SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: DIA DEL MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA CABEZA: Convoca Francisco Labastida a aplicar politicas para superar atrasos en el agro CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Mexico debe aplicar politicas en el campo que le permitan superar 30 anos de rezago con respecto a la demanda de alimentos por parte de su poblacion, manifesto ayer el secretario de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR), Francisco Labastida Ochoa. Al encabezar con la representacion presidencial en el Dia del Medico Veterinario Zootecnista, la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Sanidad Animal 1995, que correspondio en esta oportunidad a Aurora Velazquez Echegaray, el funcionario convoco a la busqueda de estrategias que lleven a superar el atraso del sector agropecuario, el que, asevero, ha conducido al pais a una creciente dependencia de la produccion extranjera. "El sector agropecuario tiene 30 anos, en los cuales ha crecido por abajo del incremento de la poblacion y de la demanda. No tenemos entonces un problema de este ano o de los anos recientes pasados. En Mexico, hace tres decadas empezo a declinar la produccion agropecuaria; es por ello que ahora solo estamos viendo las consecuencias logicas de lo que ha pasado durante esas tres decadas", reconocio Labastida Ochoa. Explico que el bajo crecimiento del agro se ha traducido tambien en la concentracion de la pobreza extrema. De los poco mas de 14 millones de personas que estan en condiciones de pobreza extrema, indico, cerca de 11 millones estan en el campo y esta cifra representa el 75 por ciento de ellos. "En el campo vive el 27 por ciento de la poblacion y tenemos el 22 por ciento de la poblacion economicamente activa, pero que solo produce el siete por ciento de la riqueza nacional. Tenemos cerca de la cuarta parte de la productividad media del pais y si esta no es muy alta, tendremos que reconocer el serio problema de productividad al cual debemos enfrentarnos", dijo. .