PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FINALIZA HUELGA MAGISTERIAL EN COSTA RICA CABEZA: Paros en servicios medicos en Bolivia y Chile; exigencias de mejoras salariales CREDITO: AGENCIAS LA PAZ, 17 de agosto.-Bolivia quedo sin servicios medicos en el primer dia de un paro nacional de 48 horas que realizan medicos y los trabajadores de la Seguridad Social en demanda de un incremento salarial de 12 por ciento. Los hospitales publicos y los centros de salud dependientes de la Caja Nacional de Salud suspendieron sus servicios, con excepcion de los de emergencia, mientras decenas de personas enfrentaron problemas para recibir atencion medica. El Colegio Medico de Bolivia (CMB), declaro un nuevo paro de actividades exigiendo al gobierno que aplique un nivel de escalafon profesional de ese sector que beneficiara a unos mil medicos. A esas protestas se suma el trabajo a "media maquina" que realizan algunos trabajadores dependientes de la Secretaria de Salud en el interior del pais ante la falta de pago de sus salarios del mes de julio. El presidente del CMB, Cristian Fuentes, aseguro que el paro fue acatado de manera disciplinada por los casi nueve mil medicos afiliados al Colegio, mientras las autoridades declararon ilegal la huelga y amenazaron con descontar los dias no trabajados. El secretario de Regimen Interior, Hugo San Martin, recordo a los trabajadores de esos sectores que Bolivia esta bajo estado de sitio hasta el 15 de octubre proximo y que estan prohibidos los paros, huelgas y movilizaciones callejeras. Paralelamente, en Chile, 90 por ciento del personal de los centros asistenciales municipalizados y los servicios de urgencia estatales se adhirieron al paro nacional de actividades, en demanda de mejoras salariales y reivindicaciones laborales del sector. El Ministerio de Salud lamento la medida de presion, la octava que se registra desde julio de 1994 en este sector, e informo que los 340 consultorios y 140 puestos de urgencia en el pais atenderan este jueves solo los casos de extrema urgencia. Los casi 8 millones de usuarios que concurren a estos establecimientos se vieron privados de leche (para lactantes), alimentacion complementaria, vacunas, control de nino sano, curaciones y atencion de embarazadas. Por otra parte, en Costa Rica concluyo la huelga que los educadores habian iniciado hace mas de un mes, al acordar los dirigentes del movimiento reanudar las clases a partir del viernes, anuncio un funcionario. "Mas del 76 por ciento de los comites de base de los educadores depusieron el movimiento" dijo el ministro de Trabajo, Farid Ayales. De acuerdo con el ministro, el viernes podrian reunirse los dirigentes del magisterio con el presidente, Jose Maria Figueres, para suscribir, de manera oficial, el docu mento donde conste el levantamiento de la huelga y el comienzo de negociaciones. .