SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: HABRIA UN MEJOR COMBATE AL NARCO, DICE CABEZA: Propone el procurador de Jalisco legalizar "determinadas" drogas GUADALAJARA, Jal., 17 de agosto.-Mientras que el gobernador Alberto Cardenas Jimenez se pronuncio en favor de terminar con el secreto bancario para dar la batalla al lavado de dinero y de intervenir telefonos, fax y modem para inhibir al narcotrafico, el procurador general de Justicia de la entidad, Jorge Lopez Vergara, propuso la legalizacion de "determinadas" sustancias consideradas como drogas como parte de la estrategia antidrogas. Sobre el mismo tema del narcotrafico, pero en otro contexto, Gustavo Petriccioli, ex embajador de Mexico en Estados Unidos, rechazo que este fenomeno este infiltrado en las esferas politicas de nuestro pais, y sostuvo que es fundamental llevar a cabo acciones multilaterales en las que participen los cinco continentes, porque "este es un cancer social que afecta la economia y la seguridad de las naciones donde se presenta". Durante el Foro de Consulta Nacional para el Combate al Narcotrafico, Cardenas Jimenez, de extraccion panista, dijo que la intervencion telefonica y de otros medios de comunicacion seria una medida adecuada que permitiria a las autoridades una mayor eficacia en su lucha contra el lavado de dinero, producto del narcotrafico. Pero aclaro que dichas medidas, en caso de ser retomadas en la ley que se prepara para enfrentar al narcotrafico, solo deberan ser consideradas en "coyunturas especiales". En su oportunidad, Lopez Vergara insistio en que la legalizacion de "ciertas drogas" daria como resultado una lucha mas eficaz contra el fenomeno del narcotrafico; y aclaro que aun cuando no existe consenso en el pais, ni a nivel internacional, en lo que se refiere al manejo de algunas drogas, "es importante que se trabaje a nivel mundial para ver de que forma se puede permitir la libre comercializacion de algunas sustancias". Sin precisar en ningun momento los nombres de las drogas que podrian ser susceptibles de legalizacion, el procurador jalisciense recalco que "de ninguna manera se debe legalizar el consumo de productos nocivos, pero si de otros que de alguna forma pudieran ser controlados por instituciones de salud u otros organismos". El procurador Jorge Lopez Vergara destaco que para combatir el narcotrafico tambien es necesario "incrementar las medidas tecnologicas" como rastreo por radar de aviones y embarcaciones, asi como una revision constante de los vehiculos que ingresen al pais. Previa su intervencion en el foro, en breve entrevista el gobernador Cardenas Jimenez subrayo la necesidad de establecer un mecanismo adecuado que permita, mediante la intervencion de diferentes medios de comunicacion, detectar el lavado de dinero y proceder en consecuencia cuando existan evidencias claras. Considero conveniente contar con formas de detectar el caso de inversiones economicas que son producto de "lavado de dinero", y una medida que apoyaria esto seria terminar con el secreto bancario. Indico que en el combate al narcotrafico es necesario erradicar la corrupcion de los cuerpos de seguridad y autoridades de todos los niveles, porque de lo contrario no se puede avanzar con eficacia. Asimismo, destaco que esta lucha no puede limitarse al combate frontal de los carteles y asociaciones de productores y traficantes de enervantes: "Se necesita crear y fomentar una autentica conciencia entre la poblacion, que permita reconocer el irreparable dano que causa la drogadiccion". De ahi que para alcanzar resultados satisfactorios es indispensable fomentar una cultura basada en los valores morales y deberes eticos que impone la convivencia social, preciso el gobernador Cardenas Jimenez. De inmediato externo su confianza en que los trabajos de esa consulta nacional para el combate al narcotrafico "haran surgir propuestas valiosas que en breve tiempo podrian traducirse en instrumentos legales para abatir el problema de las drogas". Fue en la ciudad de Cuernavaca, estado de Morelos, en donde el ex embajador de Mexico en Estados Unidos, Gustavo Petriccioli Iturbide, senalo que solo con acciones multilaterales sera posible el combate al narcotrafico, que flagela a la sociedad y atenta contra la seguridad de las naciones donde se presenta. En razon de esto, anadio, se hace necesaria la coordinacion de esfuerzos entre autoridades de los cinco continentes. Durante su participacion en la reunion de analisis del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, organizada por la fraccion parlamentaria local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Petriccioli considero que son necesarias acciones multinacionales para combatir de manera eficaz problemas como el trafico de drogas y el terrorismo, con respeto a la soberania de las naciones. Manifesto que llegar a un acuerdo no significa ceder soberania, sino atender los problemas que rebasan las fronteras de los pai ses afectados. Entre tanto, en Nogales, Sonora, el coordinador de Delegaciones de la Procuraduria General de la Republica (PGR), Bernardo Espino del Castillo, sostuvo que las limitaciones juridicas son las que impiden al gobierno de nuestro pais ir al fondo del combate al lavado de dinero proveniente del narcotrafico. Por eso, hizo hincapie, es fundamental reformar las leyes de comercio y hacienda, asi como el Codigo Penal Federal. .