respectivamente, quienes entregaron el documento a los integrantes de la misma, asi como a representantes de distintas dependencias gubernamentales y de organizaciones no gubernamentales que participaron en la elaboracion del proyecto. Robles Robles senalo que dicha ley, que sera sometida al analisis, discusion y posible aprobacion del Pleno de la ARDF, en el proximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre, "sera el escudo y la bandera de los discapacitados para revertir la marginacion y lograr una verdadera integracion a la sociedad". A su vez, De la Lama Noriega destaco que se trata de una ley y un trabajo historico, pues nunca antes se habia elaborado una legislacion orientada a la defensa y proteccion de aquellas personas que sufren los padecimientos de alguna deficiencia fisica, motriz o sensorial. Entre las funciones que desempenara el Instituto de Atencion a las Personas con Discapacidad del Distrito Federal, el proyecto senala: coordinar, promover, asesorar y planificar las acciones establecidas por el Programa Nacional para el Bienestar e Incorporacion de las Personas con Discapacidad. Asimismo, promover la adecuacion de las bases legales; leyes o reglamentos del DF para la adopcion de medidas orientadas a este fin; impulsar el estudio e investigacion de los avances cientificos y tecnologicos que pueden ser aplicados en la prevencion y rehabilitacion de las diversas discapacidades fisicas, mentales o sensoriales; y promover la prestacion de servicios, eficaz y oportunamente, a este sector de la poblacion. El instituto promovera y gestionara los permisos que permitan la exencion o disminucion de impuestos a las personas con discapacidad; a los padres de un menor con discapacidad; a las asociaciones civiles o instituciones de asistencia privada en la adquisicion de articulos y accesorios medicos, materiales educativos y deportivos, cuya procedencia sea nacional o extranjera. .