PAGS. 3 Y 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: NORMA SAMANIEGO, SECRETARIA DE LA CONTRALORIA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO CABEZA: "Aumentan las quejas porque la sociedad es mas exigente no porque haya mas irregularidades" GABRIELA ORTEGA Y PENELOPE JULIA Para Norma Samaniego de Villarreal es evidente que la sociedad exige un mayor control sobre los recursos que la comunidad aporta al Estado y sobre la actuacion de los servidores publicos, para evitar corrupcion, negligencia, abusos de poder y fraudes. Por ello, como titular de la Secretaria de la Contraloria y Desarrollo Administrativo (Secodam), reconoce la necesidad de que nuestro pais cuente con un organo superior de fiscalizacion que no sea una nueva secretaria de Estado. En entrevista con directi vos de El Nacional, asegura que esto ya es motivo de estudio y analisis. _Quien es Norma Samaniego? _Soy la mayor de una familia de seis hermanos. Todos hicimos una carrera universitaria y dos optamos por la de economia; aunque a mi me interesaba mucho mas el campo de lo artistico, la arquitectura. Pero nunca me he arrepentido de haber elegido economia, porque es una carrera que combina lo social con lo economico. Hice estudios en Planeacion Economica en Holanda. Me case y vivi tres anos en Uruguay, por razones de trabajo de mi esposo. A mi regreso a Mexico, encontre un trabajo en el area laboral y ahi h ice toda mi carrera. _Especificamente en que areas? _Fui asesora del director tecnico de la Comision Nacional de Participacion de Utilidades y subdirectora de la Distribucion del Ingreso y del Salario en la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS). Estuve un tiempo en el sector educativo en la Direccion de Area de Planeacion Educativa. De ahi, al Seguro Social y luego a la Comision Nacional de Salarios Minimos, donde ocupe diferentes puestos: directora de Investigacion Economica, directora tecnica, presidenta y de ahi subsecretaria del Trabajo y secretaria de la Contraloria. _Ha sido dificil combinar su desarrollo profesional con su vida personal? _Es una pregunta que me ha hecho mucha gente. Pero aunque parezca raro, no. He encontrado mucho apoyo en mi esposo y en mi hijo, en mi familia en general. En mi familia nunca se hizo distinciones en la educacion de los hijos, en la educacion entre hombres y mujeres, por lo que a todos nos inculcaron tener que hacer una carrera. Me encontre con un esposo que mas o menos tiene el mismo tipo de formacion. Viene de una familia de cinco hermanos, los cinco profesionales. Lo demas ha sido cuestion de organ izacion y, gracias a ello, he podido tener una familia y desempenar una carrera profesional. _La participacion de la mujer en los diversos ambitos de la vida del pais, esta suficientemente valorada? _La mujer esta tomando una participacion creciente en los distintos ordenes, y aunque no es suficiente, creo que va aumentando su participacion en politica, ciencia, arte, etcetera. Ha tenido epocas dificiles, puede ser, pero se ve con mas naturalidad que se desempene en distintas disciplinas. Recientemente me reuni con un grupo de periodistas y uno me dijo _creo que con cierto sentido del humor_ que si en el hubiera estado la decision de escoger a una secretaria de Contraloria, no me hubiese escogido a mi, por mi voz suave, por mi caracter femenino. _Que respondio? _Dije que eso lo aceptaria, si la decision estuviera fincada en otras razones, como falta de tiempo o de capacidad, pero no por el hecho de ser mujer. _La mujer podria ser una buena fiscalizadora de las politicas gubernamentales? _La mujer tiene mucho sentido del detalle, del gasto. En el papel tradicional ha tenido que hacer equilibrios, a veces casi imposibles, entre ingresos y gastos. Eso le da un sentido en el manejo de finanzas. En la Contraloria Social que existe en el pais, en los distintos municipios, en los que la comunidad participa en la vigilancia y supervision de la obra publica, la mujer ha tomado un papel muy importante. Por eso es que no debe encasillarsele. Puede tener facilidad para las matematicas, para la ingeni eria o para muchas otras disciplinas y areas. _Le gusta lo que hace? _Mucho. Siempre es un reto constante, hay muchas satisfacciones, preocupaciones y responsabilidades, pero es fascinante. _Es facil ser contralora? _No. Uno tiene que asumir muchas responsabilidades y tomar decisiones a veces muy delicadas. Pero, al mismo tiempo, la satisfaccion de cumplir una funcion necesaria para la sociedad es muy grande. _Cual ha sido la decision mas dificil que ha tenido que tomar? _Cuando uno ha trabajado siempre en el lado constructivo, a veces es dificil encontrar un equilibrio entre el papel propositivo del contralor y el papel preventivo. El contralor debe vigilar que todas las acciones se apeguen a la normatividad, pero de manera propositiva. Eso creo que ha sido lo mas dificil. _La tarea de la Contraloria es unicamente la de vigilar a los funcionarios, o castigarlos? _La secretaria es un organo de control interno de la administracion publica, y como tal tiene labores preventiva y correctiva muy importantes. Mi impresion es que no se le ha dado el peso suficiente, que muchas veces no ha sido entendida su funcion preventiva, que no se aprecia en toda su dimension, porque es algo que se realiza en forma callada, discreta, y no es tan espectacular como la funcion punitiva. Lo cierto es que su tarea no puede reducirse a acciones espectaculares pero efimeras. _Un ejemplo de prevencion. _Prevencion es la que realizan, por ejemplo, los comisarios que participan en los distintos organos de gobierno en las entidades del pais. Vigilan que las decisiones que se adoptan sobre obras y servicios publicos, entre otros, se apeguen a la normatividad, a los programas y proyectos aprobados, y se llama la atencion sobre las que no, para que no se tomen decisiones incorrectas desde el punto de vista legal, contable o de otro tipo. La labor preventiva esta orientada a evitar el dispendio, la ineficiencia y la corrupcion. Y de esto no se entera la opinion publica. Siempre destaca mas un ilicito, aunque se haya logrado prevenir 100 actos irregulares. Ese ilicito llama mucho mas la atencion que los otros 99 que lograron evitarse. _Con la prevencion ha disminuido los niveles de corrupcion en relacion con otros periodos de gobierno? _Honestamente seria necesario medir el impacto de la prevencion, y es algo muy dificil de hacer en este momento. Hemos notado que hay muchas mas quejas, pero esto se debe a que tenemos una sociedad mas consciente, mas informada, mas al dia en sus derechos. Asi que muchas veces el aumento en el numero de quejas, no es un indice que inmediatamente refleje que hay mas irregularidades, sino que la gente es mas exigente. Este es un fenomeno a nivel mundial, no solo de Mexico. _La labor punitiva, como se realiza? _Hay dos fuentes. Una es la auditoria, interna y externa. La primera se hace directamente en ciertos campos y, la segunda, es cuando la secretaria nombra despachos de auditoria externa, para que auditen a las dependencias y entidades. Con base en esas auditorias se pueden detectar anomalias, irregularidades de diverso grado, algunas son por ignorancia, por descuido o por otras razones, pero que pueden corregirse a tiempo, porque nosotros entramos en la auditoria cuando esta desarrollandose el acto y no a po steriori. Aquellas observaciones que no son resueltas satisfactoriamente, son las que van a llegar a sancion, administrativa, penal, economica. _Cuantos despachos externos apoyan a la Contraloria? _Mas de 500. _Hubo sanciones para funcionarios de la administracion federal pasada? _Si, aunque no se por que se diferencia entre la administracion pasada y la presente. La Contraloria hace su actuacion sin distinguir. Durante el primer semestre de este ano se aplicaron 4 mil 138 sanciones, de muy diversa naturaleza, a servidores publicos. _Se hace la diferencia, para ubicar al lector... _Bueno, es que las sanciones pueden ser por actos hechos antes del semestre. Nosotros no separamos entre una administracion y otra, porque se trata de servidores publicos, sancionados de alguna manera. _Ademas de la auditoria, de que otra manera se detectan anomalias? _Por medio de la denuncia publica. Se reciben quejas, denuncias, se investiga por los organos internos de control y por la propia Contraloria. Cuando se encuentra que hay suficientes elementos, se fincan responsabilidades. _Cuantas denuncias han recibido? _En este semestre, son mas de 246 mil denuncias las que se han atendido. _Cuantas denuncias de ciudadanos se han resuelto? _En el semestre pasado se resolvieron 11 mil 895 quejas o denuncias presentadas por la ciudadania. _Como puede el publico interponer una denuncia ante la Secodam? _Es sencillo. Puede acudir a la secretaria y presentarla ahi, o puede hacerlo llamando por telefono para presentar quejas. Luego se le pide que ratifique la denuncia personalmente. _Que tipo de denuncia es mas frecuente? _En atencion a la calidad de servicios. Esa es una de las partes que nos toca ver en modernizacion administrativa, porque muchas veces el problema no es del servidor publico, sino de la organizacion administrativa. A veces hay un procedimiento tan complicado, tan tortuoso, que es el que causa quejas, problemas. Pero hay que aclarar que muchas de las participaciones de la ciudadania no solamente son para quejas, sino para sugerencias de todo tipo. _La mayoria de las denuncias son de particulares, de partidos politicos...? _Hay de todo. De ciudadanos principalmente. _Cual ha sido el caso mas grave o mas interesante del primer semestre? _No podria destacar alguno en particular. Ha habido sanciones economicas importantes a servidores publicos. Un total de 238 sanciones economicas por casi 36 millones de nuevos pesos. Asimismo, ha habido 460 destituciones y 460 inhabilitaciones para ocupar puestos publicos. Estas son las sanciones de mayor gravedad. _Cuales han sido las mas frecuentes? _Las amonestaciones y los apercibimientos son los mas numerosos, porque son casos que se pueden corregir y que constituyen una llamada de atencion para hacer mejor un acto, pero que no ha sufrido deterioro el patrimonio nacional. Asi que no amerita una sancion economica o una sancion penal. _Y el ilicito mas frecuente? _Descuido de caracter administrativo, omisiones en declaraciones patrimoniales o retraso no justificado, pero hay otros como abuso de autoridad, negligencia administrativa, prepotencia, deshonestidad, irregularidades en la contratacion de obra publica o adquisiciones, dano al patrimonio federal, peculado, fraudes, desfalcos, conflicto de interes, etcetera. Quiza hablar de mas de 4 mil sanciones aplicadas en el pasado semestre, sean demasiadas para la opinion publica. Por eso es necesario destacar que hay f uncionarios y servidores publicos honestos, eficientes, que han dedicado toda su vida al trabajo. Maestros, medicos, burocratas en general. _Que porcentaje representan esos 4 mil? _Es un porcentaje limitado. Hay 2 millones 200 mil trabajadores. Si hacemos la relacion, es menos de 1 por ciento. _Cuantos casos tienen en investigacion? _La secretaria tiene 67 casos de presunta responsabilidad en investigacion, y ha iniciado 98 procesos de sancion. _Cuantas denuncias penales presento la Secodam en el primer semestre? _Alrededor de 181. _Que tan avanzada esta la investigacion relacionada con Mario Ruiz Massieu? _Muy avanzada. Hay hechos que contrastan con sus declaraciones, por eso se decidio hacer la verificacion. Se inicio el proceso, se le envio un cuestionario para que conforme a lo que establece la ley, el pudiera aclarar su situacion, pero se nego, se reservo el derecho de hacerlo, no nos contesto y dada esa situacion, la Contraloria ha procedido a hacer la declaratoria de enriquecimiento ilicito, que esta por serle comunicada en los proximos dias. _Significa que esta concluida? _Si, practicamente. Hay una parte del proceso que todavia nos exige hacerle un citatorio en Estados Unidos, por medio de la Fiscalia que esta llevando el caso, para darle a conocer la decision de la Contraloria y que el pueda opinar lo que en su derecho procede. Todavia falta esa parte. Pero esta semana se le notificara. _Solicito la PGR la investigacion? _No, fue por cuenta propia. Aclaro que son procesos distintos. Esto no entra en el proceso de extradicion, porque el delito de enriquecimiento ilicito no esta tipificado en Estados Unidos. Sin embargo, para la Contraloria es algo que de oficio debe perseguir y nosotros lo hemos continuado; aunque no es facil integrar un expediente rapidamente. _Cual es el monto del enriquecimiento ilicito? _La discrepancia esta entre lo que se encuentra, lo que posee y lo que declara. _De cuanto estamos hablando? _Tan solo las declaraciones que ha hecho sobre cuentas bancarias son mas de 9 millones de dolares en Estados Unidos. Ademas, se han encontrado propiedades no declaradas. _Lo que si dijo es que habia recibido bonificaciones por un total de un millon 550 mil nuevos pesos al frente de la Subprocuraduria. Ese tipo de bonos son legales? _En torno a esto hay una serie de interpretaciones, por lo que se ha desvirtuado el asunto. Lo unico que le puedo decir es que este tipo de ingresos, de los que se habla en la prensa en el caso Ruiz Massieu, que no son declarados ni fueron declarados fiscalmente, no existen. _Pero, no existe si no se declara... _No existen porque no estan autorizados. Ademas, el no nos los comprobo. Le esta diciendo a la prensa, en el proceso de extradicion que se le sigue, que lo recibio; pero cuando hubo la oportunidad de probarlo, nunca lo comprobo. Ni siquiera nos envio una comunicacion. _Cuando los recursos federales se han aplicado mal, han podido recuperarse? _Por irregularidades en el ejercicio de los recursos federales transferidos a los estados en el Convenio de Desarrollo Social, por medio de las contralorias estatales, se logro detectar y corregir observaciones de auditoria, que significaron una recuperacion de 37.5 millones de nuevos pesos para el erario. Esta cantidad, aunada a la recuperacion obtenida por los organos internos de control a nivel central, arroja un monto de 454.8 millones de nuevos pesos. _La Contraloria seguira existiendo, se creara un organo superior de fiscalizacion o se fortalecera la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara de Diputados? _Todos los paises del mundo, de regimen presidencial o parlamentario, tienen organos que se llaman superiores de fiscalizacion. Incluso hay una asociacion internacional de organos superiores de fiscalizacion. En este sentido, la idea establecida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000, a proposito de la Consulta Nacional que se llevo a cabo, es estudiar, analizar como fortalecer el sistema de contraloria en Mexico, de manera que exista un autentico organo de fiscalizacion superior. _Independiente del organo fiscalizado? _Si. Que tenga autonomia; que trabaje sin interferencia, aun cuando puede estar ubicado en algun poder de la Union; que sea imparcial; que sus titulares sean electos mediante un procedimiento transparente. En suma, que sea un organo como el que existe en muchos paises desarrollados y que constituya la institucion de mas alta jerarquia en materia de fiscalizacion. Aparte, pueden existir organos internos, porque tambien se requiere de un control interno, como en cualquier empresa. Pero el objetivo es qu e haya un organo fuerte, visible, que tenga la confianza de la ciudadania. _Cuanto tiempo tardara esto en cristalizarse? _A partir de los planteamientos que se hagan, se requiere modificar el marco juridico para darle la fortaleza necesaria. _Pero no sera una nueva secretaria de Estado, como lo es ahora? _No. _Esto quiere decir que desaparecera la Contraloria? _Siento que la funcion de contraloria interna es importante, porque se requiere la atencion preventiva, pero tambien es importante contar con un organo externo, fuerte, equivalente a un organo superior de fiscalizacion _Y quienes lo integrarian? _Eso es algo que se tendria que analizar y discutir. .