SECCION DEPORTES PAG. 31 BALAZO: CORTO TRES OREJAS EN EL MANO A MANO CON ARMILLITA EN LA MEXICO CABEZA: GRAN TARDE DE MANOLO MEJIA CREDITO: SAMUEL SANCHEZ FLORES Manolo Mejia vencio en el mano a mano a Miguel Espinosa Armillita Chico. Corto tres orejas en la corrida de beneficio para la Cruz Roja Mexicana, en la plaza Mexico. El diestro de Tacuba volco una vez mas todo su orgullo en su aficion taurina. Y se torno en ejemplo para quienes desean triunfar en estas y otras lides. Llego preparado fisica y mentalmente y la suerte le cayo del cielo. O, muy probablemente, con su actitud decidida, el mismo se la atrajo. Le toco un lote con el que se acomodo a torear como a el le gusta y como satisface al publico. Con sus maneras faciles, producto de la experiencia y la incansable practica, toreo a su primero bajo pesado telon de agua, en un escenario totalmente inundado y culmino su faena con media estocada para recibir como premio dos orejas. Una dio el juez, otra exigio el publico. Manolo cuido a su segundo toro para que no cayera tantas veces, con la idea de lograr destellos. Muy reposado, desahogandolo a media altura. Pero cometio un pecadillo al matar. Pincho y dio metisaca que dividio a la gente. A Boticario, su tercero, le hizo faena de arte con recursos luminosos, pero solo se llevo una oreja esta vez, por matar de pinchazo, estocada y descabello. Y el toro, que derribo al caballo de Beny Gonzalez y fue tras la muleta sin chistar, merecio arrastre lento. El resultado fue suficiente para que la superioridad de Manolo fuera reconocida en la plaza Mexico. Miguel Espinosa cargo con la amargura de no haber logrado meritos mayores. Le toco lo peor del encierro y no desplego sus recursos, como hubieran deseado sus seguidores. Toreo con maneras hermosas al que abrio plaza. Con el capote remato con media veronica pinturera. Pero no ligo. Y nadie agradecio que pisara terreno peligroso, porque el toro parecia inofensivo. Mato de media estocada fulminante y fue llamado al tercio. Su segundo fue mas debil aun. Miguel templo muletazos sin ligar. Mato de estocada desprendida y oyo division. Con su tercero debio esmerarse para evitar que cayera. Lo mato de pinchazo y estocada y se retiro en silencio. Jose Garfias mando un encierro bien presentado que dio juego desigual. Dos buenos y cuatro fardos con patas de chicloso. El juez Jesus Davila presidio el festejo. Mando detener el paseillo en honor del conocido griton Negro Aranda, quien fallecio la semana pasada en un accidente automovilistico. La lidia transcurrio bajo la lluvia. El publico hizo tres cuartos de entrada y aguanto la empapada. Miguel Espinosa Armillita Chico, de verde olivo y oro, abre plaza con Camillero, No. 25, 516 kilos, negro zaino, bien puesto. Saluda bregando y remata con media veronica pinturera. El toro embiste con fuerza al picador Rodolfo Chavez y derriba a su caballo, lo pone en pie y lo vuelve a derribar. Mientras, Chavez no saca la puya hasta que le hacen el quite y oye palmas. Con la sarga, Miguel pisa el terreno del toro para templar muy lento, pero nadie se lo agradece. Mata de media fulminante. Al tercio. Se suelta el aguacero cuando Manolo Mejia, de verde botella y oro, torea a Enfermero, No. 91, 507 kilos, negro bragado liston, cornidelantero. Saluda junto a tablas de rodillas con larga cambiada. De pie da veronicas en el tercio, chicuelinas en el centro del ruedo, aguantando la embestida larga del toro. Conduce hacia el picador por chicuelinas y manguerazo de Villalta. Quita luminosamente por veronicas y larga. Caen sombreros. Ejecuta banderillas, primer par al cuarteo por piton derecho. Intenta ig ual suerte en el segundo, pero falla. En segundo intento ejecuta al sesgo y sale del toro con excelente carrera. El tercer par hacia afuera, y se va corriendo hacia atras. El aguacero arrecia. Brinda al publico y la montera anima, al caer machos abajo. Con la sarga da doblones y remata a media altura con firma. El ruedo esta inundado. Manolo, como si nada, da pases variados, templados y largos, con mucho mando. Oye musica varias veces. La sarga esta totalmente empapada cuando hace el abaniqueo final. Mata d e media estocada. Dos orejas. Ovacion en el arrastre. Miguel lidia a Galeno, No. 115, 470 kilos, negro liston bragado, cornidelantero. Saluda por veronicas, media y larga. Con la sarga, series por la derecha muy templadas, sin ligar. Por la izquierda el toro no pasa. Mata de estocada desprendida. Division. Palmas en el arrastre. Manolo lidia a Altruista, No. 94, 503 kilos, negro liston bragado, cornidelantero vuelto. Saluda por veronicas y media. Conduce por mandiles hacia el picador. Llueve fuerte otra vez. Con la sarga, reposado para evitar que caiga el debil. Mata de pinchazo hondo y metisaca. Division. Pitos en el arrastre. Miguel va por Consejero, No. 83, 460 kilos, negro zaino, cornidelantero. Saluda por veronicas, media y larga. Con la sarga debe evitar que caiga el debil, pero logra muletazos de buena factura. Mata de pinchazo y estocada. Silencio. Pitos en el arrastre. Manolo cierra plaza con Boticario, No. 93, 480 kilos, cardeno claro liston bragado, cornidelantero. Saluda bregando. El astado derriba el caballo del picador Beny Carmona. Manolo quita por chicuelinas y revolera. Resulta raro que cuando los banderilleros ejecutan sus suertes, los monosabios aun luchan por levantar al jamelgo del picador para sacarlo del ruedo. Con la sarga, Manolo muestra variedad y gusto. Domina la distancia y el ritmo. El toro pasa una y otra vez tras la muleta del torero, en una e specie de danza ritmica. Lleva al astado cerca de tablas y luego lo regresa a los medios, caminandole con ritmo y total dominio. La gente pide el indulto, pero el torero se va tras la espada y mata de estocada caida y descabello. Oreja. Vuelta del ganadero. .