PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DEMANDA PASTRANA LA SALIDA TEMPORAL DEL MANDATARIO CABEZA: Dicto Samper dos decretos que aumentan penas a delincuentes CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 17 de agosto.-El presidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano, al amparo del estado de conmocion interior, dicto las dos primeras medidas de emergencia, que buscan frenar la ola de violencia que se registra en el pais. En un primer decreto, el Ejecutivo establecio penas de prision de entre 30 y 50 anos para quienes promuevan y financien empresas delictivas. Un segundo decreto, fija penas de seis a 12 anos a quienes escapen de los centros penitenciarios. De acuerdo con la disposicion gubernamental, si la fuga se comete mediante el uso de violencia, corrupccion o engano, la sentencia sera de nueve a 15 anos y el prisionero perdera todo beneficio judicial. Mientras se comienzan a sentir los efectos economicos de la inestabilidad politico-social que vive el pais, el presidente Ernesto Samper Pizano recibe a la vez criticas y expresiones de apoyo por la medidas de excepcion que dicto para enfrentar a la violencia armada. Tras el anuncio presidencial de ayer, se conocieron tambien las caidas sufridas por las bolsas de Bogota, con un 3.32 por ciento, Medellin 2.54 por ciento y Cali 2.36 por ciento. Por su parte, el ex candidato presidencial Andres Pastrana demando la salida temporal del presidente Ernesto Samper, hasta que se aclare el escandalo de filtracion de dinero del narcotrafico en la campana politica del mandatario. Pastrana, el mas importante rival politico de Samper, pidio al primer mandatario que abandone temporalmente el poder y sin ataduras aclare el escandalo que lo envuelve. En una breve intervencion por uno de los canales nacionales de television, Pastrana _ex candidato presidencial del Partido Conservador_ dijo que Samper debe pedir una licencia y dejar en el cargo al vicepresidente Humberto de la Calle Lombana. Sin la atadura presidencial, el mandatario podra acudir al Congreso para aclarar las acusaciones sobre supuesta filtracion del narcotrafico en la campana politica que lo llevo al poder el 7 de agosto de 1994, anoto Pastrana Asimismo, el gobierno anuncio el pago de mil millones de pesos (1.1 millones de dolares) como recompensa por la captura de cada uno de los principales comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejercito de Liberacion Nacional (ELN). Tambien ofrecio 500 millones de pesos (cerca de 600 mil dolares) por los otros integrantes de los comandos centrales de las dos organizaciones rebeldes. Las autoridades locales tambien pagaran entre 10 millones y 100 millones de pesos (de unos 11 mil 100 a 111 mil dolares) por informaciones que lleven a la captura de los otros hombres en las lineas de mando guerrilleras. A su vez, el ex militar, Elias Munoz Vargas, vinculado con una organizacion paramilitar que presuntamente era dirigida por un oficial del ejercito de este pais, fue condenado a 50 anos de prision, informaron fuentes periodisticas de Santafe de Bogota. Asimismo la Procuraduria General de Colombia ordeno la destitucion de siete miembros del ejercito por la muerte de dos jefes guerrilleros que participaron en un proceso de paz con el gobierno en 1993. .