PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: "Cuando China despierte el mundo temblara"* CREDITO: IKRAM ANTAKI Dentro de dos semanas, 50 mil mujeres se reuniran en Beijing para hablar de los problemas de la mitad del planeta. El estuche _China_ ya cuenta con una buena fraccion de la humanidad y a lo largo de su historia ha, a la vez, fascinado y aterrado al resto del mundo. Este imperio de 2 mil 200 anos cuenta actualmente con 1,2 mil millones de habitantes, tiene una taza de crecimiento de 12 por ciento anual y ofrece la imagen monstruosa de la cohabitacion entre el comunismo y el capitalismo salvaje. Contrariarme a Mijail Gorbachov, al gobierno de Beijing ha escogido la libertad economica, no la apertura politica, ha liberado las empresas y encerrado a los ciudadanos y ha transformado las grandes ciudades en templos del capitalismo oriental. Este sistema sin alma ha escogido la via del despotismo asiatico, moderno a nivel tecnico, tradicional en la cultura y la politica, modelo aterrador del totalitarismo informatizado, construido alrededor del principio de Deng: "Enrique cense". Los chinos ya se estan imponiendo como competidores de un sistema decadente, al de la democracia occidental. Superpotencia indudable del siglo por nacer, segura de si, dominadora, su problema hoy es saber si el Estado chino podra sobrevivir a un crecimiento economico tan rapido. Porque la reforma economica ha proyectado hacia el siglo XXI los grandes puertos, dejando detras al campo, los asalariados de los conglomerados de Estado, los 50 a 100 millones de chinos desarraigados que viven en los trenes y en las estaciones ferroviarias. El comunismo de Mao era la igualdad sin la libertad. El comunismo de Deng es el dinero sin la igualdad y sin la libertad. El centro controla cada vez menos a las provincias, donde reinan los pro-consules enriquecidos, estas plagas que son los funcionarios locales. El Estado asume el control de la policia politica, la propaganda y la diplomacia. Es por ello que muchos observadores ven una convulsion china como algo a la vez proximo e inevitable. Lanzado a toda velocidad en un proceso economico y politico absolutamente irreversible, el pais se parece a un tren sobrecargado que corre a 200 kilometros por hora. El conductor puede cambiar, a condicion de que el tren siga, sin salir de sus vias. En Canton, las construcciones no paran, incluso de noche: el objetivo es un edificio por dia. En Beijing, los perifericos estan llenos de todo tipo de autos, desde las viejas carcachas antidiluvianas hasta los Mercedes... pero en el campo, no hay tractor es. Dos millones de viajeros, la mayoria campeisnos, atraviesan cada dia los centros ferroviarios de Canton. Si la tasa de crecimiento anual alcanza 23.7 por ciento en el sur de China como no sentirse atraido por esta masa? El nivel de los intercambios con el extranjero a aumentado en un 22.1 por ciento por ano, el consumo de carne ha pasado de 5.7 kgs a 11.8 por persona y por ano, en 15 anos el del azucar se ha multiplicado por dos en el mismo periodo. Pero aun hay 300 millones de chinos analfabetos y 80 millones por debajo del nivel de la pobreza _fijado en 200 yuan, eso es: el equivalente a 28 dolares por ano_. El sistema maneja estas contradicciones sin debilidades: el Partido Comunista tiene en su mano de hierro la informacion, el ejercito, la administracion y la policia. La linea de Deng no solo es "Enriquecense", sino tambien "maten en el huevo toda tentativa de oposicion". Desde Tiananmen, el regimen ha logrado persuadir la opinion de que este orden metalico es garantia del desarrollo economico. La falta de libertad seria el precio a pagar. El partido seguira entonces como la estructura del poder, "China necesita de este orden para desarrollarse; o acaso no ven lo que pasa en Rusia?", dicen los ya convencidos. El dinero trae cierta libertad de movimiento, la unica que se puede tener. China es, desde siempre, mas igualitaria que democratica. Aun en 1989, en Tiananmen, los manifestantes luchaban mas contra las desigualdades que por la libertad. La vida real esta tejida de trampas prudentes, de aberraciones juridicas, de construcciones financieras bizarras... La informacion politica esta completamente cerrada. Hay que adivinar, traducir, decriptar. La corrupcion se corrige por un sorprendente sistema de repa rticion de mordidas a todos los niveles... Y se vive muy bien en esta esquizofrenia, a condicion de que la supremacia del partido no este cuestionada y que el dinero corra... Pero la zanja se hace cada vez mas ancha entre la China rica (Shangai, Beijing, Tienjin, Canton y Dalian _es decir 406 millones de habitantes_) y la China interior pobre. El problema esencial hoy es el exodo rural, la mayor migracion interna _100 millones_ desde 1945. Aquello crea una fermentacion peligrosa. Como mantener el orden en este nuevo Far West? Endureciendo el regimen, reprimiendo, condenando y fusilando... Varios miles de opositores politicos estan encarcelados como criminales de derecho comun, en los siniestros Leogai, los campos de trabajo instalados en practicamente todas partes. Acaso esta situacion podra durar? .