SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: DISMINUYERON LAS RESERVAS 353 MDD; QUEDARON EN 12 MIL 914 MILLONES CABEZA: Bajaron tasas interbancarias; la TIIP se ubico en 37.51% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyo la jornada con una ligera perdida de 0.74 por ciento, para fijar a su principal indicador en 2 mil 502.63 puntos. El mercado cambiario se observo tranquilo al venderse el dolar libre en bancos y casas de cambio en 6.25 nuevos pesos en promedio. El dolar al mayoreo cerro en 6.17 pesos, es decir, tres centavos mas que la vispera. Las Tasas de Interes Interbancaria y de Equilibrio (TIIP y TIIE) tuvieron decrementos en sus rendimientos de 0.1732 y 0.1375 centesimas de punto, para ubicarse en 37.5183 y 37.5375 por ciento, respectivamente. Por su parte, Banco de Mexico (Banxico) informo que al 11 de agosto de 1995 la reserva internacional del pais se situo en 12 mil 914 millones de dolares, 353 millones menos con respecto al nivel observado la semana anterior. Asimismo, por medio de un comunicado, Banxico dio a conocer disposiciones sobre el nuevo regimen de saldos acumulados que los bancos comerciales tienen con el instituto central. De acuerdo con Banxico, con el proposito de ejercer un control mas preciso de su credito interno neto, Banxico resolvio modificar por medio de sus circulares Telefax 75/95 y 76/95, del 7 de agosto pasado, el "regimen de encaje cero" de las cuentas unicas que las instituciones de credito mantienen en el banco central. En el nuevo regimen los bancos seguiran obligados a mantener en sus cuentas en el instituto central un saldo acumulado de saldos diarios mayor o igual a cero al final de cada periodo de calculo. Sin embargo, el cierre de los periodos de computo sera cada 28 dias, en la misma fecha para todos los bancos. Ademas, con el proposito de facilitar el conocimiento del grado de liquidez del mercado, el Banco de Mexico ha decidido dar a conocer diariamente la suma de los saldos acumulados de los saldos diarios de las cuentas de la banca en el instituto emisor. En la sesion del mercado de valores, se negocio un volumen de 154.3 millones de papeles con un importe superior a los mil 050 millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 96 emisoras. De estas, 28 incrementaron sus precios, 49 bajaron y las 19 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores ganancias fueron para: Aeromex *A, con 15.79 por ciento; Aeromex *CPO, 8.89, y Sa Luis *CPO, 6.48. En cambio, las contracciones correspondieron a: Sidek *B, con 5.66 por ciento; Cifra *A, 4.26, y GFB *B, 3.89, entre otras. .