SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: AHORA, MAS QUE NUNCA, SE DEBE PROMOVER LA INTEGRACION CABEZA: Por equilibrio e historia, Mexico debe mirar tambien hacia el sur: Zedillo ante la AEC CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO PUERTO ESPAA, Trinidad y Tobago, 17 de agosto.-Mexico no puede ni debe mirar unicamente hacia el norte. Nuestro pais necesita, por equilibrio, por historia y por voluntad, una muy estrecha vinculacion con la region de sus afinidades y sus apegos: America Latina y el Caribe. Asi lo expreso el presidente Ernesto Zedillo, quien manifesto su satisfaccion por el acercamiento de las naciones de la region sin exclusiones, toda vez que las acciones aisladas no pueden ser eficaz instrumento de progreso. Durante la inauguracion de la Primera Reunion Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociacion de Estados del Caribe sobre Comercio, Turismo y Transporte, considero prioritario propiciar la integracion que aliente el desarrollo de nuestras economias. Ello, recalco, es esencial para enfrentar la pobreza, para consolidar la democracia y la estabilidad en nuestra region. Para ofrecer, sobre todo, oportunidades a nuestros pueblos. Horas antes, en un almuerzo que ofrecio a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), Zedillo senalo que ahora, mas que nunca, la promocion de mas y mejores relaciones y de esquemas avanzados de cooperacion, son elementos esenciales del desarrollo de las naciones. "Estamos, por todas estas razones, firmemente convencidos de la necesidad de una mayor vinculacion con todos y cada uno de los paises de la region, de manera bilateral, y con la Asociacion de Estados del Caribe para la accion regional", asevero. Con los integrantes de la Asociacion de Estados del Caribe, el primer mandatario dijo que hoy culmina una etapa en el acercamiento de las naciones de la zona, sin exclusiones y con la voluntad politica de cooperar; hoy debe comenzar una nueva etapa, rica en realizaciones concretas, que fortalezcan los intercambios y la amistad entre nuestros pueblos. Ante 20 mandatarios de la Cuenca del Caribe (faltaron los de Colombia, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Haiti), manifesto que los esfuerzos de Mexico por ampliar la integracion hemisferica y por diversificar nuestras relaciones pasan, obligadamente, por el Caribe. Por eso, nuestro pais se suma a este esfuerzo colectivo, que puede ser ejemplo de convivencia armonica y desarrollo equitativo. Preciso que Mexico desea asegurar su propia pertenencia al Caribe, que bana tambien nuestras playas, y aprovechar asimismo las invaluables experiencias en el Banco de Desarrollo del Caribe y las medidas de cooperacion con la Caricom, para dar paso a una nueva etapa realista, comprometida, eficaz de dialogo politico e intercambios productivos con la region. Luego de expresar que la Asociacion de Estados del Caribe esta llamada a convertirse en un mecanismo de la mayor importancia para la consulta entre las naciones que la integran, califico de acertada la decision de los organizadores de unir el comercio y el turismo al tema del transporte. Aseguro que el Caribe tiene la posibilidad de convertirse en una region de gran dinamismo economico. Y Mexico no debe ni desea estar ajeno a este mercado; no debe ni desea estar ajeno al desarrollo de sus grandes posibilidades. Tras reconocer que estos objetivos no se han traducido en intercambios comerciales de la magnitud que promete la propia riqueza del area, Zedillo reconocio que economia, cultura e idioma hacen de esta frontera maritima de Mexico la mas diversa. Y esto es fundamental para la definicion de una estrategia realista de Mexico hacia la zona, dijo, que nos permita no solo avanzar nuestros intereses, sino sobre todo, contribuir constructivamente en la definicion y puesta en practica de acciones conjuntas con los paises del area, manifesto. El primer mandatario informo que en estos dias Mexico abrira su embajada en Trinidad y Tobago; asignara nuevas concurrencias para ampliar nuestra presencia diplomatica, y lanzara una iniciativa en cada nacion del Caribe anglofono, para construir relaciones constantes y estables entre nuestras naciones. Es una iniciativa que abarca las inversiones, la cooperacion educativa y la promocion de empresas productivas, anadio. Acuerdos bilaterales con paises caribenos Durante las reuniones bilaterales que sostuvo el presidente Ernesto Zedillo con los primeros ministros de Barbados, Grenada y Jamaica, asi como con el presidente de Guyana, el Presidente de Mexico logro importantes acuerdos para llevar a cabo esfuerzos de cooperacion en materia educativa, cientifica y cultural. Durante las actividades de la Reunion Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los paises que conforman la Asociacion de Estados del Caribe, que en esta ocasion aborda la tematica del comercio, el turismo y el transporte, el secretario de Relaciones Exteriores, Jose Angel Gurria, explico que el jefe del Ejecutivo se reunio con el primer ministro de Barbados, Owen Arthur. Durante un briefing ofrecido a los periodistas mexicanos que acompanan al presidente Zedillo en su gira por el Caribe, el canciller informo que el primer mandatario de Mexico y el primer ministro de Barbados hablaron sobre la posibilidad de incrementar los esfuerzos de cooperacion cientifica y cultural. Con el primer ministro de Grenada, Keit Mitchell, el presidente Zedillo planteo la necesidad de completar el convenio ya existente desde hace muchos anos en materia cientifica y tecnica, con el ambito cultural. En tanto que el primer ministro granadino, solicito a Mexico apoyo para el combate a la plaga que afecta al cacao. Posteriormente, Zedillo se entrevisto con el primer ministro de Jamaica, Percival J. Patterson, ante quien podero el tradicional intercambio que en varios aspectos se realiza desde tiempo atras. Finalmente, el presidente de Mexico dialogo con su homologo de la Republica de Guyana, Cheddi B. Jagan, quien solicito a nuestro pais el envio de tecnicos y maestros para desarrollar ciertas areas de su pais, especialmente la cientifica, para lo cual se promoveran convenios de cooperacion en la materia. .