SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: COMERCIO EXTERIOR CABEZA: Superavit comercial de 1,400 millones de dolares con el Caribe CREDITO: LAURA JUAREZ E. Dentro de la politica de comercio exterior de Mexico, el objetivo principal es lograr la entrada de los productos mexicanos a todos los mercados del mundo sin despreciar ninguno. Con ese proposito se busca incrementar el comercio con los paises caribenos. Actualmente nuestro pais registra ya un superavit comercial con este grupo de naciones, y que es de aproximadamente mil 400 millones de dolares, producto de un intercambio comercial que asciende a cerca de 3 mil millones de dolares, con importaciones por cerca de 800 millones y exportaciones de aproximadamente 2 mil 200 millones. Aun asi, la participacion de los productos mexicanos en el mercado caribeno no supera el cinco por ciento del comercio total que ellos realizan, significando, por tanto, un mercado de gran potencial para las exportaciones mexicanas. Buscaran como eliminar obstaculos comerciales Con la finalidad de aumentar ese flujo comercial, en el encuentro que en estos momentos tiene lugar en el marco de la Asociacion de Estados del Caribe, en Puerto Espana, Trinidad y Tobago, se buscara como eliminar problemas y obstaculos al comercio entre estos paises y Mexico, como son elevados aranceles y barreras no arancelarias por parte de esas naciones. En esta misma reunion y de manera paralela, Herminio Blanco Mendoza, titular de la Secretaria de Comercio (Secofi) sostendra una reunion con los paises centroamericanos (Guatemala, Honduras y El Salvador, por un lado y con Nicaragua por otro) para ver el avance de las negociaciones que sostienen para alcanzar un Tratado de Libre Comercio. De acuerdo con informacion de la Secofi, por la afinidad con todo esos mercados, liberalizar el comercio con paises de America Latina abre numerosas oportunidades para las pequenas y medianas empresas. Actualmente se tiene Tratados de Libre Comercio con algunos paises de la Asociacion Caribena, como es el G-Tres con Colombia y Venezuela y uno mas con Costa Rica. La tercera frontera Los paises caribenos, sostuvo la Secofi "son la tercera frontera de Mexico", y por lo tanto nuestro comercio es importante con ellos, "pero representa todavia una parte menor de lo que son las iimportaciones globales de ellos", es decir menos del cinco por ciento y significa, entonces, un mercado potencial para los productos mexicanos, y como ya se menciono, especialmente para las pequenas y medianas empresas. Entre las naciones que integran la Asociacion de Estados del Caribe, 25, estan Costa Rica, Grenada, Haiti, Nicaragua, Cuba, Panama, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Republica Dominicana, Mauritania, Martinica y Saldivas, entre otros. .