SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Mexico y el cuarto bloque "Mexico no puede mirar solo hacia el norte", aseguro el Presidente de la Republica, en la Primera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociacion de Estados del Caribe (AEC). En esta sesion inaugural, el jefe del Ejecutivo reitero, una vez mas, el interes de Mexico por ampliar sus relaciones economicas y politicas con otros paises. Esta estrategia de diversificacion ha sido una constante durante varios periodos presidenciales, empero, la importancia de la relacion, tanto politica como economica, de Mexico con Estados Unidos, ha matizado estos esfuerzos por disminuir el peso de esta ultima nacion en el destino nacional. No obstante, el interes sigue latente y se ha avanzado. En esta era de la globalizacion, Mexico ha desarrollado una presencia importante en America Latina. El enfasis que existio hace unas decadas en la cooperacion entre los paises en desarrollo del Continente Americano cobra vida y energia en el surgimiento de bloques economicos en el hemisferio. En cada uno de ellos, Mexico ha tenido una presencia sustancial, desde el Grupo de los Tres, el Grupo Andino, las relaciones con el Mercomun Centroamericano, con Cuba, y hoy, con los paises del Caribe. Para Mexico, y considerando la crisis por la que atraviesa, el acercamiento con la zona caribena resulta de particular importancia. El gobierno mexicano debe observar en el Caribe al cuarto bloque comercial latinoamericano, en el cual puede fincar su estrategia exportadora. En efecto, el Caribe ofrece un mercado de 200 millones de consumidores, oferta nada despreciable considerando la caida de otros mercados latinoamericanos, incluyendo el nuestro. La puerta que se abre hoy en el seno de la AEC no debe menospreciarse, es una posibilidad para promover el comercio y las inversiones entre paises que comparten los mismos problemas y que coinciden en el enfoque para solucionarlos: menos ayuda y mas relacion comercial. .