SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: INICIA COLEGIO NACIONAL DE ECONOMISTAS FORO DE PROPUESTAS ALTERNATIVAS CABEZA: Debe privilegiarse industrializacion e infraestructura: Ifigenia Martinez CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Con diversas propuestas para lograr el desarrollo sustentable en Mexico, ayer el Colegio Nacional de Economistas (CNE) inicio el foro "Las palancas del crecimiento, una propuesta alternativa", en el que participaron economistas como Rosalba Carrasco, Arturo Huerta, Ifigenia Martinez, Julio A. Millan y Rene Villarreal. Al inicio del foro, celebrado en la sede del CNE, y durante los comentarios sobre el libro "Economia y Democracia", cuya compiladora fue Ifigenia Martinez, esta comento que con los actuales sistemas neoliberales no se ha alcanzado en ningun momento el objetivo de crecimiento en nuestro pais. Para lograr esto, Martinez planteo un proyecto alternativo de desarrollo en el que se reconstruya la economia por medio de un impulso sectorial. Ademas, es importante la seguridad energetica por medio del desarrollo de la actividad, hasta llegar a la petroquimica. Tambien privilegiar la industrializacion, asi como el incentivo para la reiniciacion de infraestructura basica, ademas de apoyo a la educacion, ciencia y tecnologia. Estas medidas deberan ir acompanadas de una politica fiscal que produzca ahorro publico. Tambien se debe tratar de captar el ahorro de los sectores de altos ingresos, que actualmente estan subgravados, acompanados de una politica fiscal que estimule la reinversion de las empresas. Rene Villarreal, director de PIPSA (Productora y Importadora de Papel, SA), considero que las palancas de crecimiento deben ser sustentadas en el ahorro interno y la exportacion. Senalo que actualmente el problema de fondo es como retomar el crecimiento sostenido con equilibrio en lo interno y externo. La economista Rosalba Carrasco se pronuncio en favor de revertir la tendencia de gran desigualdad que ha prevalecido en los ultimos anos. "Hay que tomar una politica deliberada para que las diferencias de ingresos no se reproduzcan", apunto. .