SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: BARTRA: SE HA CREADO UNA AUREOLA DE INEFICIENCIA E INGOBERNABILIDAD CABEZA: Privilegia el PRD una vision y una vocacion de minorias, afirma Alcocer En lo que fue una dura critica a la izquierda de Mexico y en particular al PRD, el economista Jorge Alcocer afirmo que ese partido privilegia, en su discurso y en su practica politica, una vision y una vocacion de minorias. Agrego que el partido del sol azteca debe asumir sin titubeos las reglas de la democracia, "renunciando explicita y claramente a los suenos y proyectos de cambio violento, a partir de una minoria vanguardista, con o sin pasamontanas". Al participar en el coloquio Transicion Politica y Reforma del Estado, sentencio que "la prueba principal que cualquier proyecto alternativo debe pasar, es la de las urnas" y recalco que en su autocomplacencia, el PRD atribuye a la agresion externa la causa de sus fracasos, sin ver las deficiencias que su propio discurso y quehacer le generan. Mientras que el analista politico Roger Bartra sostuvo que el Partido de la Revolucion Democratica ha contribuido a crearse "una aureola de ineficiencia e ingobernabilidad", Alcocer anadio que este partido debe entender que el gradualismo es condicionante, no opcion, y que la pluralidad es la otra cara de la tolerancia. En su oportunidad, Victor Flores Olea, ex presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), dijo que en la batalla por establecer una "cultura de izquierda", se debe presionar sobre las decisiones gubernamentales, a fin de que eventualmente esa cultura de la democracia ascienda a las decisiones del poder politico. Por muy complejas y diversas razones historicas, senalo a su vez Bartra, en la cultura politica mexicana se ha cristalizado una relacion estructural entre el populismo nacionalista y la rapina de muchos dirigentes y gobernantes. "Esta vinculacion es parte de la enfermedad terminal que afecta al sistema priista; pero varias corrientes importantes dentro del PRD han intentado reconstruir las ruinas del nacionalismo revolucionario, abandonadas por los priistas que huyen en estampida hacia la modernidad prometida", afirmo. La recuperacion, sin embargo, "ha resultado una operacion riesgosa que ha difundido la imagen de una izquierda conservadora que mira hacia el pasado y que acepta usar formas de gobierno no solo superadas, sino tambien condenadas por corruptas", prosiguio Bartra. Y agrego: "Creo que si la izquierda finisecular quiere sobrevivir, debe detener la expansion del culto a la violencia revolucionaria. Uno de los aspectos mas notables del alzamiento encabezado por el EZLN es el diluvio de metaforas sobre la violencia revolucionaria con que ha sido inundada la sociedad civil, en sustitucion de las aguas estancadas de los lemas y conceptos de la retorica izquierdista tradicional." Por su parte, el integrante del Centro de Estudios Economicos de El Colegio de Mexico, Macario Schettino, puntualizo que buena parte del fracaso del PRD en las zonas izquierdistas del pais, tiene que ver con su incapacidad de planear alternativas sociales y economicas viables. Segun consideraciones de Flores Olea, toda cultura de izquierda no debe olvidar las libertades individuales y los derechos del hombre y del ciudadano. Mucho menos en Mexico, cuya agenda politica central consiste en la lucha por la democracia, la vigencia del estado de Derecho y el respeto a los derechos universales. Estos no son accidentes despreciables, sino conquistas permanentes y no circunstanciales. .