PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RELACION DE VITAL IMPORTANCIA CABEZA: Reitera Bush a precandidatos presidenciales de EU respetar a Mexico durante sus campanas CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 20 de agosto.-El gobernador de Texas, George W. Bush, recordo a los precandidatos presidenciales de su pais que la relacion de Estados Unidos con Mexico es de vital importancia y los invito a tratar de manera constructiva temas relacionados con ello. En una colaboracion para el diario The New York Times, Bush _hijo del ex presidente del mismo nombre_ dijo que tiene un "interes unico" en el tema de las relaciones Estados Unidos-Mexico y que su entidad es un lugar de riqueza por los nexos entre ambos paises. Bush, quien reitero el llamado publico que hizo la semana pasada a los precandidatos para abstenerse de adoptar posturas de campana con tono negativo hacia Mexico, senalo que ahora "mas que nunca" es momento para que recuerden quienes son amigos del pais. "Los temas de la campana de 1996 seran emotivos. Debe haber fuerte debate y discusion, pero la polemica sobre inmigracion y Mexico puede tornarse peligrosa y destructiva muy rapido y danaria en forma severa una relacion positiva y benefica", advirtio. El politico del Partido Republicano, como su padre, anadio que por eso, cuando se debata sobre comercio, inmigracion y otros temas fronterizos, los candidatos no deben tratar de destacarse al buscar danar al pais vecino. La postura adoptada por el gobernador Bush recibio el apoyo total de diversas organizaciones latinas del pais asi como del mismo ex mandatario. Bush, quien el mes pasado se reunio en Mexico con el presidente Ernesto Zedillo, indico que derivado en parte del Tratado de Libre Comercio (TLC) para Norteamerica mas de 20 mil millones de dolares en bienes entran a Mexico a traves de Texas. "La economia de Texas se beneficia directamente del comercio con Mexico. El comercio significa empleos. El comercio significa riqueza para nuestro estado", subrayo Bush en su colaboracion titulada "Sin disparos baratos sobre Mexico, por favor". Bush afirmo que la relacion economica con Mexico tiene resultados positivos de largo plazo y advirtio que un Estados Unidos aislado no podra competir exitosamente en la economia global. "No debemos permitir que la retorica aislacionista o la mala politica comercial nos aleje de nuestros socios comerciales", senalo en lo que pareceria una alusion a la politica que defiende el precandidato ultraconservador republicano, Patrick Buchanan. Buchanan ha manifestado que de llegar a la Casa Blanca sellaria la frontera sur de su pais para evitar la entrada de inmigrantes indocumentados. Bush hijo considero que el aumento en el comercio hara que los salarios suban en Mexico, con lo que la inmigracion indocumentada empezara a ceder, e indico que entre mas oportunidades y crecimiento economico en ese pais habra menos incentivos para emigrar. El mandatario estatal manifesto su apoyo a las leyes de inmigracion de su pais y se pronuncio por que se expandan proyectos para detener a inmigrantes indocumentados. Por otra parte, la mayoria de los habitantes del estado de Texas desaprueba el trabajo del presidente de Estados Unidos, William Clinton, y considera bueno el del gobernador George Bush, segun una encuesta de la Universidad de Texas. La muestra, que incluyo entrevistas telefonicas entre el 13 y 15 de agosto a mil texanos adultos, revelo que solo 32 de cada 100 aprueba la labor del mandatario democrata que inicio su periodo a principios de 1993 contra 65 por ciento que lo critica. .