SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: PREVE CAMDESSUS REFORMAS ANTICRISIS DEL SIGLO XXI CABEZA: Respuesta a crisis de Mexico servira de modelo a restructuracion del FMI SECUNDARIA: La receta: programa firme de ajuste y financiamiento pleno NUEVA YORK, 17 de agosto (Notimex).-La respuesta que dio el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la crisis financiera de Mexico, sera en gran medida el modelo sobre el que se restructuraran las politicas del organismo, senalo hoy su director, Michel Camdessus. El ejecutivo agrego que en preparacion para "las crisis del siglo XXI", de las que Mexico pudo haber sido la primera manifestacion, el FMI analiza una serie de reformas estructurales para si mismo que comenzaran a discutirse en octubre venidero. Programa firme de ajuste, accion expedita y (...) financiamiento pleno, "fue lo que hicimos por Mexico, pero ahora trataremos de hacer mas estructural esa respuesta" en nuestras politicas, preciso Camdessus. En una entrevista con los editores de la publicacion del fondo, "IMF Survey", distribuida aqui, el director gerente hablo de los cambios necesarios a los que debe adecuarse la institucion para responder al fenomeno de la globalizacion. De forma recurrente, Camdessus se refirio a la crisis mexicana, a la respuesta que se le dio desde el FMI y otros frentes y a como ambos hechos mostraron a los organismos financieros mundiales el camino a seguir y las reformas (obligadas) para subsistir con exito. El FMI, bajo fuerte presion de Washington, comprometio 20 mil millones de dolares para un paquete internacional de apoyo a Mexico, que permitio a este pais enfrentar los problemas de la crisis financiera derivada de la devaluacion del peso en diciembre pasado. El monto a disposicion de Mexico en diversos paquetes es el mayor desembolso otorgado por institucion financiera internacional alguna a cualquier pais en la historia reciente. La respuesta del gobierno de Estados Unidos, con vastos intereses en la estabilidad de Mexico, y la del FMI fue mas tarde apoyada por el pleno del Grupo de los Siete (G-7). Durante el encuentro de lideres del G-7 (Inglaterra, Estados Unidos, Japon Alemania, Francia, Italia y Canada) celebrada en Halifax en junio pasado, se urgio al FMI y a otros organismos financieros multilaterales a prever el futuro a raiz de Mexico. "La estrategia basica es simple apunto Camdessus, fortalecer el monitoreo (a todos los paises) para prevenir crisis futuras y, si estas ocurren, fortalecer al FMI para permitirle hacer lo que hicimos por Mexico". "Ahora trabajamos para fortalecer nuestro monitoreo" en paises en desarrollo y desarrollados y estudiamos alternativas para "armar los recursos permanentes que necesitamos para financiar", acoto el ejecutivo. "Con Mexico tuvimos suerte de haber tenido liquidez abundante, pero debemos asegurarnos de que cualquiera que sea la fase de nuestro ciclo financiero, siempre tengamos recursos suficientes para mantener nuestro papel en una nueva atmosfera global", concluyo. La junta del Comite Interino del FMI iniciara el proximo 8 de octubre en Washington y alli comenzaran a discutirse a nivel directivo cambios a politicas tradicionales del fondo, su eventual aprobacion y el tiempo de entrada en vigor. .