SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: EL FUTURO ESTA EN LA UNIDAD, AFIRMA CABEZA: Forjar un destino comun, el desafio de America Latina, senala Fidel Castro CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO PUERTO ESPAA, Trinidad y Tobago, 17 de agosto.-Tras senalar que por fin America Latina comprende que en la unidad esta el camino futuro de nuestros pueblos, el presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros de la Republica de Cuba, Fidel Castro Ruz, afirmo que para su nacion bloqueada y para Haiti y la Republica Dominicana la Asociacion de Estados del Caribe (AEC) representa la posibilidad de insercion en la economia y en los procesos de integracion regionales. El mandatario cubano asistio a la Reunion Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociacion de Estados del Caribe sobre Comercio, Turismo y Transporte, la cual fue inaugurada este dia por el primer ministro de Trinidad y Tobago, Patrick Manning. En nombre de los tres paises de las Antillas mayores (Cuba, Haiti y Republica Dominicana) aqui representados, "con la dolorosa ausencia de Puerto Rico hermano", el mandatario Fidel Castro dijo que tenemos ante nosotros un desafio: se trata de forjar un destino comun a las naciones notablemente dispares en cuanto a tamano, poblacion y desarrollo. "Lo hacemos, ademas, en momentos en que el mundo se divide en grandes bloques comerciales, se establecen feroces guerras por los mercados y se agranda cada dia el abismo entre los paises ricos, con acceso a las tecnologias del futuro, y los paises pobres, agobiados por la carga de la deuda y por sus insolubles problemas sociales. Creemos, sin embargo, en la idea de un Caribe unido, y tenemos la certeza de que juntos podremos vencer nuestras dificultades actuales", recalco. Castro Ruz aseguro que nuestro comercio mutuo es vital, nuestras economias no se complementan. "Tradicionalmente hemos comerciado con los paises desarrollados, nuestros mercados internos son de ellos. Debemos hacer un esfuerzo especial para fortalecer nuestro comercio comun", subrayo. Despues de reconocer que el transporte en la region es inadecuado, convirtiendose en un obstaculo para el desarrollo del turismo y la integracion del Caribe, el presidente de Cuba advirtio que no habra integracion efectiva entre nuestros pueblos mientras siga siendo mas facil viajar desde nuestros paises a Europa o a Estados Unidos. Considero necesario revertir esta situacion. Hizo saber que muchos de nuestros paises son especialmente vulnerables y estan en situacion mas dificil en ciertos aspectos que el resto del mundo subdesarrollado, "pero contamos con un recurso de valor excepcional: contamos con nuestros pueblos, forjadores de culturas originales, obligadas al ingenio y la creatividad por la necesaria adaptacion a un medio muy fragil y vulnerable". "Hoy abrimos un nuevo capitulo de la historia que ya hace algun tiempo empezamos a escribir nosotros mismos", remarco. Por su parte, el presidente de Venezuela y representante del Grupo de los Tres (G-3), Rafael Caldera, expreso que la integracion es el mayor reto que tienen los pueblos de la region para mejorar su economia y elevar el nivel de vida de las familias latinoamericanas. Afirmo que la AEC busca ese objetivo y para ello todos los jefes de Estado y de Gobierno, desde su jurisdiccion, pueden lograr mucho. "Si nos esforzamos, si nos asociamos, si nos entendemos, si intercambiamos nuestras experiencias y sumamos nuestras posibilidades, saldremos adelante", senalo. A su vez, Patrick Manning, primer ministro de Trinidad y Tobago, declaro que el Caribe ha llegado a su mayoria de edad. Reconocio que hace falta mas cooperacion economica en la region. Por ello considero indispensable trabajar por la firma de un Tratado de Libre Comercio que beneficie a las naciones de la cuenca caribena. Dijo que a las naciones del Caribe les deparan tiempos dificiles, y manifesto su confianza de que la AEC redundara en beneficio de todos. "Nuestro t rabajo ha comenzado y no podemos fracasar", indico. Tambien hicieron uso de la palabra el presidente de la Republica de Trinidad y Tobago, Noor Hassanali; el ministro de Relaciones Exteriores del pais anfitrion, Gordon Draper; el primer ministro de Belice y representante de la Caricom, Manuel Esquivel; el ministro del Exterior de El Salvador, Victor Manuel Lagos, y en representacion del gobierno de Francia, Lucette Michot Chevry, gobernante de la Isla Guadalupe. En esta reunion se acordo que la sede de la AEC sera Puerto Espana, Trinidad y Tobago. El Consejo de Ministros estara presidido por Mexico durante un ano, y como secretario general de la organizacion fue designado por unanimidad el venezolano Simon Molina Duarte. Reunion de EZP con Fidel Castro Por la noche, en una cena con el presidente Ernesto Zedillo, en un hotel de esta insula, el dirigente cubano Fidel Castro, dijo: "Brindar con un Presidente de Estados Unidos de la misma forma como lo hago con un mandatario mexicano, en este caso con el doctor Ernesto Zedillo, si puede ser algun dia... Si. Pero, oye, ellos han brindado con gente peor que nosotros", respondio a un reportero el jefe de Estado cubano, Fidel Castro Ruz. Sin el tradicional uniforme verde olivo, vestido hoy con traje y corbata, el comandante, con una copa de tequila en la mano, agrego: "Convivir con un mandatario estadounidense dependeria de muchas cosas, pero no seria algo imposible. Si no yo, podrian ser algunos de los que vienen en la generacion detras de mi, dos por lo menos, pero si puede ser algun dia, si". Otro periodista lo interrogo sobre que posibilidad le ve a las guerrillas actualmente en nuestros paises. Castro respondio: "Ya te dije que tu andabas haciendo preguntas tramposas. Yo ya he hablado de eso, desde el ano de 1985 plantee que habia un problema muy importante de tipo, que tiene que ver (con) la libertad en el hemisferio. Desde que yo dije eso, han cambiado todavia las cosas. El mundo se ha abierto, (de) un mundo bipolar, ahora tenemos un mundo unipolar. Pero yo creo que tenemos que salvar primero que nada, a nuestros paises. Es la cosa fundamental. Yo recomendaria paz con justicia." "Comandante, entonces, ahora las guerrillas ya no serian...", trato de mediar el reportero. El jefe de gobierno cubano contesto: "Yo no he hablado de guerrillas", lo que ocasiono la carcajada de los presentes. En una reducida habitacion del hotel, sede de la Cumbre de la Asociacion de Estados del Caribe, conversaron Ernesto Zedillo y Fidel Castro sobre diversos temas, entre risas, bromas y anecdotas. A la pregunta si seguia vigente aquella frase del ex presidente Jose Lopez Portillo de que si lo que le hicieron a Cuba era como si se lo hicieron a Mexico, el Presidente cubano contesto serio: -Ojala que lo que le hacen a ustedes (en materia financiera) no nos lo hicieran a nosotros. Esta frase volvio a causar la risa de los presentes. Fidel Castro hablaba con voz pausada, con el tono muy bajo, reflexiva y casi inaudible. El presidente Ernesto Zedillo escuhaba atento, interesado en la platica y, entonces, intervino: "A mi me anima mucho el que veamos en esta mesa a Cuba. Este es un signo mas de que a pesar de los obstaculos y las dificultades, las cosas estan cambiando. Hubiera sido muy dificil hace no muchos anos, verdad presidente, el que Cuba se hubiera sentado, no por voluntad de Cuba, sino (por) voluntad y circunstancias de otros terceros paises, en una mesa como en la que estuvimos sentados. Es muy satisfactorio, ver ahi al senor presidente Castro." Hubo, entonces, un brindis. Y el mandatario mexicano le dijo a su homologo de Cuba: -Nos vamos a ver en la Cumbre de Bariloche, Argentina... Sonriente, Castro respondio comprometido. -Si, no queda mas remedio... .