SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: EL TLC AGRAVARA EL PROBLEMA CABEZA: Cesantes mas de 8 mil ingenieros civiles, afirma Heberto Castillo CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA En reunion de la Comision de Ciencia y Tecnologia del Senado de la Republica, Heberto Castillo informo que mas de 8 mil ingenieros civiles han perdido su empleo, y advirtio que esta situacion se agravara en 1996, con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) en su capitulo relativo a que profesionales de Estados Unidos o Canada podrian ejercer sus actividades en Mexico. Por ello, dijo, la comision que preside hara su mayor esfuerzo por presentar en el proximo periodo de sesiones del Congreso, iniciativas de reforma al articulo 5 constitucional y a la Ley General de Profesiones, a fin de actualizar la norma en la materia y crear condiciones de competencia acordes con las prioridades del pais y con los acuerdos internacionales. Los profesionales mexicanos, asevero, pueden incorporarse sin ningun problema al mercado internacional, ya que su capacidad no esta en duda. Durante una reunion de trabajo con integrantes de colegios de ingenieros civiles, quimicos, mecanicos y electricistas, el senador del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) sentencio que Mexico corre el riesgo de ser invadido por profesionales extranjeros, por lo que urgio a los colegios y a las organizaciones civiles a presentar sus propuestas en la materia y contribuir al proceso de reforma a la Ley General de Profesiones, que data de hace 50 anos. Heberto Castillo senalo que los profesionales que en mayor grado se han visto afectados por el TLC, son los ingenieros, arquitectos, quimicos y medicos. Apunto que 8 mil ingenieros han perdido su empleo, al ser desplazados por la tecnologia de punta que ha ingresado al pais. En entrevista posterior a la reunion, el luchador social expuso que a partir de 1996, cuando entraria en vigor el capitulo de profesionales del TLC, "podria darse una avalancha" de extranjeros que en si, dijo, no serian el problema, sino que traen su propio equipo, sus companias, sus inversiones, creditos de bancos de sus respectivos paises (Estados Unidos o Canada) "y con ello desplazaran por completo todo". En su oportunidad, Antonio Diaz, del Colegio Nacional de Ingenieros Quimicos, entrego a los legisladores miembros de la comision, sus propuestas de reforma constitucional, en las que incluye: Hacer que los requisitos para la obtencion de licencias para el ejercicio de las profesiones que implican un peligro potencial, sean fijados por una ley federal; permitir el ejercicio de los pasantes, siempre y cuando sean supervisados por profesionales titulados; reconocer la participacion de los colegios para la formacion de los listados de especialistas, expertos o peritos, mismos que solo deben acreditarse ante la autoridad educativa. .