SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: DOCUMENTO CABEZA: Existen 56 millones de personas pobres en el pais: INEGI CREDITO: GABRIEL MOYSSEN En Mexico existen 55.9 millones de personas pobres, de las cuales 35.4 millones se encuentran en pobreza extrema y 20.5 millones en pobreza intermedia, senala el Perfil Estadistico de la Poblacion Mexicana: Una aproximacion a las inequidades socioeconomicas, regionales y de genero, elaborado por el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI) y el Sistema Interagencial de las Naciones Unidas. El documento, que en breve sera dado a conocer por ambas instituciones, establece que Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Puebla constituyen las entidades con situacion de "alta marginalidad", mientras que entre 1970 y 1990 el Estado de Mexico, Morelos, Colima, Aguascalientes y Jalisco mejoraron su ubicacion para pasar de una situacion media a una de "baja marginalidad". A su vez, Chihuahua, Baja California Sur, Tamaulipas, Coahuila y Sonora, mantienen una posicion similar de baja marginalidad, en tanto que Nuevo Leon y Baja California elevaron en el mismo lapso comprendido entre 1970 y 1990 su condicion para situarse en el nivel de "muy baja marginalidad", que comparten con el Distrito Federal. Se explica que en los ultimos anos, como resultado del empobrecimiento experimentado por amplios nucleos de la poblacion mundial, a raiz de la crisis de los dos modelos economicos dominantes en el siglo XX -el de las economias centralmente planificadas y el de las economias capitalistas de libre mercado- las politicas de desarrollo han intentado centrar su atencion en el combate y la superacion de la pobreza y la exclusion. "Dentro de este contexto mundial, Mexico no ha estado ajeno a los efectos de las politicas de ajuste estructural y por ello el gobierno mexicano y los organismos internacionales concentran una parte importante de sus esfuerzos y recursos en enfrentar los problemas sociales, con particular enfasis en la superacion de la pobreza", expresa el estudio. En su capitulo sobre la poblacion indigena del pais, senala que de los 2 mil 403 municipios de la Republica, 545 pueden considerarse de composicion indigena, ya que reportan cifras de habitantes hablantes de alguna lengua autoctona el 40 por ciento o superior. De los 545 municipios, el 71.6 por ciento se ubica en el nivel socioeconomico mas vulnerable, con los indicadores menos favorables y que muestran las carencias mas dramaticas. .