SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: PLASTICA CABEZA: Catalogo alusivo amuestra sobre Canetti CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA A proposito del primer aniversario luctuoso del escritor Elias Canetti y como parte de la exposicion colectiva Fuego, masa y poder. Alrededor de Elias Canetti, que se exhibe en el Museo de Arte Moderno (MAM) para recordarlo, se edito un catalogo-objeto alusivo que contiene apuntes, bocetos y fotografias de Guillermo Gonzalez tomadas a cada uno de los participantes: Carlos Aguirre, Maris Bustamante, Felipe Ehrenberg, Ilse Gradwohl, Victor Lerma, Monica Mayer, Manuel Marin, Humberto del Olmo y Eloy Tarcisio, mientras realizaban sus respectivas instalaciones, mismas que se exhiben en la galeria Fernando Gamboa. Las nueve obras tienen como referencia los libros Auto de fe, Masa y poder y El fruto del fuego, donde mas que ilustrar los artistas condensan en un sentido ludico y conceptual la tematica del escritor bulgaro fallecido el 13 de agosto de 1994. Editado bajo los auspicios de los Amigos del MAM y con la coordinacion de Patricia Lopez, este catalogo contiene una presentacion de Teresa del Conde; un ensayo so bre las reflexiones centrales de Canetti realizado por Fernando Solana Olivares, subdirector del MAM; la curricula de cada uno de los participantes, y una nota biografica de Canetti, cuya tarea intelectual fue una eleccion sintetica. Dice Solana en su texto: "De la novela -forma literaria que consideraba irreverente y laberintica- paso a un largo ensayo que contiene cinco libros, cuyos muy nuevos y muy antiguos temas no habian surgido en la cultura occidental de esa manera... Canetti leyo la realidad y la t radujo como una forma de la sorpresa, adversa pero estupefaciente. Por eso abjuro de la novela. Su magistral Auto de fe, sin embargo, condenso la vision narrativa que despues escribiria en prosa. Un mundo hecho caricatura, deformado hasta la parodia que sostiene apenas su racionalidad." La publicacion fue presentada hace un par de dias por Felipe Ehrenberg, quien manifesto su inconformidad de que los artistas participantes no hubieran recibido ningun tipo de remuneracion economica por su trabajo, por lo qu e hizo un llamado a las autoridades culturales; por Hector Orestes Aguilar, quien hablo sobre la influencia que tuvieron en Canetti autores como Karl Kraus y Bertolt Brecht; por Edgardo Ganado y los funcionarios antes mencionados... XAVIER VILLAURRUTIA sera recordado en el XLV aniversario de su muerte en el Museo de Arte Moderno -donde desde 1990 hay una sala que lleva su nombre-, con una serie de actividades que a continuacion anunciamos: 1) durante los meses de agosto a noviembre se exhibira cada dos sema nas un dibujo o grabado del novelista en la sala que lleva su nombre, y de diciembre de 1995 a enero de 1996 se exhibiran, en el mismo lugar, siete cuadros del poeta; 2) durante los meses de diciembre de 1995 a enero de 1996 se expondran las primeras ediciones de sus obras literarias, asi como el Boletin Carta Blanca, en el que aparecieron algunas resenas de Los Contemporaneos sobre artes plasticas; 3) La sangre de su sombra, sera una lectura de poemas en voz de sus autores el dia 2 de diciembre a las 12:00 horas; finalmente, el lunes 4 de diciembre a las 19:00 horas Miguel Capistran, del Instituto Veracruzano de Cultura, dictara la conferencia Xavier Villaurrutia. Fichas sobre la critica de arte .