SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: EL PROGRAMA DE SEGURIDAD SERA PERMANENTE, ADVIERTE LA SSP CABEZA: 3,432 granaderos limpian de ambulantes el Centro Historico CREDITO: ARTURO PARRA B. Y HECTOR CRUZ Una vez efectuada la "limpia" de comerciantes en el Centro Historico de la ciudad de Mexico, el Departamento del Distrito Federal (DDF) y la Secretaria de Seguridad Publica (SSP) advirtieron que el operativo "sera permanente", para evitar que los vendedores ambulantes regresen a esta importante zona. Ante el hecho, el secretario de Gobierno del DDF, Jesus Salazar Toledano, dijo que la decision esta precedida por un largo periodo de dialogo y concertacion con los dirigentes de los vendedores ambulantes. Informo que "el ambulantaje no volvera al Centro Historico de la ciudad. La exigencia al respeto de sus derechos debe estar basada en el compromiso por parte suya de respetar el derecho de los demas". Entrevistado por la noche durante una visita que hizo al secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor, Salazar Toledano dijo a los reporteros que ahora el operativo se llevara a cabo entre los ambulantes que estan ubicados afuera de las estaciones del Metro. Durante el comunicado que leyo en las oficinasdel DDF, menciono que la liberacion del Centro Historico es consecuencia de mas de ocho meses de acercamiento con los lideres de las organizaciones de comerciantes, con quienes en mesas de coordinacion y grupos de trabajo se ha procurado convenir los terminos y las condiciones de su reubicacion, asi como otorgarles los apoyos necesarios para restructurar las carteras vencidas de sus creditos y para consolidar la operacion de sus plazas comerciales. Por ello, comento, se utilizo "el uso legal de la fuerza publica para cumplir asi con firmeza el bando de la Asamblea de Representantes donde se prohibe el ambulantaje en el Centro Historico". Comento que las acciones se realizaron en calles y avenidas, como Motolinia, 5 de Mayo, Tacuba, Palma, Madero, Belisario Dominguez, Monte de Piedad, Colombia, Argentina, El Carmen, Correo Mayor, Tabaqueros, Venustiano Carranza, Corregidora, Circunvalacion, Candelaria, General Anaya, Santa Escuela, Fray Servando Teresa de Mier, San Ciprian, Abraham Olvera, Carretones y Gurrion, entre otras, de las delegaciones Cuauhtemoc y Venustiano Carranza. En ellas, anadio, participaron tres mil 432 elementos y 248 vehiculos de la SSP, en cumplimiento del Bando para la Ordenacion y Regularizacion del Comercio en Via Publica, emitido por la entonces II Asamblea de Representantes, en 1993. Destaco el funcionario que el gobierno de la ciudad de Mexico es respetuoso del estado de Derecho, "y por tanto de la libertad de comercio como actividad licita y socialmente util, pero esta tiene que conciliarse con el derecho a la ciudad de todos los capitalinos". Estos derechos, comento Salazar Toledano, son: seguridad, libre transito de la poblacion y equilibrio ecologico, asi como los derechos de los locatarios de mercados y del comercio organizado. Indico que se ha acordado con los comerciantes actuar en dos lineas de accion. Emprender un programa integral que consolide la operacion de las 24 plazas comerciales, a efecto de que quienes salieron a la calle argumentando irregularidades en sus centros de venta, se reintegren a los mismos. Asimismo, la restructuracion de la cartera vencida de mas de 6 mil comerciantes, para condonar gastos de cobranza y de intereses moratorios, y establecer pagos mensuales fijos, a una tasa de interes del 24 por ciento anual. Recordo que el pasado viernes la Comision de Gobierno de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) exhorto al DDF a tomar las medidas necesarias y apoyar el mandato legal del bando, asi como a dar respuesta a las crecientes demandas de las diferentes organizaciones del comercio establecido y de los vecinos que habitan el centro de la capital del pais. Finalmente, el secretario de Gobierno manifesto que las autoridades del DDF invitan a los lideres de ambulantes que tratan de ejercer presiones y burlar el bando a actuar con sensatez y responsabilidad. La SSP, sin revelar cifras exactas sobre lo danos causados a sus unidades, informo que estos ascienden a varios miles de nuevos pesos. Por ello, advirtio, estudia la posibilidad de levantar una demanda contra quien o quienes resulten responsables. Asimismo, menciono que fueron cerca de 30 elementos policiacos los que resultaron con lesiones "leves" y con los uniformes desgarrados, al registrarse un enfrentamiento con vendedores ambulantes en las calles de San Juan Cuamatzin y Congreso de la Union, el cual ocurrio cerca de la 01:00 horas. Otro zafarrancho se registro una hora despues, en las calles Santa Escuela y Rosario, donde los servidores publicos fueron agredidos con tubos, palos, piedras, botellas y otros objetos contundentes. En esta rina quedaron lesionados los inspectores Francisco Javier Arias Levy, con una fractura multiple en la mano izquierda y contusiones en la espalda, y Oscar Galarza, con golpes en la cabeza y cara, asi como contusiones en el brazo. Asimismo, elementos de las patrullas 02223 y 02227 de la SSP presentaron ante el Ministerio Publico a ocho personas detenidas. Cabe mencionar que mientras elementos de la Secretaria de Seguridad Publica vigilaban la zona, grupos de ambulantes se reunieron para analizar la situacion. Los comerciantes irregulares consideraron que sus garantias fueron violentadas, por lo que, dijeron, podrian acudir a la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Alrededor de 250 vendedores de la Plaza Roldan cerraron los accesos a ese centro comercial, en protesta al operativo efectuado por elementos de seguridad. Tambien comerciantes invidentes bloquearon la avenida 20 de Noviembre y pidieron una reunion con el jefe del gobierno capitalino, Oscar Espinosa Villarreal, a fin de que se les respeten sus permisos para vender en la via publica. En entrevista, el delegado en Venustiano Carranza, Raul Torres Barron, dijo que despues del desalojo se enviaron brigadas para realizar trabajos de limpieza en calles y banquetas, asi como fumigacion general para combatir la fauna nociva. Senalo que se construira una plaza civica y se aplicara un estudio de vialidad, y seran reacondicionados los estacionamientos de la zona. Torres Barron dijo que el personal de via publica fue uniformado y se le doto de cascos para su proteccion y gafetes para su identificacion. El operativo en el perimetro "B" sera permanente, mediante rondines por parte de la delegacion Venustiano Carranza. A su vez, la lider de los vendedores ambulantes del Centro Historico, Guillermina Rico, pidio a las autoridades "que nos dejen seguir en las calles del primer cuadro de la ciudad mientras pasa la crisis". Entrevistada en sus oficinas de la calle de Roldan, dijo que durante el operativo, 55 comerciantes informales resultaron heridos, algunos de manera delicada; "nosotros lo unico que hicimos fue defendernos de las agresiones de los granaderos", agrego. Por su parte, el presidente de Procentrhico, Guillermo Gazal, manifesto su beneplacito por la decision del gobierno capitalino y propuso "enjuiciar" a los lideres que se han enriquecido a costa de la necesidad de la gente. Sugirio investigar la posible responsabilidad de servidores publicos de las procuradurias General de la Republica y de Justicia del Distrito Federal, asi como de la Secretaria de Hacienda, que saben del contrabando de mercancia sin hacer algo para frenarlo. Gazal Jafif anadio que las lideres Guillermina y Alejandra Rico utilizan "grupos de choque" para defenderse y atacar a quienes no esten de acuerdo con su politica. Ademas, las personas que se enfrentaron ayer con la policia no eran ambulantes, sino grupos de choque a los que las lideres pagan unos cuantos pesos por protegerlas. Aclaro que no es que defienda o ataque al DDF, sino que esta con el gobierno cuando resuelve un problema. Mientras tanto, el director regional norte de la Secretaria General de Gobierno, Pablo Casas, preciso que es firme la postura del desalojo de ambulantes, ya que "el bando, es el bando". Por ultimo, el asambleista del PAN, Javier Salido Torres, acoto que el problema del ambulantaje ha crecido y se ha agravado porque las autoridades capitalinas lo han tolerado y han entrado en componendas con el comercio en via publica. Manifesto que, inclusive, hay una hija de Guillermina Rico como candidata a consejera ciudadana. "Hay que imaginarnos la fuerza que tiene esa senora, adquirida gracias a la proteccion de las autoridades". .