SECCION DEPORTES PAG. 29 BALAZO: HA DEMOSTRADO QUE CONSERVA INTACTAS SUS GRANDES CUALIDADES CABEZA: MONICA SELES, EL RETORNO DE UNA ESTRELLA ENTRETEXTO: LA VIDA DE LA QUE FUERA MEJOR TENISTA DEL MUNDO ESTA MARCADA POR LAS DECISIONES DE SU PADRE KAROIJ POR LA PUALADA QUE SUFRIO EN 1993 CREDITO: MANEL SERRAS/EL PAIS Una exhibicion frente a Martina Navratilova a finales del pasado mes de Julio devolvio a la tenista Monica Seles al circuito profesional femenino. No fue un gran encuentro, ni siquiera un partido oficial. Pero adquirio una gran trascendencia por el simple, pero concluyente, hecho de que puso al descubierto que la ex yugoslava, ahora con nacionalidad estadounidense, queria volver a competir, como asi se ha evidenciado el pasado fin de semana con su debut en el torneo de Toronto. Su regreso era el mas esperado, el mas deseado por la Women Tennis Association (WTA), que habia visto el deterioro en que habia caido su circuito desde la desaparicion de Seles, entonces numero uno mundial, en abril de 1993, tras ser apunalada. Sin embargo, no fueron las presiones de la WTA, ni de su agente comercial, Stephanie Toleson de McCormmack (IMG), las que lograron el milagro. No. Fue simple y llanamente su padre, Karolj, quien provoco, con sus ruegos y su pasion paternal, la vuelta de Monica al circuito femenino. El WTA Tour e IMG la habian convertido en millonaria. Pero fueron las decisiones de su padre las que permitieron a Seles convertirse en la numero uno del mundo mas joven de la historia (17 anos, 3 meses y 9 dias), en la tenista q ue cerro un ciclo de 186 semanas de liderato mundial de Steffi Graf y en la gran dominadora del Grand Slam en la decada actual. Desde que gano su primer Roland Garros en 1990 hasta que se retiro en 1993 se impuso en ocho torneos del Grand Slam. En su historial aparecen tres Open de Australia, tres Roland Garros y dos Open de Estados Unidos. La vida de Seles ha estado siempre marcada por este hombre pequeno, delgado, insignificante se diria. Un personaje que queda anulado en el palco de jugadores por la magnificencia y corpulencia de su esposa Esther. Pero que fue capaz de sacrificar su vida y la de su familia para ofrecer a su hija la posibilidad de desarrollar todo el tenis que llevaba dentro. No. La tenista Monica Seles no habria existido si la cabeza de Karolj, su padre, no la hubiera disenado. Por si misma nunca hubiera podido llegar tan lejos y alcanzar las cotas a las que ascendio en poco mas de cuatro anos de carrera deportiva. Sin embargo, cuando Karolj decidio dejar su empleo de caricaturista en la television yugoslava y puso en venta su casa y sus enseres, el futuro de Monica era todavia una incognita. El barco de los Seles partio de Novi Sad -su ciudad natal- con retraso para hacer las Americas. Pero al final ellos tambien encontraron el oro. El vil metal les llego a raudales de la mano de Monica, aquella chica que comenzo a jugar al tenis a los siete anos y que llego a la academia de Nick Bollettieri en Florida a los 11, cuan do apenas era una promesa. A tan corta edad, Monica no tomaba decisiones. Era simplemente una nina en manos de su padre. Pero, a diferencia de lo que ocurria, como el de Jennifer Capriati, Karolj busco siempre lo mejor para su hija y evito presionarla en exceso. Con el paso de los anos la personalidad tenistica y humana de Seles se fue desarrollando. A los 17 anos, Monica seguia pareciendo una nina enclenque y poco formada. Pero cuando entraba en una pista de tenis aquella creencia se transformaba. Su velocidad de piernas y la potenc ia de sus golpes de fondo no tenian parangon. Su aportacion al tenis femenino puede compararse a la del sueco Bjorn Borg en el masculino. En ninguno de los dos casos se trataba de jugadores completos. Eran deportistas superdotados fisicamente, que basaban su estrategia en dos golpes fundamentales: el drive y el reves. Gemidos en la pista La llegada de los exitos la convirtio en famosa. Y Monica se adapto a la perfeccion a esta nueva situacion. Sus gemidos en la pista entraron a formar parte de la historia, tanto como la extravagancia de algunos de los vestidos y sombreros con los que aparecia en las salas de prensa para sus conferencias. La invadio el gusto por la fama. Hasta tal punto, que decidio hacer ligeras escaramuzas en el mundo de la moda. Aparecio en la portada de las prestigiosas revistas Sports Illustrated y Shape, y fue motivo de comentarios en Vogue, Elle y Seventeen. Se encontraba en la cumbre de su estrellato, cuando en abril de 1993 mientras disputaba el torneo de Hamburgo (Alemania) fue apunalada por la espalda por un seguidor de Graf, que pretendia desplazar a Seles del liderato mundial para reponer a su idolo. Aquella punalada transformo su vida. Hasta entonces, Seles solo habia vivido por y para el tenis. Estaba satisfecha con su mundo por la sencilla razon de que no conocia otro. Pero cuando el punal atraveso superficialmente su espalda y se estrello contra un ho moplato, el castillo de naipes se desvanecio. Los problemas fisicos obligaron a Seles a olvidarse del tenis por algunos meses, pero los problemas psicologicos derivados del atentado la dejaron en el dique seco por mucho mas tiempo. Y en ese periodo aquella chica, entonces con 19 anos, descubrio que el mundo era mas complejo, que existian otras cosas ademas del tenis, que la vida podia ser maravillosa para una mujer que tenia una cuenta corriente con unos diez mil millones de pesetas. Y rapidamente encontro otras alternativas. Como conseuencia engordo, no se entreno y convivio lo mejor que pudo con la carga psicologica de la punalada. Asi paso dos anos y tres meses. Exactamente hasta que su padre dijo basta. Karolj ya no podia soportar por mas tiempo la nueva imagen de su hija: "Me duele verla asi, cuando posee talento para liderar el tenis femenino mundial", confeso a sus intimos. Y toco los resortes necesarios para que fuera la propia Monica la que tomara la decision de regresar. "Se que mi padre quiere que vuelva y lo que mas deseo es su felicidad", explico Seles pocos dias antes de su exhibicion contra Navratilova. A finales de julio, Seles mostro publicamente su estado de forma. Aparecio mas gorda que de costumbre y bastante mas lenta. Gimio por primera vez ya entrado el partido, pero los golpes potentes y certeros, surgian de su raqueta como de costumbre. Entre la Monica de antes y la de ahora hay algunas diferencias. Ahora no va a ser el juguete de nadie. La influencia de su padre ha descendido. Su personalidad parece mas definida. Pero permanece en ella aquella increbrantable conviccion en el triunfo. Y, en un circuito de escasa calidad como el actual, eso parece suficiente para recuperar por merito un liderato mundial que, durante seis meses, le ha sido dado. La vida de la que fuera mejor tenista del mundo esta marcada por las decisiones de su padre Karolj y por la punalada que sufrio en 1993 .