SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: REVISION EN DICIEMBRE CABEZA: Descarta Rivapalacio Pontones aumento salarial este ano CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Rafael Rivapalacio Pontones, presidente del Congreso del Trabajo, rechazo cualquier posibilidad de aumento salarial de emergencia e informo que hasta diciembre proximo se revisaran los salarios minimos, para que entren en vigor en enero de 1996, como establece la Ley Federal del Trabajo. Entrevistado al termino de la reunion del Pacto, estimo que antes de determinar la politica economica a seguir, habra que analizar el comportamiento del tercer trimestre del ano. Sobre la declaracion del presidente Ernesto Zedillo, en el sentido de que ya paso lo duro en materia economica, dijo que el sector obrero refrenda su apoyo al programa economico, por lo que no demandara ningun incremento salarial. El tambien dirigente de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), coincidio que lo peor ya paso, y ya no habra mayor desempleo, las estadisticas indican que ya se toco fondo en cuanto al desempleo, ademas de que existe voluntad de todos los sectores para generar los empleos que requiere la poblacion. Se refirio tambien a las cifras de desempleo, que indican 737 mil bajas en lo que va del ano; sin embargo, aclaro que ahi se incluyen trabajadores eventuales o empleados que prestan servicios temporalmente, pero se registran en el Seguro Social. Estimo que solo son alrededor de 430 mil fuentes de trabajo permanentes las que se han dado de baja en el Seguro Social. Mas adelante, Rivapalacio Pontones se refirio a la Ley Federal del Trabajo, y dijo que los tres sectores: gobierno, trabajadores y empresarios, estan convencidos de que mas que la modificacion a la Ley Federal del Trabajo, se requiere avanzar en lo que ya se ha acordado. Preciso que entre los puntos de acuerdo esta la necesidad de generar empleos mejor remunerados, contar con mejor productividad, mas calidad, y condiciones de seguridad e higiene, entre otros rubros, que se empezaran a concretar inmediatamente. Admitio que la baja en los indices de inflacion alentara la economia, aunque el sector obrero sigue considerando que el salario no corresponde a las condiciones actuales del pais. En su oportunidad, Porfirio Camarena, asesor de la CTM, observo que los equilibrios financieros se han rescatado y que por lo mismo hay un superavit economico y una estabilidad en el tipo de cambio. Comento que existe una gran esperanza en el sector obrero de que los indices de desempleo desciendan, a fin de cortar ya el sacrificio de los trabajadores que han visto mermados sus ingresos en forma considerable. Francisco Hernandez Juarez, lider de los telefonistas, expuso que el proyecto economico a nivel macroeconomico, ha dado muestras de buenos resultados. Sin embargo, comento que espera que se refleje inmediatamente en la vida de los mexicanos. .