SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: DESCARTA PROBURSA MODIFICACIONES EN EL REGIMEN MONETARIO CABEZA: El tipo de cambio, congruente con la politica economica CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Especialistas financieros consideraron que el actual regimen cambiario es congruente con la politica economica del pais y con los compromisos contraidos por el apoyo financiero externo. Por tanto, descartaron la necesidad de modificar la flotacion del peso frente al dolar. Los expertos de IXE Grupo Financiero y del Grupo Financiero Probursa manifestaron su confianza en que las tasas de interes y la inflacion continuaran con una tendencia descendente, de modo que el tipo de cambio se acerque a su nivel de equilibrio sin necesidad de forzar una paridad fija o semifija. "A nuestro parecer sera mas conveniente mantener el mismo regimen cambiario, pues es mucho mas congruente con la politica economica actual y con los compromisos contraidos con los apoyos financieros externos", senalaron los expertos de IXE. Explicaron que segun la experiencia de diversos paises que han devaluado su moneda respecto a las divisas lideres como el dolar, se ha visto que generalmente los compromisos resultantes implican el abandono del control de cambios o de cualquier otra medida de control sobre la moneda del pais que efectua el ajuste (bandas, tipo de cambio dual o multiple). Y en ese sentido se inclinan parte de los compromiso que Mexico contrajo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por otro lado, agregan los analistas, el nivel de reservas internacionales del Banco de Mexico, que a la fecha suman poco menos de 13 mil millones de dolares, no son suficientes para compensar algun posible ataque especulativo significativo a nuestra moneda y cumplir al mismo tiempo con los requerimientos financieros. Esto es asi, recalcan, aun cuando el problema de Tesobonos esta practicamente resuelto, ya que estiman que actualmente quedan en circulacion 3 mil 481.99 millones de dolares de dichos instrumentos de deuda que generaron la gran presion de falta de liquidez en diciembre, cuando su saldo sumaba cerca de 30 mil millones de dolares. En su analisis semanal, IXE casa de Bolsa apunto que los mercados financieros se mantienen expectantes acerca de probables anuncios del presidente Ernesto Zedillo en su Informe de Gobierno el proximo primero de septiembre. Por su parte, los especialistas de Probursa mencionan en su Boletin Financiero que estas expectativas sobre el Informe de Gobierno podrian generar en las proximas semanas alzas marginales en las tasas de interes de Cetes a 28 y 91 dias, pero estas deben verse como ajustes temporales, porque retomaran la tendencia a la baja. En cuanto al tipo de cambio mencionan que esta en vias de definirse un nuevo rango de precios en operaciones interbancarias, de entre 6.15 y 6.30 nuevos pesos por dolar, con mayores volumenes manejados, gracias a que se termino el problema de demanda por vencimiento de Tesobonos. "Ademas, el gobierno federal y empresas privadas tuvieron nuevas colocaciones de deuda en los mercados internacionales y los resultados de la balanza comercial y de cuenta corriente fueron buenos", puntualizan. .