SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: GERARDO ESTRADA Y MARIO ESPINOSA CABEZA: El INBA no permitira censura en Monterrey CREDITO: SILVIA GARCILAZO En dias pasados el secretario de Desarrollo Social del municipio de Monterrey, Nuevo Leon, Gerardo Garza Sada, afirmo que prohibira los espectaculos que resulten obscenos de la Muestra Nacional de Teatro, que se efectuara en esa ciudad del 4 al 10 de noviembre. En alusion a esto, Mario Espinosa, titular de la Coordinacion Nacional de Teatro, del Instituto Nacional de Bellas Artes, aseguro en entrevista con El Nacional que "de ninguna manera pasaremos por la censura. Como instancia institucional actuaremos al respecto". Asimismo, mediante un boletin del INBA se informa que el director de ese instituto, Gerardo Estrada, se reunio con Florentino Castro, miembro de la Comision de Cultura de la Camara de Diputados, para analizar este problema. En esa reunion, Gerardo Estrada dijo que las declaraciones de las autoridades de la ciudad de Monterrey "nos han preocupado enormemente, ya que no son admisibles en nuestro tiempo posturas de este tipo. Creo que es una posicion inutil, fuera de contexto historico, porque el arte sigue desarrollandose independientemente de estos afanes de censura". Por su parte, Florentino Castro hablo de "un rechazo unanime de los representantes de todos los partidos politicos a cualquier intento de censura, venga de donde venga, en un pais donde creemos que este tipo de asuntos deben ser cosa del pasado". Anadio que la los diputados tomaron el acuerdo de apoyar incondicionalmente a la Coordinacion Nacional de Teatro. Mario Espinosa comento que es absurdo escuchar este tipo de declaraciones y amenazas de las autoridades panistas de ese municipio. "Obviamente el INBA no puede aceptarlo. No estamos dispuestos a pasar por la censura. Vamos a realizar la muestra y no aceptaremos ningun tipo de presion ni limitacion, y si no se puede hacer en Monterrey lo haremos en otro lado". Gerardo Garza Sada ha precisado que el personal del Departamento de Espectaculos del municipio revisara previamente cada obra. Al inquirirsele sobre lo anterior, Espinosa considero que, ademas de que los terminos "buenas costumbres y obscenidades" no se definen, atras de estos existe "una revancha y un autoritarismo brutales, pues las personas tenemos la capacidad de decidir que es lo que queremos ver, maxime tratandose de una obra de teatro en la que no te obligan a presenciarla". Mario Espinosa dijo sentirse sorprendido porque la comunidad de teatro ha luchado durante muchos anos por tener libertad de expresion y romper con todo tipo de limitacion en cuanto a temas. "Es imperdonable que reglamentos obsoletos, inservibles y polvorientos nos hagan retroceder varios pasos. Realmente ha sido una sorpresa para mi". Asimismo, opino que hace falta una revision minuciosa de los reglamentos legislativos de los estados con el fin de actualizarlos. "Hay que pedir a los legisladores que tomen cartas en el asunto, ya que como comunidad artistica estamos conscientes de que tenemos un derecho que defender. Un derecho que hasta hace poco pensabamos tener ganado, pero por lo visto hay que seguir luchando por el". Esta situacion, agrego, es grave, porque este tipo de problemas se estan dando en distintas partes del pais. "En Guadalajara se prohibio la exhibicion de la cinta Fresa y chocolate. Hay toda una atmosfera que hace que esta clase de declaraciones y prohibiciones pasen de ser ridiculas a ser amenazantes" .