SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: EN 9 MESES HAN REGISTRADO INGRESOS DE N$6.5 MILLONES CABEZA: Los parquimetros no desapareceran: Servimet; que sea estudiada su ampliacion, pide el PT CREDITO: ARTURO PARRA B. El programa de parquimetros no desaparece, sino por el contrario, es necesario que estos aparatos se extiendan a zonas mas extensas de la capital donde se justifique su operacion. El director general de Servicios Metropolitanos (Servimet), Ignacio Gomez Roch, dijo que la cancelacion de este programa podria representar para el Departamento del Distrito Federal (DDF) un costo muy elevado, pues hasta el momento se han invertido casi 22 millones de nuevos pesos. Por su parte, el asambleista del Partido del Trabajo (PT), Francisco Gonzalez Gomez, manifesto que dicho programa "no puede ni pensarse en extenderlo a otras zonas del Distrito Federal sin evaluarlo adecuadamente". Al participar en el Foro para la Evaluacion del Programa de Parquimetros que organizo la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), el director general de Servimet anadio que proximamente se instalaran en la colonia Cuauhtemoc los mil 524 aparatos que faltaban. Gomez Roch informo que de noviembre del ano pasado a julio de 1995, el programa de parquimetros ha registrado ingresos de 6.5 millones de nuevos pesos por concepto de tarifa y multas. De esta cantidad, anoto, 558 mil 776 nuevos pesos corresponden a los residentes de la colonia Juarez; 471 mil 244 a los de la Cuauhtemoc; un milllon 797 mil 564 a la Tesoreria del Distrito Federal; 942 mil 528 a Servimet, un millon 493 mil a Opevsa y un millon 173 mil a Parece (Parquimetros del Centro). Sin embargo, los representantes de las colonias Juarez y Cuauhtemoc se quejaron de no haber recibido tales recursos economicos y, por tal motivo, no se han podido llevar a cabo obras planeadas. En tanto, dio a conocer que en breve se le entregara al fideicomiso de la colonia Juarez un documento por una aportacion inicial de 517 mil 344 nuevos pesos, correspondientes a los ingresos de noviembre de 1994 a junio de 1995. Destaco que los residentes y la agrupacion comerciantes de la colonia Juarez, decidieron ejercer recursos por 41 mil 431 nuevos pesos, para financiar el anteproyecto de remodelacion de la calle de Estrasburgo y rehabilitar dos patrullas de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP). Por su parte, el presidente de la Comision de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Publicos de la ARDF, Francisco Gonzalez Gomez, rechazo la aplicacion de "candados" en las llantas de los vehiculos en la via publica, cuya utilizacion es anticonstitucional. .