SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: SE PRIVATIZARAN NUCLEOELETRICAS: GASCA NERI CABEZA: Empresa chilena buscara participar en el sector electrico mexicano SANTIAGO, 20 de agosto (Notimex).-La empresa local Chilectra Metropolitana reitero su interes en conformar consorcios destinados a participar en un eventual plan de privatizaciones en el sector electrico de Mexico, anuncio su gerente general, Marcos Zylberberg. "Se han iniciado las primeras exploraciones respecto de lo que va a pasar con el mercado electrico en Mexico", senalo a la prensa local el ejecutivo. Precisamente, la decision de Chilectra de participar en el mercado mexicano se da a conocer una semana despues de que el gobierno manifesto su determinacion de introducir importantes cambios en su estrategia energetica. Rogelio Gasca Neri, director de la Comision Federal de Electricidad (CFE) de Mexico, puntualizo claramente ante la Comison de Ecologia del Senado de ese pais, que la CFE dejara al sector privado la generacion de energia por plantas nucleoelectricas y que se concentrara en las hidroelectricas. Ademas, anuncio tambien que empezaran a participar en el mercado internacional por medio de la generacion y venta de energia, tecnologia y equipos. Ante estas declaraciones, los ejecutivos chilenos refirieron de manera extraoficial que las apreciaciones de Gasca coinciden con sus intereses, en el sentido de que el mercado energetico sera uno de los que experimentaran mayor crecimiento en la proxima decada. Marcos Zylberberg subrayo que "pensamos que en un mediano plazo Mexico va a ir hacia una desregulacion y a una mayor participacion del sector privado en la solucion de los problemas electricos. Y en ese caso tenemos interes en participar". Reitero que en Chilectra "siempre se ha visto el mercado mexicano como uno natural, al cual hay que llegar, y, por ende, constituye uno de los puntos de interes para la compania". Apunto que ya se iniciaron contactos con grupos economicos con los cuales Chilectra establecio negocios en conjunto en otros paises latinoamericanos, especialmente en Argentina y Peru. "Un estudio tecnico determino que paises como Argentina, Brasil, Chile y Peru en America del Sur, y en menor medida Mexico en el norte, enfrentan niveles de consumo per capita muy bajos comparados con las naciones mas desarrolladas", afirmo Zylberberg. Explico que en todos esos paises se preve que va a haber un crecimiento economico importante y que su demanda de electricidad va a ser creciente en el tiempo. "Estamos hablando quiza de duplicar los consumos per capita, considerando ademas el crecimiento propio de la poblacion; lo que prevemos es que se debiera duplicar todo lo que hoy existe en electricidad en esos paises en los proximos 10 anos", agrego. Chilectra tiene inversiones en Argentina, donde distribuye desde 1992 el 50 por ciento de la energia electrica de Buenos Aires, y participa en Edelnor de Peru, encargada del abastecimiento del area norte de Lima, incluido el puerto del Callao. Ademas, en este momento, esta trabajando en el estudio de la privatizacion de la empresa Light en Rio de Janeiro, con una cartera de 2 millones 800 mil clientes. .