SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 BALAZO: JUAN CARLOS ESPINOSA TAPIA, DELEGADO DEL DDF EN IZTACALCO CABEZA: "Ya sabemos quienes son los delincuentes y no vienen de Marte" CREDITO: ARTURO PARRA B. ENTRETEXTO: Habra siete patrullas de cuatro policias a caballo para vigilar unidades habitacionales y colonias de dificil acceso La delegacion Iztacalco tendra policia montada, ya que en la mayoria de las 177 unidades habitacionales con que cuenta, es imposible que entren las patrullas para detener a los ladrones, dijo el titular de esta jurisdiccion, Juan Carlos Espinosa Tapia. En entrevista realizada en su oficina para El Nacional, el funcionario capitalino dijo que solicitara a la Secretaria de Finanzas del Gobierno del DF alguna participacion de los ingresos que obtiene del Palacio de los Deportes y del Autodromo Hermanos Rodriguez, para que los habitantes de esta jurisdiccion cuenten con mas obras publicas. -Cual es la mayor demanda que tienen los habitantes de esta jurisdiccion? -El ano pasado eran los servicios de desazolve y la carencia de luminarias. Hemos podido atender los servicios mediante un nuevo sistema que consiste en brigadas especializadas por cada tipo de servicio y programando una visita semanal a diferentes colonias. Ahora la principal demanda es la seguridad publica. -Existe algun proyecto en materia de seguridad? -Hay varias acciones muy concretas, y que estimo van a dar buenos resultados. En l993 la delegacion ocupaba el octavo lugar en indices de inseguridad, en l994 el noveno lugar y a mediados del presente ano, afortunadamente, estamos en el decimo. De acuerdo con el informe oficial que emitio la entonces Secretaria de Proteccion y Vialidad a fines del ano pasado, la unica demarcacion que redujo indices delictivos, fue Iztacalco, en un 7.6 por ciento. Todas las demas aumentaron sus indices. Esto no quie re decir que esta jurisdiccion ya esta segura, todavia se cometen alrededor de 2 mil delitos al ano. -Que se esta haciendo para combatir la delincuencia en las unidades habitacionales? -Como en el caso de la unidad del Infonavit que son puros andadores y no entra la patrulla, esta puede llegar a cierta calle o estacionamiento. Colonias como la Zapata Vela, Campamento 2 de Octubre y Ramos Millan, que en su trazo dejaron calles muy angostas y tambien no puede entrar la patrulla. Todo esto hace que sea un lugar propicio para cometer ilicitos. Y para atacar este problema, debemos tener policia montada. -Estan de acuerdo los vecinos? -La policia montada solo tiene un pequeno problema: que los caballos ensucian la calle, pero los vecinos de esas zonas han dicho que prefieren ayudar a limpiar para tener una mejor vigilancia y no estar sujetos a la delincuencia. El problema que tuvimos el ano pasado con la policia montada era que no siempre se contaba con el trailer para traer y luego llevarse los caballos. Nos mandaban la policia un viernes por la noche o sabado, pero estabamos siempre sujetos a la disponibilidad del tra iler. Lo que ahora se esta haciendo es construir unas caballerizas en el Sector 4 Poniente, que esta en Churubusco, frente a la Unidad del Infonavit. -Entonces Iztacalco tendra su propia policia montada? -Tendremos una policia de planta. Pero no seria para toda la delegacion, es para esas unidades habitacionales o esas colonias en donde la patrulla no tiene acceso. Los uniformados trabajaran en celulas de cuatro caballos, traeran un radio, como si fuera patrulla. Aclaro que no se trata de represion, sino de llevar vigilancia policiaca a las zonas en donde no puede entrar la patrulla. -Cuantos elementos policiacos tiene para salvaguardar la seguridad de la poblacion y cuantos tendra de la montada? -Hay 640 policias y 121 patrullas para aproximadamente 500 mil habitantes. En principio, vamos a tener una capacidad para 28 caballos. -Que tipo de asaltos se dan mas frecuentes en la delegacion? -El asalto a transeuntes, a repartidores, comercios o negociaciones. Estos se dan entre la 13:00 y las 15:00 horas, ya que es la hora normal de salida de empleados y trabajadores que laboran en las fabricas de esta zona. -Tiene en proyecto construir cuarteles? -Si, esta seria otra accion muy concreta en materia de seguridad publica. El modulo de vigilancia en ocasiones no funciona porque tiene un par de policias que reciben la queja y se comunican al sector para que manden los refuerzos, pero en ocasiones los radios no funcionan o la linea esta suspendida. Entonces, de que sirven dos policias ahi si llegan 15 delincuentes. Es por ello que los cuarteles o subsectores nos permiten tener un jefe, siete oficiales y hasta 60 policias, ademas habria espacio para tener 12 patrullas. -Cual es su opinion respecto a los 11 operativos que implanto el DDF? -Me parece que los 11 operativos estuvieron bien disenados pero su exposicion no fue suficientemente completa y se presto para que se tergiversara el contenido de los operativos. Por ejemplo, se hablo de retenes y la gente penso que seria con barricadas y canones. Yo me opongo a que detengan a alguien por ser sospechoso y solo por llevar una maletita. Ya se conoce quienes son los delincuentes, no vienen de Marte, sabemos quienes son y de donde vienen, pero la comunidad tiene miedo a denunciar. -En la delegacion estan establecidas varias empresas, se esta haciendo algo para combatir la contaminacion? -Tenemos mil 400 industrias y es la segunda zona industrial mas importante de la ciudad, despues de Vallejo. Para combatir la contaminacion, se esta trabajando sobre la linea de concertacion. Cuando se instalaron hace varios anos algunas empresas, no habia tantas normas de proteccion al ambiente. El pensar unicamente en sancionarlas y clausurarlas es atentar contra las fuentes de empleo y los procesos productivos que requiere el pais. Se esta llegando a acuerdos por escrito con la comunidad y lo s empresarios dandoles cierto tiempo para que instalen su equipo anticontaminante o se reubiquen. Para esto se han logrado acuerdos importantes con las fundidoras. Algunas se han ido, otras dicen que no tienen como irse y piden un plazo de tres meses, por ejemplo, para instalar su equipo. -La demarcacion tiene ciudades perdidas? -Tenemos alrededor de 22 o 23 lugares que algunos llaman ciudades perdidas y yo llamo zonas marginadas y todas ellas tienen un problema de legalidad de la tierra, no encontramos al dueno, y el que se sustenta como tal no lo comprueba, Ademas, no cuentan con drenaje, aunque si con agua potable y energia electrica, pero carecen del resto de los servicios. Este es el problema que se tiene para regularizar los asentamientos. -Cuantas unidades habitacionales tiene la jurisdiccion y que se esta haciendo para rehabilitarlas? -Iztacalco tiene 177 unidades habitacionales. El 35 por ciento de la poblacion de nuestra comunidad vive en estas unidades y su principal problema es la falta de organizacion social. Por lo que antes de hacer algo por las unidades, hay que ayudarse. Por ejemplo, en la unidad Infonavit-Iztacalco existen diversos grupos con diferentes criterios que nos obstaculizan para llevar programas y realizarlos. A traves de Solidaridad hemos entrado a bastantes unidades que son propiedad privada y por tanto, no le s hemos regalado el dinero, pero se ha permitido prestarles mil 500 o 2 mil nuevos pesos por departamento para trabajos en zonas comunes y no en el interior de los departamentos. Los beneficiarios de Solidaridad tienen derecho a escoger los trabajos a realizar, aunque nosotros recomendamos algunos como impermeabilizar, o arreglar el sistema de drenaje. -Cual es el monto por la concesion del Palacio de los Deportes y el Autodromo, y que destino se le da? -La delegacion Iztacalco no recibe recursos por los permisos administrativos que hay en el Palacio de los Deportes y en el Autodromo Hermanos Rodriguez, todo esto va para la Tesoreria del DDF. Pedi al secretario de Finanzas alguna participacion de estos ingresos a partir de este ano y me lo prometio. Yo creo que estos permisos administrativos son un gran acierto porque la zona estaba con cierto grado de abandono. Se gastaron cerca de 500 millones de nuevos pesos para echar a andar los banos del Palac io de los Deportes, como parte de la remodelacion que ha sido un exito, porque al gobierno le deja ingresos por la administracion del inmueble, impuestos sobre espectaculos y los artistas que ahi actuan pagan su impuesto a Hacienda. -Podria hacer un balance de su administracion, en estos primeros seis meses -Yo le diria que el balance de mi administracion lo vamos a ver entre septiembre y noviembre, estamos en un nuevo esquema, porque cuando menos el 80 por ciento de nuestro presupuesto se debe licitar. Es decir, se hacen concursos para invitar a los constructores. Este ano se construiran 10 deportivos. Esto ayudaria que se utilicen debidamente las canchas y se tenga un instructor una vez a la semana y que haya mantenimiento en las instalaciones. Los vecinos tambien deben organizar los equipos y el cobro de cuotas minimas por el servicio, para que ellos se encarguen del mantenimiento de los modulos, sin tener que depender de la delegacion para ello. .