PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DESIGNACIoN PRESIDENCIAL CABEZA: Javier Bonilla Garcia, nuevo titular del Trabajo y Prevision Social CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El presidente Ernesto Zedillo designo ayer a Javier Bonilla Garcia como secretario del Trabajo y Prevision Social, en sustitucion de Santiago Onate Laborde, quien renuncio a ese cargo al ser electo presidente del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El nuevo titular de la Secretaria del Trabajo asumira su responsabilidad este lunes, en ceremonia encabezada por el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor, quien a nombre del Ejecutivo federal le tomara la protesta de rigor. Bonilla Garcia tiene 57 anos de edad, es licenciado en Economia y cuenta con una amplia experiencia de servidor publico en los ambitos laboral y de seguridad social. Ha desempenado los cargos de subdirector tecnico de la Direccion General de Estadistica (1964-1972); miembro del Consejo Consultivo de Estadistica (1972-1976); director general de Estudios Economicos de la Secretaria de Industria y Comercio (1972-1973); presidente de la Comision Nacional de los Salarios Minimos (1973-1976); subsecreta rio de Planeacion Educativa de la SEP (1976-1977); subdirector general de Servicios Institucionales del IMSS (1978-1982); presidente de la Comision Nacional de Salarios Minimos (1982-1988); presidente de la Comision Nacional para la Participacion de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (1984-1985); subsecretario "B" del Trabajo y Prevision Social (1988-1990). Javier Bonilla Garcia tambien se ha desempenado como secretario tecnico de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del Pacto de Solidaridad Economica (1988-1990). El cargo que ocupaba hasta antes de su nuevo nombramiento era el de director general de Conasupo, desde 1991. Ademas, Bonilla Garcia ha sido profesor de Economia y es autor de muy diversos documentos, conferencias y trabajos sobre el desarrollo economico y social de Mexico, el servicio estadistico nacional, la politica de salarios, los problemas d e empleo y la capacitacion de los recursos humanos. .