PAG. 15 SECCION: CIUDAD CINTILLO: PEDRO GRAJALES RAMOS, GERENTE DE SEGURIDAD DEL METRO CABEZA: Estamos en la gloria, comparados con el Metro de Nueva York CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Capitan retirado del Ejercito, Pedro Grajales Ramos tiene a su cargo la Gerencia de Seguridad del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Entrevistado en su oficina, explica que bandas organizadas de ambulantes tratan de evitar la ordenanza expedida por la II Asamblea de Representantes del Distrito Federal, donde se asienta que las instalaciones del Metro son de alta seguridad. Pero tambien, admite que se ha incrementado el porcentaje de delitos que se cometen intramuros de este medio de transporte y h abla sobre las acciones que se aplican para impedirlo. _Que implica procurar la seguridad en el Metro? _En este momento hay 154 estaciones, con un total de 178 kilometros de vias dobles. Estamos transportando un promedio diario de mas de 4 millones 600 mil pasajeros. Para nosotros la seguridad implica no solamente el que estemos cambiando la imagen del vigilante _considerandolo como el hombre de vigilancia, como un profesional de la seguridad_ y para eso los estamos capacitando, para que cumplan con su mision, que es servir al usuario y darle el marco de proteccion que requiere. En todos los metros del mundo es un problema dificil, porque la delincuencia y el ambulantaje lo aprovechan, unos para vender y otros para ejercer sus innobles actividades. La politica de la nueva administracion es dotar de sistemas de videovigilancia a las principales estaciones, ya sean de correspondencia o terminales, como La Merced, San Lazaro y Chapultepec, entre otras. _En que consiste el sistema de videovigilancia? _Es un sistema que se utiliza comunmente en otros metros del mundo. El Metro de Paris tiene una gran cantidad de estaciones ya cubiertas con este servicio. Esto no es nuevo. Se ha venido utilizando, lo que nos da una gran seguridad, porque no necesitamos tener vigilantes en todas partes y nos sirve para apoyarnos cualitativa y cuantitativamente. Las imagenes que captamos nos permiten ver todo, porque estan cambiando constantemente y nos estan senalando los andenes, los pasillos, los torniquetes, las taquill as. El sistema opera en dos estaciones. Una en La Raza, pero la imagen no llega aqui, a la Gerencia de Vigilancia; alla hay alguien que esta cuidando. La otra es Pino Suarez, y tenemos la imagen en la estacion y aqui, que es lo que nos interesa. Porque incluso sirve para controlar a nuestro personal. _Que se hace para evitar actos delictuosos? _Implantamos operativos. Depende de como se van presentando las cosas. Desde hace dos meses tenemos el Operativo Fuerza de Tarea de Intercepcion; otro en la red del Metro, en los lugares mas conflictivos, donde sabemos que puede haber problemas, y nos presentamos para que los malosos, los delincuentes, vean que no es tan facil cometer tropelias. Lo mismo cuando vemos que hay demasiada presencia de homosexuales en estaciones como Hidalgo y Balderas. Para ello, hacemos operativos en coordinacion con la deleg acion Cuauhtemoc y se les remite. _Quienes participan en el Operativo Fuerza de Tarea de Intercepcion? _Personal de Vigilancia, de la Policia Auxiliar y de la Policia Judicial del Distrito Federal (PJDF). Tenemos un grupo de esta ultima para apoyar y atender los delitos que se cometen en el Metro, su comandancia esta en la estacion Pino Suarez. Ellos remiten a los detenidos a la LI Agencia Investigadora del Ministerio Publico, en el momento que se detiene algun presunto delincuente. Tambien, cuando no hay delito, nos entregan a los detenidos y nosotros los presentamos al XXXIII Juzgado Calificador. La PJDF lleva un album de los delincuentes que ha ido asegurando y remitiendo. _Este operativo se aplico a partir de denuncias de asaltos colectivos en los vagones del Metro, principalmente en las estaciones Hidalgo y Pantitlan. Ha dado resultados? _Si dijera que con esto hemos evitado la presencia de los delincuentes, seria mentirle. Tenemos un promedio de mas de mil 700 vagones circulando a todas horas, lo cual es la locura. Pero si sentimos que, de alguna forma, esta Fuerza de Tarea de Intercepcion, con la que estamos supervisando y cuidando los trenes, ha servido para ahuyentar a los delincuentes. _En que meses hay mas asaltos? _No son precisamente meses, son dias. Por ejemplo los de pago, de quincena, de fiesta, como el fin de ano. Siempre recomendamos a los usuarios que cuando cobren sean cuidadosos de no traer demasiado dinero, o no ostentarlo. _Se puede hablar de una banda-tipo? _Se sabe que las bandas estan integradas de, cuando menos, cuatro o cinco sujetos, y mas. No quisiera hablar mucho de eso, porque seria alarmar a la gente. Nosotros sentimos que el Metro es un transporte seguro, en terminos generales. _Existen quejas por impedir el ingreso de paramedicos a estaciones del Metro en las que ocurrio algun incidente? _Ha habido, a lo mejor si, en algunas ocasiones. Pero normalmente no, porque nosotros pedimos el apoyo y ellos, con muy buena voluntad y con mucho entusiasmo, nos ayudan. Nosotros no restringimos su ingreso si van a ayudarnos. _Cuantos presuntos delincuentes o infractores han sido detenidos en el Metro? _En los primeros ocho meses del ano pasado hubo 3 mil 870 usuarios remitidos por diferentes faltas o delitos. Desde que inicio 1995 a la fecha llevamos 5 mil 478. Esto tambien senala una cosa: en 1994 no teniamos la Linea 8, con lo que ha aumentado el numero de usuarios y, por ende, el porcentaje de faltas o delitos (El grupo Metro de la PJDF reporta 160 presuntos delincuentes que se remiten al Ministerio Publico cada mes.) _Cual es el delito mas comun? _Acoso sexual, carteristas y los ambulantes. En los comercios que estan dentro de las estaciones del Metro tambien se dan, pero no es lo que se dice en cuanto al numero de asaltos; no ocurren con la frecuencia que nos pudieran alarmar. _Como se procede con los acosadores sexuales? _En estos casos nosotros, como parte acusadora, los presentamos ante el XXXIII Juzgado Calificador, que atiende todas las faltas que se cometen en el Metro, aqui en Pino Suarez. Se ha hablado mucho de carceles clandestinas; la verdad, el que comete faltas o delitos, siempre busca la forma de hacerse pasar por inocente y dice que se les envia a carceles clandestinas. No es asi. El XXXIII Juzgado Calificador depende de la Coordinacion General Juridica del DDF. _Que se debe hacer cuando un usuario es asaltado? _En los vagones hay palancas de emergencia. Normalmente cuando se ve que estan robando a alguien, los usuarios accionan la palanca o los ruptores de emergencia. Esta senal le llega al conductor del tren, quien a su vez lo hace del conocimiento del Puesto Central de Control y, de inmediato, al minuto, nosotros sabemos lo que esta pasando. Si es en la estacion, alguien que accione la palanca o el ruptor de emergencia, el vigilante o el policia se dan cuenta y junto con el jefe de estacion intervienen. No podr iamos decir que no se cometen asaltos o robos, pero si nos comparamos con lo que pasa en Nueva York, estamos en la gloria. _Cuantos elementos de vigilancia hay en el Metro? _Mil 147 vigilantes, en tres turnos. Descontando los que descansan, estan de vacaciones o incapacidad, se nos reduce el personal y este es poco. Creo que seria muy conveniente que se dotara al Metro de mas elementos de la PJDF. Tenemos un promedio de 30 agentes judiciales en dos turnos para 154 estaciones. La verdad es una gota de agua en el desierto. Por parte de la Policia Auxiliar, de la SSP, hay mil 600 por turno de 24 horas, con 50 oficiales. Ojala que la SSP nos apoyara con mas personal en las estacio nes. _El blindaje de las taquillas, hace cuanto termino? _Podriamos decir que estan casi en su totalidad las taquillas blindadas. Incluso tienen un vidrio que sirve para evitar que un proyectil pueda atravesarlo. Esto ha disminuido notablemente los asaltos. _Cuantos suicidios van, en este ano, en el Metro? _Hasta ahora llevamos 34 intentos. De estos, 27 personas murieron y las siete que salieron con vida no sabemos si fallecieron o no, porque no les damos seguimiento. En el Metro hay cosas muy raras, muy insolitas. Hay gente que se avienta y no le pasa nada, y gente que si muere. .