SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: ADVIERTE LA CEM CABEZA: Mayor debilitamiento del EZLN si no se convierte pronto en fuerza politica CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Si el EZLN no se convierte en una fuerza politica lo mas pronto posible, perdera mas fuerza y credibilidad, advirtio la Comision Episcopal para la Pacificacion en Chiapas que encabeza el obispo Segio Obeso Rivera. La Conferencia Espiscopal Mexicana (CEM) -maximo organismo catolico del pais- revelo los principales puntos tratados durante sus encuentros con la representacion del EZLN y la delegacion gubernamental que encabeza Marco Antonio Bernal, y las conclusiones que obtuvo de los mismos. En un documento firmado por Obeso Rivera, arzobispo de Xalapa y presidente de la CEM, y los obispos Raul Vera Lopez, Hector Gonzalez Martinez y Felipe Arizmendi Esquivel, se apunta que la Iglesia catolica fue convidada por el EZLN a formar parte de un "amplio frente de oposicion", lo cual fue rechazado. Se argumento que ello no corresponde a la condicion de pastores de los obispos y sacerdotes. La Conferencia del Episcopado Mexicano, por medio de su Comision para la Pacificacion en Chiapas, exhorto a la representacion gubernamental a ser comprensiva y a tener paciencia frente a la impaciencia, desconfianza y desilusion que muestran los representantes del EZLN. Tomen en cuenta, preciso, que muchas veces han sido vejados por el solo hecho de reclamar sus derechos. Y a los integrantes de la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) que lidera el obispo Samuel Ruiz Garcia, los jerarcas eclesiasticos les pidieron redoblar sus esfuerzos como gestores de la paz. Empero, les recomendo actuar con absoluta objetividad, ya que es de suma importancia su papel para lograr la paz con justicia y dignidad que todos los mexicanos esperan. La CEM, segun el documento dado a conocer, exhorto a los representantes del EZLN a vencer sus temores y desconfianzas en sus relaciones con la comision gubernamental. Ciertamente han sufrido muchas desilusiones y desenganos, pero debe tenerse en cuenta que no hay otro camino hacia la paz que el de la mutua confianza. La representacion catolica que se reunio en San Andres Larrainzar con miembros del EZLN y autoridades gubernamentales, dio a conocer que se recibio, de parte de los primeros, una invitacion para que la Iglesia catolica formara parte de un frente amplio de oposicion, ofrecimiento que fue rechazado. A unos y a otros, se indico, se les expuso que la Iglesia esta de acuerdo en una reforma politica profunda que garantice equidad, participacion ciudadana, respeto al voto, padron confiable y reconocimiento de todas las fuerzas politicas nacionales, regionales o locales. Se advirtio, empero, que esta reforma no solo depende de leyes y estructuras sociales, sino de la formacion de la conciencia moral. Sin esta, las mejores leyes y las mejores reformas no lograran el fruto esperado. En la entrevista con la gente del EZLN, indica el informe de la Comision Episcopal, se le hizo saber que si no se convierte en una fuerza politica cuanto antes, perdera mas fuerza y credibilidad. Y en cuanto a que esta sea independiente y nueva, se le anuncio que respetaran las decisiones y opciones que escojan para la lucha politica, siempre y cuando sea pacifica y legal. Finalmente, la CEM revelo que en los encuentros con autoridades y miembros del EZLN se les insistio en la urgente necesidad de hallar los caminos hacia la paz con dignidad, toda vez que el miedo a un cambio violento ha inmovilizado a muchos mexicanos. .